diseÑo de actividades tecnolÓgicas

Post on 12-Apr-2017

99 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑO DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS

Lara Martín, FranciscaSáez Chuecos, Ana

4.ºA

DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA

SUMARIO

Actividad 1: GeometríaActividad 2: Mapa conceptual

Actividad 3: DictadoActividad 4: Peter Pan

ACTIVIDAD 1: GEOMETRÍA

Dirigida Primer ciclo Segundo curso

Temporalización 2 sesiones de 55 minutos

JustificaciónEs onlineFácil manejo Actividades atractivas

EJEMPLO:

OBJETIVOSORDEN 17 MARZO DE 2015 ESPECÍFICOS

O.MAT.1.Plantear y resolver de manera individual o en grupo problemas extraídos de la vida cotidiana, de otras ciencias o de las propias matemáticas […].O.MAT.5. Identificar formas geométricas del entorno natural y cultural, analizar sus características y propiedades […].O.MAT.7. Apreciar el papel de las matemáticas en la vida cotidiana, disfrutar con su uso […].O.MAT.8. Utilizar los medios tecnológicos, en todo el proceso de aprendizaje […].

1. Conocer los conceptos de las figuras geométricas estudiadas con antelación.2. Identificar las características de un cuadrado, un rectángulo, un triángulo y un círculo.

3. Distinguir las figuras geométricas, estudiadas, en el entorno. 4. Clasificar las figuras según sus propiedades.

CONTENIDOSORDEN 17 DE MARZO DE 2015 ESPECÍFICOS

4.1. Formas planas y espaciales: círculo, cuadrado, rectángulo, cubo y esfera. Sus elementos.4.2. Identificación de formas planas y espaciales en objetos y espacios cotidianos.4.3. Descripción de formas planas y espaciales utilizando el vocabulario geométrico básico.4.4. Comparación y clasificación de figuras y cuerpos geométricos con criterios elementales.4.7. Interés y curiosidad por la identificación de las formas y sus elementos característicos.4.10. Descripción de itinerarios: líneas abiertas, cerradas, rectas y curvas.

1. Figuras geométricas. Cuadrado, rectángulo, triángulo y círculo. 2. Características de las figuras geométricas.

IndividualMaestro como guía

METODOLOGÍA Activa y constructivistaMateriales: ordenadores o tabletas con conexión a internet

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

-Conozca los conceptos de las figuras geométricas: cuadrado, rectángulo, triángulo y círculo. -Identifique las características correspondientes de las figuras planteadas.-Clasifique dependiendo de sus propiedades las figuras que se les muestre. -Distinga en el entorno las figuras geométricas estudiadas.

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Instrumento El mismo programa

Técnicas Observación sistemática

ACTIVIDAD 2: MAPA CONCEPTUAL

Dirigida Tercer ciclo Quinto curso

Temporalización 1 sesión de 50 minutos

JustificaciónEs onlineFácil manejoMapa conceptual de forma atractiva

EJEMPLO:

OBJETIVOSORDEN 17 DE MARZO DE 2015 ESPECÍFICOS

O.CN.2. Analizar y seleccionar información acerca de las propiedades elementales de algunos materiales, sustancias y objetos y sobre hechos y fenómenos del entorno […]. O.CN.7. Comprender la importancia del progreso científico, con el fin de valorar su incidencia y transcendencia en la mejora de la vida cotidiana[…].

1. Conocer e interpretar las distintas formas en la que se manifiesta la energía.2. Identificar las fuentes de energía.

3. Reconocer los tipos de energía más utilizados.4. Comprender la importancia del uso de las energías en nuestra vida cotidiana.5. Describir los daños producidos en el medio ambiente por el abuso de su consumo.

CONTENIDOSORDEN 17 DE MARZO DE 2015 ESPECÍFICOS

4.2. Diferentes formas de energía.4.3. Fuentes de energía y materias primas. Origen.4.4. Energías renovables y no renovables. Ventajas e inconvenientes.

1. Formas en las que se manifiesta la energía. 2. Fuentes de energía. 3. Tipos de energía más utilizada por el ser humano.4. Ventajas e inconvenientes de su uso.

IndividualMETODOLOGÍA Maestro como guía

ActivaMateriales: ordenadores o tabletas con conexión a internet

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Conozca e interprete las formas en las que se distingue la energía.- Identifique las diferentes fuentes en las que se clasifica la energía. - Reconozca los tipos de energía más utilizados por el hombre.- Comprenda la importancia del uso de las energías en la vida cotidiana.- Describa los daños que se producen en el medio ambiente por el exceso de consumo de energía.

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Instrumentos Uso de portafolio

Técnicas Observación sistemática

ACTIVIDAD 3:DICTADO

Dirigida Segundo ciclo Tercer curso

Temporalización 1 sesión de 30 minutos

JustificaciónEs onlineFácil manejoAprendizaje interactivo

EJEMPLO:

OBJETIVOSORDEN 17 DE MARZO DE 2015 ESPECÍFICOS

O.LCL.5. Reproducir, crear y utilizar distintos tipos de textos orales y escritos […].O.LCL.7. Aprender a utilizar todos los medios a su alcance, incluida las nuevas tecnologías, para obtener e interpretar la información oral y escrita […].

1. Reproducir de forma escrita textos orales.2. Redactar el texto sin cometer faltas de ortografía.

3. Distinguir los errores obtenidos y corregirlos.4. Desarrollar la autonomía de aprendizaje. 5. Aumentar la comprensión auditiva, lectora y la adquisición del léxico.

CONTENIDOS

ORDEN 17 DE MARZO DE 2015 ESPECÍFICOS

3.1. Escritura y reescritura individual o colectiva de textos creativos, copiados o dictados […].3.4. Organización y representación de textos de forma creativa utilizando herramientas de edición de contenidos digitales […].3.5. Revisión de un texto para mejorarlo con la ayuda de los compañeros y compañeras […].3.6. Aplicación de las normas ortográficas y signos de puntuación.

1. Escritura individual de textos.2. Revisión del texto para mejorar los errores.3. Aplicación de las normas ortográficas y signos de puntuación.

IndividualProfesor como guía

METODOLOGÍA RetroalimentaciónActiva y constructivista Materiales: ordenador con acceso a internet

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

-Reproduzca de forma escrita mediante ordenador los textos reproducidos por el mismo.-Redacte el texto aplicando las normas ortográficas y signos de puntuación. -Distinga los fallos cometidos y corríjalos.-Desarrolle la autonomía de aprendizaje en el alumno. -Aumente la comprensión de textos de forma auditiva, de lectura y la adquisición del léxico.

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Instrumentos El mismo programa

Técnicas Observación sistemática

ACTIVIDAD 4: PETER PAN

Dirigida Primer ciclo Segundo curso

Temporalización 1 sesión de 50 minutos

JustificaciónEs onlineFácil manejo Orientada a atención a la diversidadAtractiva

EJEMPLO:

OBJETIVOSORDEN 17 DE MARZO DE 2015 ESPECÍFICOS

O.LCL.1. Utilizar el lenguaje como una herramienta eficaz de expresión, comunicación e interacción facilitando la representación, interpretación y comprensión […].O.LCL.2. Comprender y expresarse oralmente de forma adecuada en diversas situaciones socio-comunicativas, participando activamente, respetando las normas de intercambio comunicativo.O.LCL.5. Reproducir, crear y utilizar distintos tipos de textos orales y escritos […].

1. Reconocer y utilizar la letra d en diferentes contextos.2. Solventar los conflictos presentados en el alumno en la consonante d.

3. Asociar texto, sonido e imagen sobre dicha letra.4. Pronunciar correctamente la letra d como consonante, formando sílabas, palabras y oraciones.

CONTENIDOSORDEN 17 DE MARZO DE 2015 ESPECÍFICOS

1.2. Comprensión y expresión de mensajes verbales y no verbales mediante el uso de estrategias […].1.3. Estrategias y normas para el intercambio comunicativo: participación; escucha […].1.6. Comprensión de textos orales con finalidad didáctica y de uso cotidiano.

1. Identificación de la letra d en las palabras que se proporcionan.2. Pronunciación correcta de la letra d.3. Formación de oraciones en su correcto orden.4. Relación de imágenes con su correspondiente nombre atendiendo al sonido.

IndividualMETODOLOGÍA Maestro como guía

ActivaMateriales: ordenadores con conexión a internet

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

-Reconozca y utilice en diferentes contextos la letra d.-Solvente los conflictos presentados en las diversas tareas de la consonante d.-Asocie texto, sonido e imagen que nos presenten sobre la letra a trabajar.-Pronuncie de forma correcta la letra d como consonante, formando sílabas, palabras y oraciones.

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Instrumentos Anecdotario

Técnicas Observación sistemática

DISEÑO DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS

Lara Martín, FranciscaSáez Chuecos, Ana

4.ºA

DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA

top related