diagnostico de embarazo dr. francisco del palacio. ginecologo y obstetra. hospital aleman...

Post on 03-Jan-2015

48 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIAGNOSTICO DE DIAGNOSTICO DE EMBARAZOEMBARAZO

DR. FRANCISCO DEL PALACIO.DR. FRANCISCO DEL PALACIO.

GINECOLOGO Y OBSTETRA.GINECOLOGO Y OBSTETRA.

HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENSE.HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENSE.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

• El embarazo es un estado fisiológico de la mujer durante el cual se gesta un feto en su cuerpo.

• En el transcurso de este proceso se producen modificaciones anatómicas y funcionales que abarcan en menor o mayor grado y casi sin excepción a todos los órganos y sistemas.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

• Estos cambios representan la respuesta del organismo materno a una adaptación y mayor demanda metabólica para el feto.

• El diagnostico de la gestación puede ser muy fácil o muy difícil depende de la época del embarazo o circunstancia que lo rodean

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

• Las manifestaciones del embarazo se clasifican en tres grupos:

Posibles

Probables

Positivas

DIAGNOSTICO DEDIAGNOSTICO DE EMBARAZO EMBARAZO

MANIFESTACIONES POSIBLESSINTOMAS:• Amenorrea• Nauseas y vómitos• Mamas: a) Mastodinia: hormigueo y dolor francob) Aumento de las glándulas sebáceasc) Secreción de calostro

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

• Avivamiento:

a) Entre las semanas 18 y 20 las primigravidas.

b) Entre las semanas 14 y 16 en las multigravidas.

• Aparato urinario:

a) Irritabilidad vesical, micción frecuente, nicturia.

b) Infección del aparato urinario.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

SIGNOS

a) Aumento de la temperatura corporal basal.

b) Cloasma

c) Línea morena.

d) Estrías.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

• Manifestaciones probables

Los mismos síntomas que señalan las manifestaciones posibles.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

• MANIFESTACIONES PROBABLES:SIGNOS:

1. Organos pélvicos

1. Signo del Chadwick

• La congestión de los vasos pélvicos producen una coloración azulosa o purpúrea en la vagina y cuello uterino.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

2. Signo de Goodell

• La cianosis y el reblandecimiento del cuello uterino se debe al incremento de los vasos del tejido cervical. Puede ocurrir en la cuarta semana.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

3. Signo de Ladin

• A las 6 semanas, el útero se reblandece en la línea media anterior a lo largo de la unión útero cervical.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

4. Signo de Hegar

• Ensanchamiento de la región reblandecida del istmo, la que facilita comprimirlo en la exploración bimanual. Se produce entre la sexta y octava semana.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

5. Signo de Mc Donald

• El útero se vuelve flexible en la unión útero cervical entre la 7 y 8 semanas.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

6. Signo de Von Fernwald

• Entre la cuarta y la quinta semana se produce reblandecimiento del regular del fondo sobre el sitio de implantación.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

2. Aumento del tamaño del abdomen

3. Contracciones uterina

4. Peloteo del útero

5. Soplo uterino

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

MANIFESTACIONES POSITIVAS

SIGNOS Y SINTOMAS:

1. Ruidos cardiacos fetales:

• Con el fetoscopio en una mujer delgada suele escucharse entre la semana 17 y 18. con estetoscopio y 12 semanas con Doppler

• La FCF normal es de 120 a 160 latidos por minuto

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

2. Palpación del feto:

• Después de la semana 22 se puede palpar el contorno del feto a través de la pared abdominal materna.

3. Percepción de movimientos fetales

• Los movimientos fetales se perciben a la palpación después de la semana 18.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

4. Radiografía del feto• Deben evitarse las radiografías

durante el embarazo.• Los huesos fetales osificados

aparecen entre la semana 12 y 14.• Antes de la semana 16 la sombra del

intestino y la configuración de los huesos pélvicos suelen ocultar el embarazo en la vista antero posterior.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

5. Examen ultrasónico del feto• Es uno de los medios auxiliares de

mayor utilidad para diagnosticar y vigilar el embarazo.

• A las 5 semanas se puede observar una yema fetal y a las 7-8 semanas se distinguen los ruidos cardiacos.

• Al avanzar el embarazo, se puede examinar cualquier órgano del feto y estudiar la actividad fetal.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

PRUEBAS DE EMBARAZO.

• Pruebas de embarazo: hcg sub. unidad b (8 días )

• Pruebas biológicas.

• Pruebas inmunológicas: aglutinación directa o indirecta de eritrocitos o partículas del látex sensibilizado

• Prueba de radiorreceptores

• Prueba casera

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZOCalculo de la edad gestacional y fpp

a) Calendario y calculador del embarazo

Edad del embarazo:

1. Regla de NAGELE

2. Altura del fondo uterino.

Después de las 20 semanas AFU + 4, semanas de gestación.

3. Regla del CLAP.

4. Gestogramas.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

b) Calculo del peso fetal Regla de Johnson

Si esta libre:AFU – 11cms x 145 +/- 150

Si esta encajado:AFU – 12cms x 145 +/- 150

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

PARAMETROS CLINICOS DE LA EDAD GESTACIONAL:

1- TAMAÑO UTERINO:

• 8sm ORGANO ABDOMINAL

• 12sm A NIVEL DE LA SINFISIS DEL PUBIS.

• 15 sm ENTRE LA SINFISIS DEL PUBIS Y EL OMBLIGO

• 20 sm UTERO SE PALPA A NIVEL DEL OMBLIGO.

ALTURA DEL FONDO:

SE MIDE LA DISTANCIA ENTRE EL FONDO UTERINO Y LA SINFISIS DEL PUBIS.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

Parámetros clínicos de la edad gestacional:

2.Avivamiento: 17sn multíparas ,18sm primíparas.

3.Ruidos cardiacos fetales. Doppler 12sm

4.Examen radiológico (solo si es necesario)

5.Ultrasonografia

6.Calculo de Johnson del peso fetal.

DIAGNOSTICO DE EMBARAZODIAGNOSTICO DE EMBARAZO

top related