diego leÓn durÁn centro de salud de contrueces 15 …síncope. ! paucisintomático: ! ecg 12...

Post on 27-Jun-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

D I E G O L E Ó N D U R Á N C E N T R O D E S A L U D D E C O N T R U E C E S

1 5 D E M A Y O 2 0 1 5

Fibrilación auricular Desde Atención Primaria a la

consulta de Cardiología

Fibrilación auricular

�  Arritmia más frecuente. ¡  1-2% de la pobablación general. ¡  17% mayores de 80

�  Morbilidad y mortalidad ¡  Ictus, insuficiencia cardiaca…

�  Manejo ¿complicado?

Importancia de la Atención Primaria

�  Identificación de FA. ¡  Enfermería, control en

asintomáticos, detección del pulso y ECG en paciente mayores de 65 años.

�  Manejo inicial. ¡  Control de FC, síntomas,

prevención de tromboembolismo.

�  Comorbilidades y factores asociados. ¡  Prevención, FRCV.

Escenarios posibles en AP

�  Primer diagnóstico: ¡  Sintomático. ¡  Asintomático.

�  Nuevo episodio en paciente conocido. ¡  Sintomático. ¡  Asintomático.

�  Paciente con FA conocida y estable. ¡  FA persistente o permanente.

Primer episodio de FA

En el momento del diagnóstico

�  Paciente sintomático: ¡  Disnea. ¡  FC elevada. ¡  Síncope.

�  Paucisintomático: ¡  ECG 12 derivaciones. ¡  Analítica completa:

÷ Hemograma, función renal, iones, TSH, perfil lipídico…

¡  Decisiones: ÷ Fármacos. ÷ Comorbilidades.

Descompensación de paciente ya conocido.

�  Paciente sintomático: ¡  Disnea. ¡  FC elevada. ¡  Síncope.

�  Paucisintomático: ¡  ECG 12 derivaciones. ¡  Analítica completa:

÷ Hemograma, función renal, iones, TSH, perfil lipídico…

Paciente estable

�  FA conocida. �  Asintomático. �  FC menor de 110 ppm. �  Decisiones desde atención primaria:

¡  Reevaluación periódica de riesgo trombótico-hemorrágico. ¡  Control de fármacos antiarrítmicos-bradicardizantes. ¡  Control periórico de hemograma, función renal, TSH.

Fármacos

�  Control de la frecuencia cardiaca. ¡  Betabloqueantes:

÷ Bisoprolol 1.25 mg a 10 mg/24h. ÷ Atenolol 25 mg a 100 mg/24h.

¡  Calcioantagonistas: ÷ Verapamil 80 mg/ 8h.

¡  Digoxina.

�  Antiarrítmicos ¡  Ic, III. ¡  Ablación, cardioversión.

Antitrombóticos

�  Decisión ¿difícil?. ¡  Escalas de riesgo, protocolos.

�  En función de riesgo hemorrágico/trombótico. ¡  CHA2DS2-VASc. ¡  HAS-BLED.

�  No según tipo FA. ¡  Paroxísitica, persistente, permanente.

�  Fármacos: ¡  ACOs: Antivitamina K, NACOs. ¡  Heparina. ¡  Antiagregación.

CHA2DS2-VASc

�  ≥ 2 ⇨ ACO

�  = 1 ⇨ ACO (mejor) o AAS

�  = 0 ⇨ nada (mejor) o AAS

HAS-BLED

�  Alto riesgo≥3. �  Valorar caídas,

intervenciones.

Antitrombóticos.

�  Antagonistas vitamina K. ¡  Primera elección. ¡  Control en Hematología. ¡  Dosis inicio: Acenocumarol 2 mg/1 mg mayores de 75 años. ¡  Precauciones/contraindicaciones.

�  Heparina.

�  NACOs.

�  Antiagregantes.

Derivar a Cardiología…

�  Existe duda de que sea FA?

�  Persiste sintomático?

�  Existe sospecha de enfermedad cardiovascular subyacente?

�  Difícil control de FC?

�  Dudas sobre tratamiento anticoagulante?

Servicio de Cardiología

Maneras de contactar…

�  Cada Centro de Salud tiene asignado un cardiólogo.

�  Consultas urgentes: ¡  Busca 72132.

�  Consultas no urgentes: ¡  contrueces.cardiologia@gmail.com

�  Enviar ECG.

top related