descripcion de la tabla periodica

Post on 24-May-2015

10.748 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

la descrpcion de la tabla periodica

TRANSCRIPT

Tabla Periódica

Reseña Histórica

T. Periódica Actual

Clasificación según propiedades

químicas

Periodos Grupos

Configuración electrónica

externa

1. Metales2. No Metales3. Metaloides

4. Gases Nobles

Clasificación según configuración

electrónica

1.Metales y no

metales

2.Las triadas

3. Las Octavas

4.Mendeleev

5.Moseley

1. Bloques s2. Bloques p3.Bloques d4.Bloques f

SERIES DE LA TABLA PERIÓDICA

• Serie A: incluye elementos metálicos, no metálicos y gases nobles, cuya característica común es que su configuración electrónica termina en “s” o “p”

• Serie B: contiene únicamente elementos metálicos, cuya característica común es que su configuración electrónica termina en “d” o “f”

BLOQUES, en base al subnivel de

energía en que termina la configuración

electrónica de los elementos

• Bloque S: configuración electrónica, termina en “s” y todos son metales.

• Bloque P: configuración electrónica, termina en “p”, existen metales, no metales y gases nobles.

• Bloque D: configuración electrónica, termina en “d”, metales pesados.

• Bloque F: configuración electrónica, termina en “f”, elementos llamados tierras raras.

BLOQUES

Periodos de elementos• Los Periodos de elementos son las filas

(siete) horizontales de la tabla periódica. Las propiedades de los elementos varían de izquierda a derecha a lo largo de la tabla periódica.

• En la izquierda, la tabla periódica inicia con unos metales muy reactivos, y en el lado derecho se ubican los no metales que terminan cada periodo con un gas noble no reactivo.

Grupos y familias• Las columnas verticales de elementos en

la tabla periódica son llamadas grupos o familias.

• Los elementos en el mismo grupo o familia tienen propiedades químicas similares.

• Los elementos representativos pertenecen a los dos primeros grupos y los últimos seis.

• Estos son designados como grupos “A” o grupos 1,2,13-18.

GRUPOS se identifican por los números romanos.

• Grupo IA: metales alcalinos.• Grupo IIA: metales alcalinotérreos.• Grupo VIIA: halogenos.• Grupo VIIIA: gases nobles.• Elementos de transición – IIIB-IIB. • Elementos de transición interna – lantánidos y

actínidos.

Metales, no-metales y metaloides

• Metales – sustancias brillosas, opacas, buenos conductores del calor y la electricidad, maleables, dúctiles. Ejemplo: Cu. o Lado izquierdo de la tabla.

• No-metales – no conducen la electricidad o calor, no maleables o dúctiles. Ejemplo; C.o Lado derecho de la tabla.

• Metaloides – Elementos que tienen propiedades de ambos metales y no metales. Débiles conductores de la electricidad. Ejemplo: Si.

• Tabla periódica de los elementos, muestra la división entre metales, no-metales y metaloides.

Metales alcalinos

Metales alcalinotérreos

Grupo del boro

Grupo del carbono

Grupo del nitrógeno

Grupo del oxígeno

Halógenos

Gases nobles

CLASIFICACIÓN Grupos

• Son las columnas verticales de la tabla periódica. Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia atómica, y por ello, tienen características o propiedades similares entre sí. Numerados de izquierda a derecha utilizando números arábigos y son:

Grupo 1 (I A): los metales alcalinosGrupo 2 (II A): los metales alcalinotérreosGrupo 3 (III B): Familia del EscandioGrupo 4 (IV B): Familia del TitanioGrupo 5 (V B): Familia del VanadioGrupo 6 (VI B): Familia del CromoGrupo 7 (VII B): Familia del ManganesoGrupo 8 (VIII B): Familia del HierroGrupo 9 (IX B): Familia del CobaltoGrupo 10 (X B): Familia del NíquelGrupo 11 (I B): Familia del CobreGrupo 12 (II B): Familia del ZincGrupo 13 (III A): los térreosGrupo 14 (IV A): los carbonoideosGrupo 15 (V A): los nitrogenoideosGrupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenosGrupo 17 (VII A): los halógenosGrupo 18 (VIII A): los gases nobles

Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

I A II A III B IV B V B VI B VII B

VIII B

VIII B

VIII B I B II B III A IV A V A VI A VII

AVIII A

Períodos

• Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. Los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares: todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración electrónica.

• La tabla periódica consta de 7 períodos:

Período 1Período 2Período 3Período 4Período 5Período 6Período 7

Periodo1234567

Bloques o regiones

• Los bloques o regiones se denominan según la letra que hace referencia al orbital más externo: s, p, d y f.

Bloque sBloque pBloque dBloque f

PROPIEDADES PERIÓDICAS

Densidad

• Concentración de la materia medida a través de la masa por unidad.

Radio covalente

• Es la mitad de la distancia internuclear.

O2: d(O-O)=1,21ÅH2O2: d(O-O)=1,47 Å

Radio metálico

• La mitad de la distancia internuclear entre dos átomos contiguos en el cristal es el radio metálico.

Radio iónicos

Es una magnitud difícil

de

medir ya que, no hay

una

regla universal para

dividir

esta distancia entre los

dos

Iones.

Radios de los

cationes

Los radios de los

cationes son más

pequeños que los de

los átomos neutros .

Radios de los

aniones

Los aniones son

mayores que los

átomos neutros.

Energía de Ionización

• Es la cantidad de energía necesaria para separar el electrón más externo de un átomo en estado fundamental, en fase gaseosa y a presión y temperatura estándar.

• Son siempre valores positivos. La ionización es un proceso endotérmico.

X(g) + Energía X+(g) + e−

Afinidad electrónica

• Es la energía mínima necesaria para la formación de un ion uninegativo a partir el átomo neutro en su estado fundamental, en fase gaseosa y a P y T estándar

X(g)+ e− X−(g) AE1

Electronegatividad

• En 1931, Pauling definió la electronegatividad como la tendencia de un átomo a atraer sobre sí los electrones cuando se combina con otro formando un compuesto químico.

top related