el arroz(2) sara

Post on 18-May-2015

20.683 Views

Category:

Travel

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• EL ARROZ

Oryza Sativa, L.

Sara Lizama Velázquez1º Bachiller, Grupo”A”

• Origen e importancia del arroz• Morfología y taxonomía• Tipos de arroz• Particularidades y ciclo del cultivo• El cultivo del arroz y su importancia

mundial• El cultivo del arroz en España y en la

Comunitat Valenciana.• Otras propiedades y cualidades del arroz.

• El origen del arroz se situa en Asia. Se han encontrado pruebas de su cultivo hace 7000 años en China y hace unos 4000 años en India. Se domesticaron dos especies de arroz, el arroz asiático (Oryza sativa) y el africano (Oryza glaberrima).

• Desde Asia se fue introduciendo en otras zonas. En Europa se supone que fue sobre el año 800 A.C. los musulmanes lo introdujeron en España con su invasión y a partir de aquí, se extendió a Italia y Francia.

• El grano de arroz constituye el segundo alimento más utilizado en el mundo, después del trigo y es el primero en Asia.

• Origen e importancia del arroz• Morfología y taxonomía• Tipos de arroz• Particularidades y ciclo del cultivo• El cultivo del arroz y su importancia

mundial• El cultivo del arroz en España y en la

Comunitat Valenciana.• Otras propiedades y cualidades del arroz.

Es una planta monocotiledonea, perteneciente a la familia Poaceae de las gramíneas.

Esta compuesta de raíces, tallo, hojas y flores.

Raíces:Son delgadas, fibrosas y fasciculadas (manojo de raicillas).Posee dos tipos:

Las seminales que se originan en la radícula y son de naturaleza temporal.Las adventicias que tienen una libre ramificación y se forman a partir de los nudos inferiores del tallo joven. Son las que sustituyen a las del primer tipo.

Tallo:Esta formado por nudos y entrenudos alternados,siendo cilíndrico, nudoso y de 60-120 cm.de longitud.

Hojas:Son alternas, envainadoras, con el limbo lineal, agudo largo y plano.Donde se cruza el limbo y la vaina se encuentra una lígula membranosa, bífida (acaba en dos puntas) y erguida que presenta en el borde inferior una serie de cirros largos y sedosos:

Flores:

Son de color verde blanquecino dispuestas en espiguillas cuyo conjunto constituye una panoja grande, terminal, estrecha y colgante después de la floración.

Inflorescencia:Es una panícula que se localiza sobre el vástago terminal, formada por espiguillas.

• Origen e importancia del arroz• Morfología y taxonomía• Tipos de arroz• Particularidades y ciclo del cultivo• El cultivo del arroz y su importancia

mundial• El cultivo del arroz en España y en la

Comunitat Valenciana.• Otras propiedades y cualidades del arroz.

Según el tamaño del grano se distinguen:

Variedades de grano largo: el más conocido es el arroz Basmati. Se utiliza sobre todo en India.Variedades de grano medio: son tipos de arroces muy pegajosos. Se elaboran los risottos.Variedades de grano corto: son los de mayor calidad. En España, destaca el arroz Bomba, especial para paellas.

Según el proceso de tratamiento se distinguen:El arroz integral o arroz completo es un arroz entero al cual se le ha quitado la cáscara externa fibrosa, pero que conserva el grmen (el embrión) lo que hace que sea más nutritivo que el arroz blanco.El arroz blanco es descascarillado y pulido, se obtiene a través de un proceso denominado blanqueo.Arroces intermedios, se les elimina parcialmente la cáscara. Entre otros está el arroz negro, procedente de China y el arroz rojo.Arroces tratados, son sometidos a algún tratamiento específico, que resaltan su textura, su aroma, etc. El más conocido es el arroz vaporizado

Arroz integral Arroz blanco

Distintos tamaños de grano

• Origen e importancia del arroz• Morfología y taxonomía• Tipos de arroz• Particularidades y ciclo del cultivo• El cultivo del arroz y su importancia

mundial• El cultivo del arroz en España y en la

Comunitat Valenciana.• Otras propiedades y cualidades del arroz.

Particularidades del cultivo:

El arroz necesita un clima tropical o subtropical para ser cultivado.

El arroz de origen asiático puede cultivarse de distintas maneras, según las disponibilidades de agua:

-Cultivos inundados, con la planta inmersa en el agua. El nivel del agua puede ser de 25cm.

-Cultivo de aguas profundas, el agua puede alcanzar hasta los 5m. Se cultiva así en

Tailandia.-Cultivo de regadío, las parcelas se llenan o se inundan artificialmente.

En las zonas mediterráneas el ciclo de cultivo sigue el siguiente calendario:

Preparación del terreno(“fanguejat”)-> marzo y abril

Siembra/plantación-> abril y mayoAhijamiento->junioEspigado->julio y agostoEstado grano pastoso->septiembreCosecha recolección->septiembre, octubre

Preparación del terreno

recolección

Inundación del terreno

- GUSANOS ROJOS Y GUSANOS BLANCOS DEL ARROZ

- CHINCHE DEL ARROZAL O “PUDENTA”

- TALADRADOR DEL ARROZ O “CUCAT”

- ROSQUILLA DEL ARROZ

- PULGONES

- GORGOJOS

PLAGAS

- PYRICULARIA ORYZAE: enfermedad que produce grandes daños en el cultivo. La produce un hongo microscópico.

- RHIZOCTONIA SOLANI: es la segunda enfermedad en importancia. La produce un hongo que ataca al sistema radicular de la planta.

- HELMINTHOSPORIUM ORYZAE: hongo que ataca a las hojas sobre todo al final del cultivo.

- RHIZOCTONIA SOLANI: ataca a la vaina foliar, encima de la superficie del agua.

ENFERMEDADES

• Origen e importancia del arroz• Morfología y taxonomía• Tipos de arroz• Particularidades y ciclo del cultivo• El cultivo del arroz y su importancia

mundial• El cultivo del arroz en España y en la

Comunitat Valenciana.• Otras propiedades y cualidades del arroz.

El principal país del mundo productor de arroz, es China, donde se produce más del 30% de la producción. Los países productores más importantes son:

-ASIA: China- India- Indonesia- Blangadesh- Japón

-EUROPA: Italia, España, Rusia, Grecia y Portugal

-AMERICA: EE.UU, Brasil, Colombia, Perú y Argentina

-AFRICA: Egipto, Nigeria, Madagascar y Costa de Marfil.

El cultivo del arroz en el mundo

Importancia mundial:

De todos los cereales existentes, con el arroz, se puede hacer frente al déficit alimentario de la población humana. De la producción de arroz dependen millones de personas.

Es un alimento básico.

Los organismos internacionales como la FAO y los centros de investigación han desarrollado variedades y tecnología para que el arroz siga afrontando la demanda de alimentación por aumento de la población.

Con la mejora genética se han obtenido nuevas variedades de mayor producción y calidad alimenticia.

• Origen e importancia del arroz• Morfología y taxonomía• Tipos de arroz• Particularidades y ciclo del cultivo• El cultivo del arroz y su importancia

mundial• El cultivo del arroz en España y en la

Comunitat Valenciana.• Otras propiedades y cualidades del arroz.

Las zonas tradicionales del cultivo del arroz en España son:

•El Delta del Ebro, con aproximadamente 32.000 hectáreas de cultivo.

•Las marismas del Guadalquivir, con aproximadamente 21.000 hectáreas.

• L´Albufera de Valencia, con aproximadamente 15.000 hectáreas de cultivo.

El cultivo del arroz en España:

• L´Albufera de Valencia es la zona de cultivo más importante en la Comunitat Valenciana. También se cultiva en la provincia de Alicante (margal de Pego-Oliva) y en la provincia de Castellón (Almenara)

•La Comunidad Valenciana produce aproximadamente el 30% del arroz nacional.

El cultivo del arroz en la Comunitat Valenciana:

• Origen e importancia del arroz• Morfología y taxonomía• Tipos de arroz• Particularidades y ciclo del cultivo• El cultivo del arroz y su importancia mundial• El cultivo del arroz en España y en la

Comunitat Valenciana.• Otras propiedades y cualidades del

arroz.

Propiedades nutritivas del arroz.

• E aporte energético del arroz es de 360 kcal cada 100gr ( 79% Hidratos de carbono, 7% proteínas y 1% grasas)

• Algunos procesos industriales de arroz común descascarillado preservan gran parte de los nutrientes aplicando un tratamiento previo con vapor de agua.

• Por otra parte el consumo muy frecuente de arroz descascarillado suele conllevar estreñimiento.

El arroz como planta medicinal

Antidiarreico. Antiinflamatorio.

Astringente.

Cualidades culinarias:El arroz es un ingrediente fundamental de la cocina mediterránea.

En la Comunidad Valenciana existen numerosos variantes de este plato, vulgarmente conocidos como paella.

El arroz con leche es un postre universal presente en multitud de culturas tanto europeas, como asiáticas.

El Risotto es un plato típico italiano con un arroz caldoso.

Inevitablemente presente en la cocina asiática y árabe, se encuentra en los arroces pilaf de la India, o como acompañante básico en las comidas chinas.

En Japón el Sushi que es un arroz cocido aderezado con vinagre de arroz, sal y azúcar, empleado como soporte de rodajas finas de pescado o marisco y otras tapas características de esta cocina.

Curiosamente se puede preparar Té de Arroz con propiedades tonificantes y depurativas, mezclándolo con hojas de Té Verde.

FINFIN

top related