efectos autónomos sobre los diversos Órganos del cuerpo

Post on 01-Nov-2014

126 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EFECTOS AUTÓNOMOS SOBRE LOS DIVERSOS

ÓRGANOS DEL CUERPO

ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

Lo forma

• SNS• SNP

Lo Activa

• Medula• Tallo• Hipotálamo

Funciona

• Por medio de los reflejos medulares

La integración de las actividades del sistema nerviosoautónomo ocurre a todos los niveles del eje cerebroespinal

Actividad eferente

Centros de organización:• Médula espinal• Tronco encefálico• Hipotálamo

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO PERIFÉRICO

SNA

SNP Colinérgico

SNS Adrenérgico

•T1 -- CABEZA•T2 -- CUELLO•T3-T6 -- TORAX•T7-T11 - ABDOMEN•T12-L2 - PIERNAS •EL SIMPATICO SE ORIGINA DE LOS SEGMENTOS T1-L2

•III  motor ocular común

•VII facial

•X   glosofaríngeo

•X   vago

S.N. AUTÓNOMO Los nervios simpáticos tienen origen en la médula espinal entre los segmentos T-1 y L-2 y desde aquí se dirigen a la cadena simpática paravertebral y finalmente a los tejidos y órganos periféricos.

Las fibras nerviosas parasimpáticas tienen origen en el tronco encefálico, en los núcleos de los pares craneales III (oculomotor), VII (facial), IX (glosofaríngeo) y X (vago) y en la médula sacra: segundo y tercero nervios sacros, y a veces también del primero y cuarto.

1. Monoaminas o aminas biógenas: Catecolaminas: • Dopamina, • noradrenalina• adrenalina.

2. Indolaminas: • Serotonina. • Acetilcolina.

3. Aminoácidos neurotransmisores: • Ácido gamma-aminobutírico

(GABA). • Glicina. • Taurina. • Ácido glutámico. • Ácido aspártico. • Histamina.

4. Neuropéptidos: • Colecistoquinina (CCK). • Péptido intestinal vasoactiv

o (VIP).

• Neurotensina. • Sustancia P. • Somatostatina. • Encefalina. • Bombesina.

Se han descubierto numerosos neurotransmisores de naturaleza química muy distinta

NEUROTRANSMISORES

Órgano E.E.S E.E.P

Pupilas Dilatada Contraída

Musculo ciliar Relajada(v.lejana) Contraída(v.proxima)

G. Nasales V.C y S.E Secreción abundante

G. Lagrimales V.C y S.E Secreción abundante

G. Parótidas V.C y S.E Secreción abundante

G. Submaxilar V.C y S.E Secreción abundante

G. Gástricas V.C y S.E Secreción abundante

G. Pancreáticas V.C y S.E Secreción abundante

G. Sudoríparas Sudor. Copiosa (colinérgica) Su. Palmas de las manos

Órgano E.E.S E.E.P

G. Apocrinas Secrecion espesa Sin accion

Vasos sanguineos Constriccion (>parte) Poco o ningun efecto

Miocardio A. Frecuencia y F. contraccion D. Frecuencia y D. contrac

A. Coronarias Dilatacion y contriccion (b2)(x)

dilatacion

Bronquios Dilatacion Contriccion

Vasos sanguineos Ligera contrisccion Dilatacion ¿?

Luz (t.d) - Tono y peristaltismo + tono y peristaltismo

Esfienteres + tono Relajacion

higado Libreacion de glucosa + del st de glucogeno

Órgano E.E.S E.E.P

Vesicula y V.B Relajacion Contraccion

Riñon Secreccion de renina y - orina Sin efecto

Detrusor (vejiga) Relajacion ligera Contraccion

Trigono (vejiga) contraccion Relajacion

Pene eyaculacion Ereccion

Visceras abdominales

contriccion Sin efecto

musculos Constriccion (x) adrenergicosDilatacion (b2) adrenergicosDilatacion (colinergicos)

NingunoNinguno

Órgano E.E.S E.E.P

Piel construccion Ninguno

Coagulacion aumentada Ninguna

Glucosa aumentada Ninguna

Lipidos aumentados Ninguna

Metabolismo basal Aumentado 100% Ninguno

S. M suprarenal aumentada Ninguna

Actividad mental aumentada Ninguna

M. Piloerectores contraidos Ninguno

M. esqueletico A. de la glucogenolisisA. De la fuerza

ninguno

top related