edades de la vida

Post on 12-Aug-2015

2.078 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las edades de la vida

Por Javier M-V. L.

INDICE

1. Cómo nacemos y cómo morimos.2. A lo largo de la vida crecemos y nos crecen

cosas.3. Las edades de la vida.4. Test.

1. Cómo nacemos y cómo morimos

Piel lisa. Piel arrugada.

Desde que nacemos hasta que envejecemos cambian muchas cosas.

1. Cómo nacemos y cómo morimos

Desde que nacemos hasta que envejecemos cambian muchas cosas.

Crecemos en tamaño.

Se crece porque cada vez hay más células.

1. Cómo nacemos y cómo morimos

La glándula pituitaria produce la hormona del crecimiento (somatotrópica) sobre todo por la noche y por eso es muy importante dormir.

Glándulapituitaria.

1. Cómo nacemos y cómo morimos

1. Una persona adulta no cabe en un útero.

¿Por qué es importante crecer?

2. Para poder nacer tenemos que ser pequeños.

3. Para poder ponernos grandes tenemos que crecer después de nacer.

1. Cómo nacemos y cómo morimos¿Cómo serás de alto al final?

Se sabe por lo que miden tus padres. Ejemplo:179(padre)

160(madre)

• En los niños hacemos una operación, esta:(179+160+13)÷2=176

La altura máxima sería 176+7=183 y la mínima 176-7=169

• En las niñas se hace lo mismo pero el 13 lo restamos.

Esto es así porque los genes de tus padres están en el ADN. del niño.

Comer suficiente y sano y dormir suficiente hace que crezcas y por eso es muy importante.

2. A lo largo de la vida crecemos y nos crecen cosas

Las proporciones del cuerpo cambian.

Las proporciones de la cabeza también cambian.

(para andar, correr, etc.)

(para masticar.)

2. A lo largo de la vida crecemos y nos crecen cosas

También nos crecen pelos.

2. A lo largo de la vida crecemos y nos crecen cosas

A medida que vamos creciendo también nos hacemos más inteligentes.

Los bebés necesitan pañalesporque no pueden controlarsus necesidades.

De mayores ya sabemos controlarlo.

2. A lo largo de la vida crecemos y nos crecen cosas

A medida que pasa el tiempo a los bebés les salen dientes.

Los bebés sin dientes tienen que comer papilla.

Cuando los bebés tienen dientes ya pueden masticar.

3. Las edades de la vida

Todos estos cambios se han producido en distintas edades.

Niñez. Adolescencia. Juventud. Adultez. Vejez.

3. Las edades de la vidaTodos estos cambios se han producido en distintas edades.

Niñez. Adolescencia. Juventud. Adultez. Vejez.Dientes.Proporciones.Agilidad.

Vello corporal.Org. Reproductor.Fortaleza-belleza.

Retoques finales.Todo desarrollado.Piel arrugada.Canas.Músculos chicos.Menopausia.

3. Las edades de la vidaTodos estos cambios se han producido en distintas edades.

Niñez. Adolescencia. Juventud. Adultez. Vejez.

0 12 20 32 40

0 10 18 26 40

3. Las edades de la vidaTodos estos cambios se han producido en distintas edades.

Niñez. Adolescencia. Juventud. Adultez. Vejez.

0 12 20 32 40

0 10 18 26 40

PUBERTAD

3. Las edades de la vida La PUBERTAD es la edad en la que se producen más cambios.

Cadera ancha.

Barba

Voz

Fortaleza

Vello pubisVello pecho

Vello axila

Vello axila

Vello pubis

Pechos

Cambios diferentes

3. Las edades de la vida La PUBERTAD es la edad en la que se producen más cambios.

Cambios diferentes

Hormonas

GonadotropinasLes dicen a:

Testículos OvariosCrear espermatozoides

Crear otras hormonasCrear óvulos

Estrógenos y progesteronaAndrógenos

Por eso:

3. Las edades de la vida

Juventud. Adultez. Vejez.

The endFin.

¿Alguna pregunta?

Test

1. ¿Cómo se llama la glándula que está debajo del cerebro? ¿Y la que estáen los pechos de una mujer?2. ¿Cuál es la edad en la que se producen más cambios?3. ¿Por qué los hombres en la pubertad tienen la voz más grave?

top related