el affndo se encalló cerca de isla de cabras la fragata...

Post on 20-Apr-2019

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 26 DE JULIO DE 1931.

Director:

EL AffNDO VERDAD Y JUSTICIA

Editoras: PUERTO ico ILUSTRADO me. Jote Col] Vidal. Administrador: Ame! Ramos.

OftelBM; DIMCIO PUERTO RICO ILOSTRADO Apartido da Correo 345

Estado* Onidoa y pal- Para ti Extranlerot dentro del Trata- V

do Poetal: AAO |1>^0

Precio da euaeripcin inelwendo sabatino ?

dominica! BB Puerto Rloo:

Triraastre . _ S3.oo Semeetra _ . S.A0 AO 10 40

Trtmeatra _ _ 4 00 Semestre _ TSO Ao 1400

Semeetre - t.00

Trlmaatra _ _ 4 78

Se encall cerca de Isla de Cabras la fragata "Almirante Saldanha"

Choc con un bajo de arena mientras buscaba el canal de entrada al puerto

%?&& Lo P^nes para extender las lneas elctricas *

Otn.iaat la eorraapondencia informativa y literaria c. la direccin. rara anuncioa. comunicado, ate. dirljaae al Admlnletrador.

EL ATENTADO DE AVER EN PONCE

La libertad de pensamiento no puede suprimirse a balazos

La sangrienta jornada de ayer en Ponce es de las que siembran la mayor consternacin e indignacin en las per* sonas sensatas que desean ver a nuestro pueblo evolucionar serena y ordenadamente hacia 1a plenitud de su destino. Di* vididos como estamos en Puerto Rico sobre la definitiva solucin de nuestro status poltico, escapa al entendimiento la forma en que pueda beneficiarse una cualquiera de las frmulas que se propulsan por el hecho de que se asesine a mansalva a un grupo de personas que presencian un des- file.

Acertados o equivocados en sus convicciones personales, los que ayer cayeron en Ponce abatidos a balazos eran porto- rriqueos buenos, honrados, dignos de la ms alta considera- cin de sus conciudadanos. Por el mero hecho de sustentar ideas distintas, hubo quienes les condenaran sumariamente a muerte sin darles una legitima oportunidad de defensa, y junto con ellos tambin sentenciaron a igual pena a las mujeres y nios inocente que les rodeaban. No creemos, ni nos parece que haya nadie que crea, que a los ideales, es- pecialmente el ideal sagrado de la independencia patria, ha- ya que alimentarlo, como un monstruo fantstico, con san- gre de mujeres ni con lgrimas de hurfanos.

Pasada esa brbara tragedia de ayer, que ni siquiera tie- ne la excusa de haber sido la ebra de un loco, como es usual en estos casos, sino que requiri la accin concertada de va- rias mentes febriles, qu or queda como balance? Unos muertos, unos heridos, unos procesos, luto, rencor, dolor... V li absoluta certidumbre de que el noble y grande ideal de la independencia no se ha sumado con ese sacrificio humano ni una sola voluntad ms de las que tuviera a su favor antes de que el atentado se llevara a cabo. Es decir, como labor efectiva en favor de un idea', ha sido un fracaso tan terri- ble y completo y salvaje, como si en las solemnes ceremo- nias conmemorativas del Orito de Lares un grupo cualquie- ra de desalmados quisiera asesinar a los lderes ms conspi- cuos del nacionalismo. Los que tal crimen cometieran no se revelaran como estadistas, ni americanistas, ni como pa- triotas, sino sencillamente como criminales para siempre maculados con la culpa y la angre de su fratricidio.

Unos y otros, cada cual defendiendo lo que llevan en u espritu, tienen el derecho elemental de que se les res- pet, y el uso de la violencia contra ellos no provoca sino las simpatas generales .para las victimas de la intolerancia.

A los hombres, simples mortales, puede hacrseles des* aparecer fcilmente, pero las ideas que ellos propulsan s- lo ceden bajo el ataque concienzudo y razonado en los te- rrenos del pensamiento. Muoz Rivera. De Diego. Barbo- sa, lleg un dia en que ya no pudieron dar la aportacin de au talento inmenso a sus respectivos ideales, pero stos no se hicieron polvo con ellos en sus tumbas. Viven hoy tan fuertes y lozanos como entonces. De igual modo, la muer- te de cualquiera de las personas que ocupaban ayer el tem- i pete de Ponce. tampoco hubiera representado la supresin pira siempre de sus ideales, sino que tras estos hombres Otros hombres se hubieran levantado para seguirlos impul- sando, ms bien estimulados por el ejemplo del martirologio.

No. Ya sa es una cuestin decidida. La libertad de pensamiento no puede suprimirse a balazos. Nada se gana con el uso de la violencia contra los ideales. Sucesos como el ocurrido en Ponce, y como otros ms que hemos presen- ciado en los ltimos pocos aos, si verdad es que alegan por motivo un amor exaltado por la patria, cierto es tambin que contra la patria es que tienen su ms nefasto efecto; contra la patria cuya preparacin para gobernarse por si sola se

Pronunciar un discur- so por radio el domingo

ti domingo 31 de Julio y durante el programa de Educacin para Trabajidorea, que bajo loa auspi- cios de la Federacin Libre de loa Trabajadores de Puerto Rico y di- rigido por loa eompafteroa SandaJio E. Alonso y Toms Medina Benet, se trasmite por la eatacin radio- emisora WKAQ. de 8:30 a 9:00 A. M.. se dirigir a loa compaeros de )aa filas del magisterio, el activo y entusiasta compaero Rafael M. Clgel. miembro de la Unin de Maestros en San Juan.

Considerar, entre otras cosaa^J asuntos relacionados ron nuestra Unin y dar a conocer la actitud ne la Federacin Americana de Maestros ante los asuntos del Le- jano Oriente, tal como loa presen- ta el companero Jerome Davis. rresidenie de la Federacin Ameri- cana de Maestros, en carta que di- rigiera al Hon. Franklin D. Rooae- velt. Presidente de loa Estados Uni- dos.

Invitamos a todos los maestros de Puerto Rico, especialmente, y a los trabajadores, en general, a sin- tonizar la estacin radioemisora \VKAQ el dominio 31 de Julio, de fc-.IO a 9 00 A. M.

Vicente REYES FITZPATRICK, Presidente. Unin de Maestro en San Juan.

**~

Sfe espera dar servicio a no menos ele v 3,500 familias en la zona rural s i |>

WASHINGTON, julio 2f. (Prensa Unida) La Administracin de Electrificacin Rural, que reciente- mente anunci la asignacin de quinientos mil dlares para la uti- lizacin de las fuentea fluvlalee en Guayama. Inform que, segn la comunicacin de loa Ingenleroa. s- lo se eat aprovechando una quin- ta parte de la capacidad genera- dora potencial, que tlena un total de cien mil kilovatios, lo que ha- ce posible que se contine el su- ministro adecuado de fuerza elc- trica. Tambin Inform que la re- ciente asignacin para la Agencia del Gobierno de Puerto Rico es la primera asignacin que se hace para uso fuera de los Estados Uni- dos continentales.

Cuando se ejecute finalmente el contrato y el prstamo, dice la Ad- ministracin, la organizacin po- dr extender sus lineas como trea- cientaa millas y servir a tres mil quinientas familias rurales que hasta ahora han carecido de elec- tricidad. Loa exlatentes precios al por menor de la Agencia contro- lada por el Gobierno de Puerto Ri- co sern hechos extensivos a los nuevos clientes, El gasto mnimo

de cincuenta centavos por mes ha- r posible que muchas familias da escasa entrada disfrutan algunos da loa benefleloa del servicio ejo- trico".

Dice la Informacin de la Ad- ministracin que su Ingeniare al presente de vacaciones en Puerto Rico Investig la aolldes del pro. yerto propuesto entrevistando a muchos de loa futuroa cuentea. In- forma el Ingeniero que: "Una fa- milla que vive en una casa de das habltacionea gasta como cincuenta centavos por mea para alumbra- se con kerosina y que indie que podra pagar de aeaenta a aeten y cinco centavos por la seguridad y la comodidad de la luz elctrica. Otra familia de ocho nios que pa- ga un dlar ochenta centavoa pa- ra alumbrarse con kerosina n una buena vivienda de cinco habltacio- nea y cuatro dlares ochenta cen- tavos adicional por mea para ear- bn en la cocina. Ante el b a i o mnimo mensual de cincuenta cen- tavos al mea y laa ohviaa venta- jas del servicio elctrico, esta gen- te demostraron gran inters en la posibilidad de tener electricidad en sus hogares".

La fragata "Almirante Saldanha", poco despu* de encallara* cerca de Isla de Cabraa.

taban ya listos para dar el saludo de bienvenida a la nave, una vez que entrara al puerto e hiciera el saludo a la plaza.

finir el capitn de Almaida. el

A las cinco de la tarde de ayer se prestar ayuda a la fragata encalla- var la fragata brasilea 'A'mlran- da. te Saldanha" en un banco de are- i A bordo del "Almirante Saldan- na y piedras detrs de la Isla de Ca- ha" viajan su capitn seor Wash- oras a la entrada del puerto de San' lngton Perry de Almelda. dos co- Juan, en momento' en que hacia mandantes, un .jefe de mquinas, maniobras para entrar por primera veintitrs oficiales superiores, vein- vez a nuestro puerto. tisiete suboficiales y 308 hombres.

El buque-escuela, que pertenece, El barco tiene una banda de msica la armada del Brasil, despus de'Perteneciente al cuerpo de marine- haber visitado los puertos de Nue-ria. Tambin viajan 15 alumnos que io siguiente: va York v Washington, sali el lu-; estn tomando ahora sus prcticas1

nes de la'pasada semana con rum-;d navegacin de altura, de puen- Programa de festehs

LOS EDITORIALES DE EL MUNDO"

r>e Santurce, fechada el *22 de ju- lio, recibimos la siguiente carta: Distinguido sefior Director:

Las presentes lineas tienn por objeto consignarle mi ms humilde pero sincera felicitacin, por su vi- ril edjtnrlal de esta misma fecha, que halo el titulo "El Problema del Gobierno de San Juan, La Re- nuncia del Alcalde De Castro no lo Resuelve", apareciera en la edi- cin No. TM de EL MUNDO, es- crito con decorosa expresin, tal como es el sentir de todos.

Aun cuando era y es de dominio pblico o,ue la desorganizacin del Gobierno de is Capital es culpa de la tirantez de relaciones crea- da desde que la Junta de Comalo- nados fu reorganizada, con el avie- so fn de destruir los planes del City Manager. como los hechos vi- vos y latentes han demostrado: a pesar de lo expuesto, nadie habla

Crese que otra guerra aca- bara con la civilizacin

Conclusiones de los experto sobre los conflictos de Espaa y China

bo esta ciudad. Cuando zarp del puerto de Nueva York el bau- prs da la fragata choc con el muelle, pero el buque no sufri

te? y de mquinas. De acuerdo con el programa de Julio 26 (Hoy)

festejos que ha sido preparado la tripulacin del buque-escuela per

Vire-Cnsul seor Vctor Braeggeri abordado la cuestin con el valor. y Si Encargado de Negocios seno- con el mismo civismo y con pala- Waldemar Lee se celebr una ron- bras tan convincentes, como lo ha ferencla preliminar respecto al pro- hecho EL MUNDO, precisamente grama de festejos, que comprende cuando la situacin tiende a agu-

dizarse. ;AI fin le pueblo se conven- cer de dnde radica el mal!

Despus de haber ese diario Je-

ninguna averia, siguiendo su viaje maneeer en San Juan hasta el dia felizmente y habiendo adelantado 29 de Julio. la fecha de entrada a San Juan. Se! habla anunciado que dicha nave Los planes de excursin fondearla en nuestro puerto hoy, manes en las primeras horas de la| El magnifico buque orasileno est maana. Sin embargo, desde ayer a preparado para la misin que des- las cuatro de la tarde la nave fu empea y tiene apropiado aloja- divisada en aguas portorriqueftaa miento para oficiales, alumnos y por el viga de San Cristbal. A esa, dotacin. La nave ofrece un magni- hora va estaba el Vice-Cnsul de' f,co aspecto y est pulcramente cui- Brasil "seor Vctor Braegger y el: dada. Este buque fu construido en Encargado de Negocios seor Wal- 1934 en Inglaterra, y realiz su prl- dermar Lee preparados para abor- rner viaje ese ao por el mar Merii- dar una lancha de la Aduana, pa- Jjfj"*"*- terminando en Italia En ra Ir mar afuera a presentar sus 1935 el navio visit a Estados Uni- respetoa al capitn Washington dos. Inglaterra y Francia: en 19M Perry de Almeida.

En representacin del gobernador Wlnahlp abord la lancha oficial

t'taifo oficial:El Comandante y loe Oficiales de rigor harn las si- guientes visitas oficiales: 10:30 For talara Gobernador Blanton Win- xhip. 11:00Coronel John Wright del Ejrcito Americano. 11:30Car- los M. de Castro, Administrador de la Capital.

Almuenn de Honor Club fio'n- rio:El Club Rotario dedicar es- pecialmente su almuerzo para hon- rar al Sr. Comandante y los Oficia- les y Cadetes del N. E. "Almirante Saldanha". Sern tambin invita- dos de honor el Dr. Carlos M. de Castro, Administrador de la Capi-

Por Grattan McGroartjr WASHINGTON. D. C, julio. (P.

U.) La civilizacin no podra sol- ventar y sobrevivir otra guerra grande en la misma escala de la de 1914-18. segn Indican los estu- dios que han efectuado nul los ex- pertos de los Departamentos de la Escuadra y del Ejrcito.

El costo de tal guerra- -en equi- pos, daftoe a la propiedad y prdi- das en la Industria pasarla pro- bablemente de SI .000.000.000.000 o sea mt de tres vece lo que oo- t la Guerra Mundial. Este clcu- lo se hi-o a base de que la prxi- ma guerra dure cuatro anos y com- plique a las principales potencias.

Sin embargo, los expertos son de opinin de que otro conflicto inter- nacional de las mismas proporcio- nes del anterior se prolongarla con- siderablemente ms de cuatro aos ron el resultado de que la banca- rrota de! mundo serla Inevitable. Una guerra en que las potencias se abandericen en dos bandos ninguno

arrollado- ra superioridad sobre el otro, po- dra continuar indefinidamente o hasta que la bancarrota obligara a un alto.

PUERTO RICO ES WASHINGTON

Los turistas hablan a su regreso Por IS VBEL LOGRE

tal. y don Fllipo L. de Hotos, Pr*- vlsit el norte de Europa y el Bal-1 idente de la Cmara de Comercio tico. ; de Puerto Rico.

El actual viaje lo emprendi en! Ficitatovr parrt visitar punfnn rf> n ParsonsT del Regimiento R' endo primero a Para; y , gusto de los Oficiales y Cade- cin de la Armada de Estados Uni- ".t*0..* FXSSSlJf1 -U'*'ra^._*?" -* P^*" hacer visitas a distin-

to* sitios de inters para conocer a San Juan y sus alrededores. Pa- ra este fin. habrn automviles a la disposicin de los Oficiales y Ca- deles, y el Bureau de Turismo pro- veer guias a loe visitantes, ai le desean.

Banquete C*mnrn tf> Comercio: San Juan esperarn lo que I *l nt>r Presidente de la Cmara

disponga el Almirantazgo braaile- "-- de las nueve.

Julio 27

Para MartineE Nadal

La guerra chino-japonesa y la contienda en Espaa han probado concluyentemente que la defensa es ms fuerte que la ofensiva, de- mostrando la imposibilidad de uns uerra breve entre grupoe que ten- gan ms o menos la misma fuerz.

Estiman los expertos que una guerra mundial de cuatro aftoa cos- tara ahora por lo menos tres ve- cea lo que cost el ltimo conflicto, que les sac a loa tesoros naclona- les anroximadamente Si150.000.000. 000. De esta cifra como $200.000. 000,000. sa gastaron directamente en mquinas militares y el reato representa la dejtruccin de la pro- piedad y el paro de la Industria.

El factor de los bombardeos modernos

El avin ha Introducido un nuevo elemento en la guerra y probable- mente ser responsable de un au- mento en la propiedad damnifica- da. En otro conflicto internacio- nal loe dao sern murbo mayo- res con la participacin del avin.

Pffseoa ett n''Omoti. Estarn a !a diaposiein de les Oficiales y Ce-

je fu un xito 100. Todava no he odo una aola palabra de cr'tica y casi todos piensan volver a Puerto Rico cuanto antes posible.

Kate Georje.'iecretaria del re- presentante R. Ewing Thomason. de Tejas, me dijo que a todos los excursionistas les obsequiaron con j.mprttre de EL MUNDO, para e' P'-nsa volver Otra vez. cual tuvieron sinceras frases de ele

en ve* 80 metros entre perpendiculares y M caal de entrada, lo que la llev i 16 metros de manga. Tiene un ca-j 57Kr aJtMntvUlI par a chocar con un banco de arena, lado mximo de 5 metros y 5 pul- quedndo all varada. Numerosos gadu. botes de pescadores y curiosos de, Tiene una mquina especial que

su primer viaje a Puerto Rico. Me i Palo Seco se acercaron al barco desarrolla 11 nudos por hora y su dijo lamentaba no haber tenido ms. cuando vieron qua tomada un rum-

SAN JUAN', julio 25.Celebra- mos sinceramente que haya salido ileso del criminal atentado da Pon- ce. Felicitrnosle calurosamente por su viril y admirable actitud. Vnnwe Gonid/e? j.f Ramn Con- sd/ea y Luis Gomluz.

12:00 ostarn a la disposicin de los Oficiales y Cadete*, carros para hacer excursiones de acuerdo con un programa que fijar para este

Angclit^VleB ; La famosa bailarina espaola An- eiita Vlez. que tenia anunciada su funcin de despedida para esta noche en el Teatro Municipal, se ve obligada a suspenderla, por ha- her adelantado au salida para la tarde d hoy. el vapor Cuha. la que tenia eealada para el dia 27 del corriente mes.

Laa personas que tengan hele- dla el Bureau del Turismo del Ge- i *os en su poder pueden pasar por

glo. Todas las personas con quienes! La seorita Conie.\. de la ofirl- ne hablado comentan favorab'e- na del aecretarlo del Interior Ickes. mente la hospitalidad que se les vino encantada de la Isla y puo brind en la Isla. "Me parecame por laa nubes la hospitalidad de los dHo la aeftora Georgecomo que, portorriqueo, ^^

flem-to para discutir en toda subo extraviado buscando el canal de extensin los problemas de la 1- entrada. Muchos de los tripulantes la pero que deriv gran placer dej o estas pequeas embarcaciones aus viajes de observacin. Manilas* alegan qtl* hicieron seales a la tri- t que cree oue Puerto Rico "es pulacln de la fragata para O'ie maravilloso'" y que. por supuesto, cambiara el rumbo y tomara el ca-

! nal de entrada, al otro lado de la Isla de Cabras. El barco Intento v

top related