digesa: gestion de la calidad del airearchivosdiversos.weebly.com/uploads/2/1/7/6/21760126/...ley n...

Post on 08-Apr-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIGESA: GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE

Area de Vigilancia de la Calidad del Aire

Dirección de Control y Vigilancia

Ley N° 26842

Ley General de Salud (Capítulo VIII, art. 106): La Autoridad de Salud establecerá las medidas de prevención y control indispensables para que cesen los actos de contaminación ambiental que ponga en riesgo la salud de la población.

R.M. N°258-2011/MINSA,

Política Nacional de Salud Ambiental 2011-2020. su estrategias establece la Vigilancia de la Calidad Sanitaria del Aire…

D.S. Nº 074-2001-PCM

Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire. Del Monitoreo. “El monitoreo de la calidad del aire y la evaluación de los resultados en el ámbito nacional es una actividad de carácter permanente, a cargo del Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA

D.S. Nº 003-2008-MINAM

Aprueban Estándares de Calidad Ambiental para Aire

D.S. Nº 009-2003-S.A., su modificatoria y Directiva

Reglamento de Niveles de Estados de Alerta Nacionales de Contaminantes del Aire

R.D. Nº 1404/2005/DIGESA

Protocolo de Monitoreo de Calidad del Aire y Gestión de los Datos

NORMATIVIDAD VIGENTE SOBRE CALIDAD DEL AIRE

NORMATIVIDAD VIGENTE SOBRE CALIDAD DEL AIRE

D.S N.°085-2003-PCM,

Reglamento de ECA para Ruido. Artículo 14 - De la Vigilancia de la

Contaminación Sonora.

Reglamento de la Ley Nº 28705

Ley General para la Prevención y Control de los Riesgos del

Consumo del Tabaco, aprobado por D.S. Nº 015-2008-SA D.S.

Nº 001-2011-SA

Decreto del Consejo Directivo N.°009-2005-CONAM/CD del D.S.

N.°010-2005-PCM.artículo 11°

Reglamento para la aplicación de ECA de Calidad Ambiental para

Radiaciones No Ionizantes. - De la Vigilancia de la Calidad

Ambiental.

Ley N° 30102,

Ley que Dispone medidas Preventivas Contra los Efectos Nocivos

para la Salud por la Exposición Prolongada a la Radiación Solar,

DECRETO SUPREMO Nº 074-2001-PCM

REGLAMENTO DE ESTANDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL DEL AIRE

OBJETIVO

Para proteger la salud la presente norma establece los estándares nacionales de calidad ambiental del aire y los lineamientos de estrategias para alcanzarlos progresivamente.

ZONAS DE ATENCION PRIORITARIA (ZAP)

DEFINICION

Son aquellas que cuenten con centros poblados o poblaciones mayores a 250,000 habitantes o con presencia de actividades socioeconómicas con influencia significativa sobre la calidad del aire.

ZONAS DE ATENCION PRIORITARIA (ZAP)

Arequipa

Chiclayo

Chimbote

Cusco

Huancayo

Ilo

Iquitos

La Oroya

Lima Callao

Pisco

Piura

Trujillo

Cerro de Pasco

DIAGNOSTICO DE LINEA BASE

OBJETIVO

Tiene por objeto evaluar de manera integral la calidad del aire en una zona y sus impactos sobre la salud y el ambiente. Este diagnóstico servirá para la toma de decisiones correspondientes a la elaboración de los Planes de Acción y de manejo de la calidad del aire.

Monitoreo

Inventario de emisiones

Estudios epidemiológicos

DIAGNOSTICO DE LINEA BASE

MONITOREO

DIAGNOSTICO DE LINEA BASE

El Inventario de Emisiones fue realizado para 13 ciudades priorizadas del país, para ello se trabajó coordinadamente con las Direcciones Ejecutivas de Salud Ambiental de las diversas ciudades y se contó con el apoyo de los GESTAS Zonales. El objetivo principal del Inventario fue la de determinar de manera general los aportes de las emisiones a la atmósfera e identificar a los respectivos macro emisores. Para la elaboración del Inventario de Emisiones de Fuentes Fijas se contó con el apoyo de la cooperación holandesa, mediante el Proyecto PROCLIM.

INVENTARIO DE EMISIONES

DIAGNOSTICO DE LINEA BASE

INVENTARIO DE EMISIONES

¿Qué es un Inventario de Emisiones?

Listado completo por fuentes de los contaminantes emitidos al aire, y que cubre un área

geográfica e intervalo de tiempo específico.

Identificar los contaminantes emitidos

Cuantificar las tasas de emisión

Determinar especificaciones para acciones de control

Instrumento para elaborar Planes de Acción

Instrumento de concertación

Utilidad

Clasificación de Fuentes Emisoras Fuentes emisoras fijas o estacionarias

Fuentes móviles

Metodología de Inventario

Evaluación de Fuentes de Contaminación del Aire - OMS

“Guía sobre Técnicas para el Inventario Rápido de Fuentes”

Esquema de Trabajo en las Zonas de

Atención Prioritaria

Coordinación GESTAS

Recopilación de

Información

Diseño de Encuestas

A B

Esquema de Trabajo en las Zonas de

Atención Prioritaria - Recopilación de

Información

Instituciones Públicas Instituciones Privadas

A

Base de Datos de Vehículos

Universo

Esquema de Trabajo en las Zonas de

Atención Prioritaria - Diseño de Encuestas

Elaboración de Cuestionario

Capacitación

B

Prueba Piloto

Aplicación de la

Encuesta Depuración

Esquema de Trabajo en las Zonas de

Atención Prioritaria

Procesamiento de

Información

Análisis e

Interpretación de

Resultados

Extrapolación

Informe

Corrección

de Factores

de Emisión

REGLAMENTO DE LOS NIVELES DE ESTADOS DE ALERTA PARA CONTAMINANTES DEL AIRE

Regular los niveles de estados de alerta para contaminantes del aire, a efecto de activar, en forma inmediata, un conjunto de medidas de corta duración destinadas a prevenir el riesgo a la salud a los contaminantes del aire, durante episodios de contaminación aguda.

DECRETO SUPREMO Nº 009-2003-SA

VIGILANCIA NACIONAL

DE LA CALIDAD DEL AIRE

Vigilancia (Monitoreo Permanente)

Lima – Callao (1995-2017)

Arequipa (1999-2016)

Ilo (1998-2016)

Cusco (2005 – 2017)

Trujillo (2005 – 2017

Chiclayo

Pasco (2010-2017)

Monitoreos por Diagnóstico

de Línea Base

(D.S. 074-2001-PCM)

Chimbote

Cusco

Huancayo

Iquitos

Piura

Pisco

Trujillo

Ilo

La Oroya

Arequipa

Iquitos

Pasco

Monitoreos Puntuales:

• Huancayo

• Piura

• Ilo

• La Oroya - Alertas

• Pasco – Declaratoria de

emergencia

• Chimbote

Monitoreos Emergencias:

• Juprog

• Espinar

• Ubinas

• Sabancaya

• Cajacay

• Otros

VIGILANCIA NACIONAL

DE LA CALIDAD DEL

AIRE

MONITOREO PERMANENTE

- LIMA CALLAO

- AREQUIPA

- CUSCO

- TRUJILLO

- CHICLAYO

- ILO

-PASCO

- CHIMBOTE

(PM-10, PM 2.5, NOx, SO2)

(PM-10, SO2, NOx, O3)

(PM-10, SO2, NOx, O3)

(PM-10, SO2, NOx, O3)

(PM-10)

(PM-10, SO2)

(PM-10)

(PM-10)

RED DE VIGILANCIA

DE LA CALIDAD DEL

AIRE

Lima y Callao

Nivel Nacional

VIGILANCIA NACIONAL DE LA

CALIDAD DEL AIRE

MONITOREO PERMANENTE

AREQUIPA

CUSCO TRUJILLO

Muestreador

Pasivo para polvo

sedimentable

Muestreador Activo para

determinar Partículas

Menores a 10 Micras

Monitor Automático para

determinar Partículas

Menores a 10 y 2.5 micras

Equipos para Partículas

Muestreador Pasivo para Gases (SO2, NO2, BTX)

Muestreador Activo

para determinar

gases (SO2, NO2)

Monitor Automático para

determinar gases (SO2,

H2S, Nox, CO, O3)

Equipos para Gases

VALORES DE TRANSITO

ECA AIRE D.S. 074-2001-PCM

VALORES REFERENCIALES

ESTANDARES NACIONALES DE

CALIDAD AMBIENTAL DEL AIRED.S.

N°003-2008-MINAM

RESULTADOS

RED DE LIMA Y CALLAO

ESTUDIO DE SATURACIÓN – VERANO 2011

PARTÍCULAS Y GASES

PARTÍCULAS MENORES A 10 MICRAS – PM 10

PARTÍCULAS MENORES A 10 MICRAS – PM 10

PARTÍCULAS MENORES A 2.5 MICRAS – PM 2.5

PARTÍCULAS MENORES A 2.5 MICRAS – PM 2.5

DIÓXIDO DE AZUFRE – SO2

DIÓXIDO DE AZUFRE – SO2

RESULTADOS PLOMO – ESTACION CONACO 1996 -2006

PLOMO (PTS) Pb

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

0.80

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

AÑO

co

nc µ

g/m

3

conc µg/m3 ECA (anual) 0.5 µg/m3

ECA 0.5 µg/m3

RESULTADOS

DIAGNÓSTICO DE LÍNES BASE

13 CIUDADES PRIORITARIAS

D.S. 074-2001-PCM

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO DE LINEA BASE

EN 13 CIUDADES PRIORITARIAS SEGÚN EL

D.S. 074-2001-PCM

CIUDADES PRIORITARIAS

ZONA NORTE ZONA SUR ZONA CENTRO

Chimbote Pisco Pasco Chiclayo Arequipa La Oroya Trujillo Cuzco Huancayo Piura Ilo

ORIENTE Iquitos Lima

CERRO DE PASCO

CHICLAYO

CHIMBOTE

CUSCO

HUANCAYO

ILO

IQUITOS

LA OROYA

PISCO

PIURA

AREQUIPA

LIMA

“ VIGILAR EL AIRE QUE RESPIRAMOS PARA PREVENIR

EFECTOS EN LA SALUD DE LA POBLACION ”

Gracias

top related