desnutrición infantil en méxico

Post on 20-Jan-2017

315 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESNUTRICIÓN INFANTIL

EN MÉXICO

Astrid Flores Teutli

La desnutrición continúa siendo en México una de las principales causas de mortalidad infantil.

¿Qué es la desnutrición?Estado patológico, inespecífico, sistémico y potencialmente reversible.

Origina como resultado de la deficiente incorporación de los nutrimentos a las células del organismo.

Causas de la desnutrición en México

• Dieta inapropiada • Hipercalórica• Hipocalorica

• Mala absorción de nutrientes • Factores sociales• Psiquiátricos • Patológicos.

Causas de la desnutrición en México

Patologías médicas • Anorexia nerviosa• Bulimia• Celiaquía

• Coma• Depresión

• Diabetes mellitus• Enfermedad gastrointestinal

• Vómitos

Circunstancias sociales• Hambrunas que pueden ser ocasionadas por, sequías, plagas,

razones políticas, guerras, o múltiples motivos.• Pobreza la pobreza es la principal causa de desnutrición en el

mundo.

Síntomas • Fatiga

• Mareo

• Pérdida de peso

• Disminución de la respuesta inmune.

Clasificación de desnutrición AGUDA CRÓNICA

Manifestación de la desnutrición

•Marasmo (desnutrición seca)1. Delgadez excesiva2. Cara de viejito3. Llanto exagerado4. Pelo ralo

Manifestación de la desnutrición

•Kwashiorkor (desnutrición con edema modificando el peso del niño)1. Hinchazón sobre todo en pies, piernas, manos y cara.2. Triste.3. Pelo ralo4. Lesiones en la piel.

Recomendaciones Alimentación adecuada

Actividad física

Higiene y sanidad

Relaciones familiares

Tratamiento MEDIO HOSPITALARIO

ALIMENTACIÓN ORIENTADA POR UN EXPERTO

Conclusión • La infancia es considerada como una etapa

trascendental en el proceso evolutivo del hombre, caracterizada por dos fenómenos: crecimiento y desarrollo, para lo cual es fundamental una adecuada nutrición.

• Los estragos que provoca la desnutrición que se padece en la infancia son los más lamentados por una sociedad, ya que en esta etapa el mayor impacto lo sufre el cerebro del niño, en el que se producirían alteraciones metabólicas y estructurales irreversibles. Sin embargo, la desnutrición infantil no es sólo un problema de falta de alimentos, es un conflicto social más profundo, que debe ser tenido en cuenta a la hora de brindar soluciones.

Referencias • UNICEF, (2010) el doble reto de la malnutrición y la obesidad, recuperado

el 28/09/2015 de:http://www.unicef.org/mexico/spanish/17047.htm

• OMS, (2011) El departamento de nutrición recuperado el 28/09/2015 de:http://www.who.int/bulletin/volumes/83/3/nandy0305abstract/es/

• Consejo de salubridad general, (2008) Diagnóstico y tratamiento de la desnutrición en menores de cinco años en el primer nivel de atención, recuperado el 28/09/2015 de: http://cvsp.cucs.udg.mx/guias/ATENCION_DE_LOS_NINOS/SSA_119_08_DESNUTRICION_MENORES_5ANOS/SSA_119_08_EyR.pdf

top related