eco. patologica de testiculos

Post on 03-Mar-2016

251 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ECO. PATOLOGICA DE TESTICULOS

TRANSCRIPT

DR. JOOL ALARCON QUISPEMAESTRIA EN MEDICINA CON MENCION EN ECOGRAFIA

POST GRADO EN ECOGRAFIA GENERAL

POST GRADO EN ECOGRAFIA OBSTETRICA DE ALTO NIVEL.

LONGITUDINAL

TRANSVERSAL

LONG.

40-50mm

AP. 25-30mm

VOLUMEN: 30cc.

TRANSV.

40-50mm

VOLUMEN: 30cc.

CORTE LONG.

CORTE TRANSV.

VASOS

INTRATESTICULARES

LONGITUDINAL

TRANSVERSAL

INTR

ATE

STI

CU

LAR

LIQUIDAS

1. QUISTICAS

2. ECTASIA TUBULAR SEG. RETES TESTIS

3. VARICOCELE

SOLIDAS

BENIGNAS

1. TUMOR NO GERMINAL

2. QUISTE EPIDERMOIDE

3. OTROS

MALIGNAS

1. TUMORES GERMINALES

• SEMINOMA • CARCINOMA EMBR. • TERATOMA • LINFOMA

EX

TRA

TESTI

CU

LAR

LIQUIDAS

1. HIDROCELE

2. VARICOCELE

3. QUISTES DE EPIDIDIMO

SOLIDAS

BENIGNAS

1. CUBIERTAS:ADENOMATOIDES

PSEUDO TUMOR FIBROSO

LIPOMA DEL CORDON

CISTOADENOMA (EPIDIDIMO)

4. ESPERMATOCELE

FIBROMAS VERDADEROS

2. ANEJOS:ADENOMATOIDES

MALIGNAS

1. MESOTELIOMA2. RABDOMIOSARCOMAS 3. LIPOSARCOMA4. FIBROSARCOMAS5. LEOMIOSARCOMAS6. CARCINOMA PRIM/ EPIDIDIMO

OTRAS CAUSAS

1. ISQUEMIA TESTICULAR

2. INFLAMACION

3. TRAUMATISMOS

4. MICROLITIASIS TESTICULAR

QUISTES

PARENQUIMATOSOS

Tamaño:

1. < 2cm

Próximos al Hilio

testicular (cara

posterior)

Asociados:

Quistes de

epidídimo y/o

espermatocele

QUISTES

PARENQUIMATOSOS

QUISTES

PARENQUIMATOSOS

QUISTES

TUNICA ALBUGINEA

Tamaño: Solo

algunos mm.

Situados en la cara

anterior o lateral

Son palpables

> 50 años

Mesodérmicos

QUISTES

TUNICA ALBUGINEA

ECTASIA TUBULAR SEG. DE LA RETES TESTIS

Bilaterales

(OBSTRUCCION)

Asociados:

Quistes y/o

espermatocele

(>50ª. ) ISQUEMICA(JOVENES) Trau- Inf.-Qx-Tum

Terat. quístico

varicocele

ECTASIA TUBULAR SEG. DE

LA RETES TESTIS

CORTE LONG.

CORTE TRANSV.

VARICOCELE

Mas frecuente

en el lado

izquierdo

(ASOCIACION ) VARICOCELE EXTERNO

Ectasia Tubular

≠ DOOPLER

Mas

próximas al

hilio

VARICOCELE

Mas frecuente

en el lado

izquierdo

(ASOCIACION ) VARICOCELE EXTERNO

Ectasia Tubular

≠ DOOPLER

Mas

próximas al

hilio

TUMORES NO GERMINALES

5% Todos

los tumores

Solo diag. ≠ si hay sintomatología

TUMORES NO GERMINALES

5% Todos

los tumores

≠ si hay

síntomas

asociados

TUMOR DE CELULAS DE LEYDIG

TUMORES NO GERMINALES

5% Todos

los tumores

≠ si hay

síntomas

asociados

TUMOR DE CELULAS DE LEYDIG

TUMORES GERMINALES

1% Todos

los tumores

Dos formas:

QUISTE EPIDERMOIDE

4 Y 5TA DECADA

Ojo de Buey

Capas de

Cebolla

y

TUMORES GERMINALES

BENIGNOS

Dos formas:

QUISTE EPIDERMOIDE

4 Y 5TA DECADA

Ojo de Buey

Capas de

Cebolla

y

TUMORES VASCULARES

Pequeños

ANGIOMA TESTICULAR

FRECUENCIA 20-35 AÑOS

35-40 AÑOS

PROCEDENCIA

95% TUMORES GERMINALES

5% TUMORES GERMINALES

40% SEMINOMA

La ecografía presenta sensibilidad 100% y

especificidad 99% en el diagnostico, además de

diferenciar el origen intra o extra testicular

ORIGEN GERMINAL

•Hipoecoicos

SEMINOMA

•Contenido

Homogéneo

•Limites definidos

•No capsula

•40% tumores

F 35-39 años

Patrones:

ORIGEN GERMINAL

•Heterogéneos

CARCINOMA EMBRIONARIO

•Bordes

imprecisos

•Agresivos

(epidídimo y

albugínea)

•1/3 zonas

Quísticas

ORIGEN GERMINAL

•Heterogéneos

TERATOMA TESTICULAR

•Bordes poco

definidos

•Contiene áreas

quísticas,

hiperecoicas o

calcificaciones

•No mayor de

2cm.

Patrones:

ORIGEN GERMINAL

•Heterogéneos

CORIOCARCINOMAS

•Bordes

imprecisos

•Agresivos

•Contener áreas

de necrosis

hemorragia o

infarto

Patrones:

ORIGEN GERMINAL

•Mayores de 50a

LINFOMAS

•1% tumores

•Isoecoicos

•Fácilmente

palpables

•Difusos

Patrones:

HIDROCELE

Debe a infecciones, traumatismos, post. Qx. Hernia o

varicocele, acompañar a un tumor, pero la mayoría son

de origen idiopático

HIDROCELE

Secundario a infección o traumatismo o bien se complica

el contenido interno puede ser de mayor densidad y las

cubiertas encontrarse engrosadas

10-15% Pob.

normal

VARICOCELE

20-40% Pob.

Subfertilidad

Cuando las Venas del plexo pampiniforme es mayor de

2-3 mm, tortuosas, y se incrementa en la bipedestación o

a la maniobra de Válsalva

15%

bilaterales

Patrones:

10-15% Pob.

normal

VARICOCELE

20-40% Pob.

Subfertilidad

Cuando las Venas del plexo pampiniforme es mayor de

2-3 mm, tortuosas, y se incrementa en la bipedestación o

a la maniobra de Válsalva

15%

bilaterales

Patrones:

20-40% ASINTOMATICOS

QUISTES DE EPIDIDIMO

ANECOGENICAS

MAS FRECUENTE EN CABEZA DE EPIDIDIMO

Patrones:

BORDES

DEFINIDOS

SOMBRA

ACUSTICA

POSTERIOR

20-40% ASINTOMATICOS

ESPERMATOCELE

HIPOECOGENICAS

MAS FRECUENTE EN CABEZA DE EPIDIDIMO

Patrones:

BORDES

DEFINIDOS

SOMBRA

ACUSTICA

POSTERIOR

CUBIERTAS

ISOECOICO

ADENOMATOIDES

MENOR DE 1cm

POLO INFERIOR

FORMA OVAL

EPIDIDIMO

Patrones:

PALPABLES

CUBIERTAS -TUNICA ALBUG.

ISOECOICO

ADENOMATOIDES

MENOR DE 1cm

POLO INFERIOR

FORMA OVAL

EPIDIDIMO

Patrones:

PALPABLES

LINFOMA TESTICULAR

BORDES NO

DEFINIDOS

NODULOS O

MASA

HETEROGENEA

NO RESPETA EL

TESTICULO

Patrones:

DOOPLER

ATROFIA FOCAL

Patrones:

ISQUEMIA TESTICULAR

ASOCIADO

FALTA DE VASCULARIZACION

1RO: HIPODENSAS

Y HETEROGENEAS

FINAL:

HETEROGENEAS

HIPERECOG.

CON

CALCIFICACION

ORQUITIS

HIPOECOGENICO

Patrones:

INFLAMACION TESTICULAR

ANTECEDENTE HISTORIA CLINICA

EPIDIDIMO

LOC. PERIFERICA

CUBIERTAS

AMORFA

MAL DEFINIDO

CRONICA: DISM.

TAMAÑO

Patrones:

EPIDIDIMITIS

CRONICAS: HETEROGENEAS

↑ TAMAÑO

ZONAS

CALCIFICADAS

SIGNOS INDIRECTOS VISUALIZACION DE LA COLA

Patrones:

ABSCESOS

LESIONES

MIXTAS

PARENQUIMA

HIPER ECOICO

ANTECEDENTE HISTORIA CLINICA + SINTOMAS

BORDES

IMPRECISOS

Patrones:

TRAUMATISMOS

HETEROGENEO

CIRCUNSCRITAS

HEMATOMA ANTECEDENTE TRAUMATISMO

BORDES

IMPRECISOS

MIXTOS

Patrones:

TRAUMATISMOS

HETEROGENEO

CIRCUNSCRITAS

HEMATOMA ≠ TUMOR INTRATESTICULAR

BORDES

IMPRECISOS

MIXTOS

Patrones:

MICROLITIASIS

HIPERECOGENICAS

NO SOMBRA ACUSTICA

ANTECEND. TUMORES, INFERETILIDAD, SIDA, ETC

DISTRIBUCION

HOMOGENEA Y

DENSA

1-2 mm TAMAÑO

BILATERALES 80%

Patrones:

ESCROTOLITO

OVOIDEA

CON SOMBRA

ACUSTICA

ANTECEND. TRAUMATISMOS O NO

HIPERECOGENICA

ANTECEND. APORTAN DATOS IMPORTANTES DIAG.

GRACIAS

top related