design thinking

Post on 14-Jun-2015

463 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de Gitsco Consulting Group en la SlashFriday del 16 de mayo.

TRANSCRIPT

Miguel Arévalo16.05.2014 Alexandra Etel

Design Thinking: “Generación de soluciones para las necesidades de nuestros usuarios”

Objetivos para este Slash Friday

1 Introducción y enfoque del Design Thinking

2 Aplicar el “learning by doing” en el desarrollo de nuevas soluciones

3 Sumergirse en el uso de métodos creativos para la generación de nuevas soluciones de forma

sistemática

Guión de la sesión

Parte I Introducción al Design Thinking

Parte II Métodos para entender el problema & identificación de necesidades Case Study + Learning by doing

Parte III Métodos para interpretar los resultados & la generación de ideas Case Study + Learning by doing

Parte I

¿Qué es el Design Thinking?

Proceso creativo, iterativo y centrado en el usuario que proporciona metodología para generar nuevas soluciones que satisfacen las necesidades identificadas durante el proceso.

Con esta metodología se obtiene el potencial de transformar la forma como una empresa desarrolla sus productos, servicios, procesos e incluso su estrategia y modelo de negocio.

El procesos brinda a sus usuarios herramientas creativas para resolver un amplio conjunto de retos de la empresa, y ha demostrado su efectividad para generar oportunidades y proyectos de innovación en una diversa gama de sectores y contextos.

“Design thinking surge de las habilidades que los diseñadores aprendieron durante décadas…

…Design thinking representa el siguiente paso que es poner todas esas herramientas en las manos de personas que nunca han pensado en sí mismas como diseñadores y aplicarlas para una gran variedad de problemas”

Xovier CostaPropietario Lékué

El Design Thinking no sólo es un proceso para innovar en producto, sino también para innovar a nivel organizacional y estratégico.Para trabajar la visión 2020 de la empresa se implicó a un grupo de personas clave en la metodología para redefinir la estructura y visión de la empresa.

El Design Thinking tiene lugar antes de que se desarrolle un nuevo producto o proceso, con el objetivo de descubrir las necesidades insatisfechas del cliente y explorar oportunidades para nuevos productos y ofertas de servicios.

Una metodología para proyectos explorativos, en entornos inciertos.

Proyectos explorativos

El Proceso de Design Thinking

Situación problema inicial:”¿Cómo podríamos…?”

Observaciones: notas de campo, fotos, videos, entrevistas, etc.

Replanteo del problema: ”¿Cómo podríamos…?”

Ideas de calidad a través de la cantidad

Selección ideas concretas: básico para recibir feedback

Feedback: como mejorar la idea/solución

Resultados:

El Proceso de Design Thinking

Zona de problema Zona de solución

Parte II

“Entender el problema” e “identificación de necesidades”

Entender el problemaPROPÓSITO - Obtener una comprensión inicial del problema y su contexto

•¿Acerca de cuál es el problema? •¿Quién es / son el propietario del problema? ¿para quién es ésto un problema?

- Entender un problema es el paso más importante para resolverlo. MÉTODOS, por ejemplo:

- Mapas mentales (Mindmapping)- Mapa de la experiencia del Cliente - Investigación de fondo (no olvidar Google)

Identificar necesidades

Obtener una comprensión profunda de las necesidades a través de la observación directa y entrevistas a los usuarios.

Diferentes niveles de involucración

Observar: visualizar a los usuarios y su entorno en el contexto de sus vidas. En el mundo real.

Contrastar: Entrevistar e interactuar con los usuarios

Sumergirse: Experimentar las experiencias de nuestros usuarios. Vivir como él. Experimentar lo que él está experimentando.

Focus Group: donde los usuarios te dicen lo que hacen.

No es el mundo realLa verdad puede ser embarazosaInconscientemente se oculta la verdad

Observación directa: donde vemos lo que los usuarios hacen.

Detecta los defectos que ya hemos asimilado y hemos dejado de ver

Necesidades que en un focus group no se revelarían.

No tengo necesidad de un manos libre.No tengo problemas para tomar la medicación diaria.

ObservaciónObservar qué es lo que pasa, no lo que debería pasar.Herramientas: Qué? Cómo? Y Porqué?

Observación

Inspirarse en los usuarios líderes y usuarios extremos

Entrevistar sobre la necesidadEn estas entrevistas se deben contrastar las asunciones sobre el problema/necesidad extraídas de la observación y saber para quien son una necesidad

Por regla general serán suficientes entrevistas cuando:

-Tengamos identificada una necesidad real-Hayamos identificado el perfil del usuario “afectado”-Podamos describir como gestiona ese “problema” cada día

Parte IICASE STUDY

Póster resumen del desarrollo de una App para compartir noticias.

Estudiante de ADE, Tecnocampus, Mataró

Juli inició la exploración de la viabilidad de su idea de negocio trabajando con un Mind Map.

Juli inició la exploración de la viabilidad de su idea de negocio trabajando con un Mind Map.

Foto por Alexandra Etel Rodríguez

Parte IILEARNING BY DOING

Foto por Alexandra Etel Rodríguez

Parte III

“Interpretar los resultados” & “la generación de ideas”

Métodos para interpretar los resultados

Mapa de empatía

Customer journey map

- Pasos que el cliente realiza a la hora de resolver el problema / necesidad + puntos de desafección, brechas y desconexiones en servicio, satisfacción, respuestas emocionales, éxitos y fracasos. - Identifico los momentos esenciales de la verdad y patrones de conducta.

En base a un trabajo de investigación previo, identifico y visualizo en el mapa:

El proceso de Design Thinking

Generación de ideasPROPÓSITO Pasar de identificar el problema a explorar posibles soluciones

•Debemos tratar de explorar una amplia variedad y diversidad de soluciones

Cantidad es calidad Variedad es calidad

Conseguir diversidad de ideas

Replantea lo obvio

Combina dos cosas que de entrada no tienen nada en común y no han estado conectadas hasta entonces

CIRCO

=+

=+ TEATRO CIRCO DEL SOL

PISTA DE BAILE SOSTENIBLE

DISCOTECASOSTENIBILIDAD

Parte IIICASE STUDY

Generación de ideas, prototyping y feedback de los posibles usuarios.

Estudiante de ADE, Tecnocampus, Mataró

Juli no se quedó únicamente con el feedback de sus compañeros y los consumidores potenciales, sino que también testó su prototipo con chicos jóvenes entre 14-16 años.

Juli no se quedó únicamente con el feedback de sus compañeros y los consumidores potenciales, sino que también testó su prototipo con chicos jóvenes entre 14-16 años.

Foto por Alexandra Etel Rodríguez

Parte IIILEARNING BY DOING

PENSAMIENTO VISUAL

drawing ©Alexandra Etel Rodríguez

-Trendwatching-MIND MAPS-EMPATHY MAPS-CUSTOMER JOURNEY MAPS

-CLUSTERING-BODYSTORMING-VALIDACIÓN DE IDEAS

- Observación- Entrevista problema- Usuarios líderes & Qué? Cómo

Porqué?

- Perfil de usuario- Experience journey- Mindmap actualizado- Etc.

- Brainstorming- Brainwriting- Categorización- Y si…?- SCAMPER- Etc.

¡ GRACIAS !

top related