dibujo técnico y simbología eléctrica © a.s.m. normalización la sociedad se comunica mediante...

Post on 02-Feb-2016

248 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dibujo técnico y simbología Dibujo técnico y simbología eléctricaeléctrica

© A.S.M

NormalizaciónNormalización

La sociedad se comunica mediante lenguaje oral o escrito.

En el ámbito profesional se emplea un lenguaje gráfico estandarizado. Esto permite la que sea comprensible para personas de distintos idiomas.

La palabra NORMA significa regla que ha de seguirse.

En España la normalización en general está representada por AENOR y en particular por los Comités Técnicos de Normalización (CTN).

Las normas se editan con la nomenclatura UNE y 4 ó 5 cifras. UNE=Una Norma Española.

Normas internacionales más importantes ISO (International Organization for Standarization) y DIN (Deutsche Industrie Normen)

Los FormatosLos Formatos

Los formatos tienen forma rectangular y su lado mayor es raíz de dos veces el lado menor.

Se pretende conseguir una uniformidad en el encarpetado y archivo de toda clase de papeles.

FormatosFormatos

Formatos serie A Formatos serie A

La serie A es la principal y se utiliza para planos. Las series B y C se utilizan para sobres y carpetas.

Formatos series B y C Formatos series B y C

Formato AlargadosFormato Alargados

Se utilizan cuando el dibujo se extiende en longitud pero no en altura.

Plegado PlanosPlegado PlanosTodos los planos sea cual sea su tamaño

deben poder encarpetarse y archivarse. Por tanto hace falta plegarlos.

Todos los formatos deben tener tras el doblado el tamaño A4

El cajetín de rotulación quedará siempre visible en el anverso del plano plegado.

El plegado ha de facilitar las maniobras de extendido y recogida del plano; por eso se pliegan en forma de zigzag.

Plegado A0 y A1Plegado A0 y A1

Plegado A2 y A3Plegado A2 y A3

Cajetín de rotulaciónCajetín de rotulaciónSe recogen los datos más

relevantes para su interpretación.

Se coloca siempre en la parte inferior derecha.

En las normas UNE-1035 y DIN-6782 y 6783 se dan distintos modelos.

Cada empresa los adapta a sus necesidades.

Cajetín de RotulaciónCajetín de Rotulación

(1) Fechas de realización y Comprobación. (2) Nombres de los que lo realizan y lo comprueban. (3) Firmas. (4) Nombre de la empresa o entidad. (5) Escala o escalas a la que está realizado el plano. (6) Designación de la pieza o plano. (7) Número de orden de plano.

MárgenesMárgenes

Se indica el área de dibujo mediante un recuadro.

Normalizado por las normas UNE-1011 y DIN-823

Se recomienda que los márgenes A sean de 10mm y el de archivo de 20mm como mínimo

LíneasLíneas

Se utilizan líneas de espesores y trazos distintos para facilitar la interpretación del dibujo.

Aplicaciones de las líneasAplicaciones de las líneas

EscalasEscalas

Se utilizan cuando el objeto a representar es demasiado grande o demasiado pequeño.

RotulaciónRotulaciónLas normas

UNE-1034 y DIN-16 y 17 definen todo lo que concierne a textos y números incluidos en planos.

Esquemas EléctricosEsquemas Eléctricos

Esquemas Funcionales.

Esquemas Multifilares.

Esquemas Unifilares.

Esquemas FuncionalesEsquemas Funcionales

Es el que representa todos y cada uno de los elementos de una instalación con todas sus conexiones.

Debe ser sencillo y esquemático para una fácil comprensión

Esquemas MultifilaresEsquemas Multifilares

Se representan todos los elementos y todos los conductores.

Se realiza el conexionado y situación de los elementos de forma parecida a la situación real.

Esquemas Unifilares Esquemas Unifilares Todos los conductores que alimentan a un

elemento son representados mediante una sola línea.

Unos trazos finos oblicuos indican el número de conductores.

Esquema Unifilar Esquema Unifilar SimplificadoSimplificado

Se utilizan cuando el conexionado no representa ninguna dificultad para el profesional.

Sólo indica los elementos que deben interconectarse sin más indicaciones.

SimbologíaSimbología

La representación de elementos en esquemas no se realiza según su forma real.

Los símbolos representan de forma sencilla cualquier elemento de fabricación.

La norma UNE-EN-60617-(2 a 13) es la que normaliza los símbolos de electricidad.

El tamaño de los símbolos no es proporcional al tamaño de los elementos.

Se persigue la simplicidad a la hora de elaborarlos.

Símbolos GeneralesSímbolos Generales

Símbolos para elementos de ProtecciónSímbolos para elementos de Protección

Símbolos para elementos de MandoSímbolos para elementos de Mando

Símbolos para elementos de mando Símbolos para elementos de mando ElectromagnéticoElectromagnético

Símbolos para elementos de ConexiónSímbolos para elementos de Conexión

Símbolos para Receptores.Símbolos para Receptores.

Símbolos para Receptores de AlumbradoSímbolos para Receptores de Alumbrado

Otros SímbolosOtros Símbolos

Dibujo Técnico y Simbología Eléctrica.

FIN

asanmontero@gmail.comA.S.N 2014

top related