diseÑo de una aplicaciÓn web que permita mejorar la ... · conexión a la internet. el presente...

Post on 10-Mar-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑO DE UNA APLICACIÓN WEB QUE PERMITA MEJORAR LA

GESTIÓN AUTOMATIZADA DE LOS PROCESOS DE INSCRIPCIONES DE

EVENTOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

RESUMEN

El presente trabajo de investigación es unaaplicación Web que tiene como objetivoprincipal ofrecer a los estudiantes, docentes ypúblico general una Gestión automatizada delos procesos de inscripciones de eventos en laUniversidad Nacional del Santa. El sistemaautomatiza el trabajo manual de los diferentesDepartamentos y Sistemas en cuanto a dichosservicios

RESUMEN

La aplicación Web permite a losestudiantes hacer reservas de algúnevento, sobre horarios de los eventos,cancelar inscripciones previamentehechas y evaluar el servicio ofrecido porel departamento encargado. Los docentestambién pueden realizar reservas delevento y cancelar las reservas deinscripciones previamente hechas

INTRODUCCIÓNLos sistemas de información bajo ambienteWeb se han vuelto rápidamente comunes, laInternet ha permitido la migración deaplicaciones de escritorio a la WWW a través dedistintas tecnologías, las empresas han queridoampliar su mercado aprovechando este medio;la mayoría de las organizaciones consideranimportante el tener participación en la Red deredes. Estos entes se dan a conocer por mediode páginas Web, sitios Web o aplicaciones Web

INTRODUCCIÓNEn este aspecto la Universidad Nacional del Santapretende implantar la mayor cantidad posible deservicios académicos a la WWW, con el fin de quecualquier persona vinculada a la institución puedeacceder a dichos servicios desde su hogar, su lugar detrabajo, y en general desde cualquier punto deconexión a la Internet. El presente proyecto estáenfocado en el desarrollo de una aplicación Web paramejorar la gestión automatizada de los procesos deinscripciones de eventos, de modo que los problemasque actualmente atraviesan los departamentosresponsables en el ofrecimiento de tales servicios seansuperados

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

n ¿En que medida la implementación deaplicación Web mejorará la gestiónautomatizada de los procesos deinscripciones de eventos de laUniversidad Nacional del Santa?

OBJETIVO GENERAL

n Diseñar una aplicación Web, quepermita mejorar la gestiónautomatizada del proceso deinscripciones de eventos en laUniversidad Nacional del Santa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOSn Analizar la situación actual de los distintos problemas

y necesidades que afronta la Universidad Nacionaldel Santa en el proceso de inscripción en cuanto almanejo de información.

n Determinar los requerimientos para elfuncionamiento del sistema de inscripción vía Web.

n Desarrollar la base de datos en la cual se almacenarala información de todo el alumnado registrado einscrito.

n Diseñar el sistema de apoyo a la base de datos quepermita manipular la información almacenada.

n Probar el prototipo o aplicación web en un ambientede datos reales.

HIPÓTESIS

n El Diseño de una Aplicación Web mejorala gestión Automatizada de los procesosde inscripciones de eventos en laUniversidad Nacional del Santa.

HIPOTÉSIS

¿PARA QUE?

(Mejorará) Gestión automatizada de los

procesos de inscripciones de eventos de la Universidad

Nacional del SantaV.D.

¿QUÉ?

(Implementación) Diseño de una aplicación Web

V.I.

IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIOn Las tecnologías de información y

comunicación ofrecen una gran oportunidadpara el desarrollo y el avance de empresas,organizaciones, universidades e institutos deeducación superior, que traen múltiplesaportes a los diversos sectores de lasociedad. Estas tecnologías permiten lainteracción a distancia de actores, elprocesamiento y almacenamiento de grandescantidades de datos. En síntesis, estastecnologías son herramientas valiosas en lagerencia y el control empresarial einstitucional.

IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

n En la actualidad, es necesario que lainformación sea procesada yalmacenada de una forma efectiva paraagilizar los procesos de inscripción y asílograr un control integral de estasactividades

IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIOn El diseño y desarrollo de un Sistema de

Información Web que sirva de apoyo alproceso de inscripciones de la UniversidadNacional del Santa, que cubrirá lasnecesidades del mismo, proporcionaraefectividad y eficiencia en el manejo del flujoy procesamiento de los grandes volúmenesde información que se requieren este tipo deprocesos, ejecutando las actividades con elmenor esfuerzo humano y en el menortiempo posible.

LIMITACIONES

n La poca capacitación en tecnologías deinformación que tiene el personaladministrativo y docente en la UNS.

n La poca disponibilidad económica, quele impide hacer grandes inversiones enel aspecto tecnológico.

JUSTIFICACIONn Las tecnologías de información y

comunicación ofrecen una gran oportunidadpara el desarrollo y el avance de empresas,organizaciones, universidades e institutos deeducación superior, que traen múltiplesaportes a los diversos sectores de lasociedad. Estas tecnologías permiten lainteracción a distancia de actores, elprocesamiento y almacenamiento de grandescantidades de datos.

JUSTIFICACION

n En la actualidad, es necesario que lainformación sea procesada yalmacenada de una forma efectiva paraagilizar los procesos de inscripción y asílograr un control integral de estasactividades.

JUSTIFICACIONn El diseño y desarrollo de un Sistema de

Información Web que sirva de apoyo alproceso de inscripciones de la UniversidadNacional del Santa, que cubrirá lasnecesidades del mismo, proporcionaraefectividad y eficiencia en el manejo del flujoy procesamiento de los grandes volúmenesde información que se requieren este tipo deprocesos, ejecutando las actividades con elmenor esfuerzo humano y en el menortiempo posible.

ALCANCES

n Permitirá procesar el conocimiento yencaminarlo hacia el desarrollo de laaplicación.

n El diseño orientado a objetos permite la reutilización de los componentes.

n Es adaptable a las especificaciones de los requisitos exigidos por la institución.

DIAGRAMA DE CASO DE USOCaso de uso 1 Ingreso de Alumno

Actor: Administrador Web

Descripción: El Administrador Web ingresa los datospersonales de los alumnos desde unformulario, que es validado por elSistema, y al presionar el botónguardar la información se almacenaen la Base de Datos

Prioridad: Alta

DIAGRAMA CASO DE USOCaso de uso 2 Búsqueda y Listado de Alumnos

Actor: Administrador Web

Descripción: El Administrador Web realiza búsquedas yfiltra resultados de acuerdo a diferentescriterios como nombres, cédula, etc.Los resultados son presentados en unatabla.

Prioridad: Alta

CONCLUSIONESn Se realizó el diseño de una aplicación Web que

permita mejorar la gestión automatizada de losprocesos de inscripciones de eventos en launiversidad nacional del santa.

n La aplicación generada ayuda al personal encargadodel evento a minimizar tiempo y costes.

n La interconexión con una Base de datos y una páginaWeb, permite acceder a la información de manerarápida y cómoda para los usuarios, ya que estospueden tener acceso desde cualquier computadorque contenga conexión a Internet favoreciendopropiamente al usuario.

CONCLUSIONES

n Evaluamos la metodología de desarrollode software RUP desde diferentesperspectivas, analizando cada una desus fases y tratando de conseguir losobjetivos de cada una de ellas.

n En el desarrollo del prototipo no sepresentaron dificultades y se pudoabarcar gran parte de los móduloscomo es el caso del Módulo de Usuariosy el de Inscripciones.

CONCLUSIONESn Desde el punto de vista de la aplicación

diseñada, consideramos que RUP no resultaeficiente para el desarrollo de aplicacionespequeñas ya que engloba un ámbito muyextenso en cuanto a documentación y trabajoen equipos. Por ese motivo nos hemos vistoobligados a tratar de manera muy general osuperficial alguna de los pasos que se aplicanen RUP. Por ejemplo no se desarrollódocumentación especializada para definir losriesgos sino se trató de resumirlos por faltade tiempo.

RECOMENDACIONESn RUP es una metodología de desarrollo de software

madura y ampliamente utilizada para proyectosgrandes, donde la coordinación entre: grupos detrabajo, documentación y elaboración de software, esmuy extensa, por lo que ayuda a mantenerorganizado el proyecto.

n Las nuevas tendencias del desarrollo de softwarecomo son las metodologías ágiles reducen gran partede la documentación, reduciendo el tiempo dedesarrollo y permiten brindar soluciones informáticasen menor tiempo.

n El desarrollo de prototipos ayuda ha visualizar demejor manera los requerimientos del usuario ya quenos permite realizar pruebas prematuras del sistemacon los usuarios reales.

BIBLIOGRAFÍAn Barrios, J. Modelo de

Procesos de Negocio. 2003.n Cohen, D. and Asín, E. Sistemas de

Información para los Negocios. Un enfoque para la Toma de Decisiones (cuarta edición). McGraw Hill. 2005.

n King, R. Súper Utilidades para HTML y Diseño Web. McGraw Hill. 2002

n Montilva, J. Desarrollo de Aplicaciones Empresariales el Método Watch. 2004

BIBLIOGRAFÍAn Montilva, J. and Gómez, E. Modelado de

Negocios. Informe Técnico. BioSoft. 2007n Peralta, M. Sistema de información. 2001.

Disponible en http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml

n Perissé, M. Proyecto. Qué es un proyecto informático. 2005. http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/proyectoinformatico/libro/c1/c1.htm, Consultado en julio de 2007.

n Pressman, R. Ingeniería del Software. Un Enfoque Práctico. Quinta edición. McGraw Hill. 2004

top related