diseÑos epidemiologicos basicos serie de estudios que apuntan al conocimiento de: estado de salud...

Post on 07-Feb-2015

13 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS BASICOS

SERIE DE ESTUDIOS QUE APUNTAN AL CONOCIMIENTO DE:

• Estado de salud de la comunidad.

• Factores de riesgo y/o factores protectores relacionados con el estado de salud.

LOS MÉTODOS EPIDEMIOLÓGICOS

. Descripción de la

ocurrencia de la enfermedad: Qué.

. Descripción clínica

y patológica: Quién?

. Afectados o en riesgo:

dónde y cuándo?

. Descripción del conjunto

de factores posiblemente

asociados.

Estudio de la causalidad: . Medidas de asociación con susignificación estadística.. Medidas de impacto

Descriptivos Analíticos De intervenciónExperimentales

Evaluación dela eficacia y eficienciade:. Medidas preventivas(eliminación-erradicación). Medidas terapéuticas(control)

FORMULANHIPÓTESIS

PRUEBANHIPÓTESIS

PRUEBANHIPÓTESIS

PRIMARIOS SECUNDARIOS o AGREGATIVOS

OBSERVACIONALES

EXPERIMENTALESDE INTERVENCIÓN

DESCRIPTIVOS

Reporte de Casos Reporte de Casos Tratados

Revisión Sistemática Cualitativa de Casos

Series de Casos Series de Casos Tratados

Revisión Sistemática Cualitativa de Casos

Corte Transversal Corte Transversal de Tratados

Revisión Sistemática Cualitativa de estudios de Prevalencia

DISEÑOS DE INVESTIGACION

DISEÑOS DE INVESTIGACIONPRIMARIOS SECUNDARIOS o AGREGATIVOS

OBSERVACIONALES

EXPERIMENTALES DE INTERVENCIÓN

ANALÍTICOS

Casos y Controles

Casos y Controles de tratamiento

Revisión Sistemática de Casos y Controles -

Meta-análisis de Casos y Controles

Cohortes Experimento Natural Revisión Sistemática de Cohortes -Meta-análisis de Cohortes

Ensayo Clínico Controlado (Cuasi-

experimento)

Revisión Sistemática de cuasiexperimentos -

Meta-análisis de cuasiexperimentos.

Ensayo Clínico Controlado

Asignación Aleatoria (RCT)

Revisión Sistemática de Ensayos Clínicos Controlados Asignación

Aleatoria (RCT) -Meta-análisis de Ensayos Clínicos

Controlados Asignación Aleatoria (RCT)

TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMILÓGICOS

¿Factor de exposición controlado?

OBSERVACIONAL DE INTERVENCIÓN

¿Se tiene grupo deComparación?

DESCRIPTIVO ANALÍTICO

¿Se realizarán variasObservaciones en el tiempo?

TRANSVERSAL LONGITUDINAL

¿Dirección?

RetrospectivoObs.1 Obs.2

Tiempo Iniciación Estudio.

ProspectivoObs.1 Obs.2

Iniciación TiempoEstudio

MixtoObs.1 Iniciación Obs. 2

Estudio Tiempo

¿Asignación aleatoria deIndividuos e intervenciones?

CUASI-EXPERIMENTALEnsayo controlado no A

EXPERIMENTAL ECA

COHORTEExp Efecto

CASOS Y CONTROLESExp Efecto

CROSS SECTIONAL Exp

Efecto

EXPERIMENTO NATURAL

ESTUDIOS CON CONTROLES HISTORICOS

ESTUDIOS POSTINTERVENCION

ESTUDIOSANTES/DESPUES

¿Los grupos a intervenirestán sanos?

ENSAYOCLINICO O TERAPEU

ENSAYOCOMUNITARIO

NO SI

NOSI

NOSI

NOSI NO SI

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN DISEÑO

• ¿Cuál es la magnitud del problema?

• ¿Cuáles son las características de los afectados?

• ¿Cuál es la prevalencia de ciertos factores de riesgo o factores protectores en la población?

• ¿Cuáles son las causas del problema?

• ¿Cuál es el impacto de una intervención?

• DESCRIPTIVO

• DESCRIPTIVO

• DESCRIPTIVO

• ANALÍTICO

• INTERVENCIÓN

VIH +(139)

Temprana

VIH –(50)

Sin mdtos. Xerostomia (51)

Con mdtos. Xerostomia (88)FUNCIONSALIVAL

ARTICULO 1ARTICULO 1

CASOS Y CONTROLES

ARTICULO 2ARTICULO 2

366 ♀ EP21-25 semanas

SRP+Placebo (123)

SRP+Metronidazol (120)

Profilaxis+Placebo(123)

Experimental

Control

Ensayo clínico controlado aleatorizado

ARTICULO 3ARTICULO 3

312

Pre-t (35)

Full-t (76)

111

S mutans+factores riesgo

24

COHORTE

top related