el enfoque núcleo un efectivo instrumento en el desarrollo del sector privado

Post on 21-Mar-2016

45 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El enfoque Núcleo Un efectivo instrumento en el desarrollo del sector privado. El enfoque Núcleo Presentación general. 3.El enfoque Núcleo 3.1Presentación general. Problemas de las PyMEs. No aprendieron como aprender, como buscar nuevo know how y aplicarlo - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

El enfoque NúcleoUn efectivo instrumento en el desarrollo del sector privado

El enfoque NúcleoPresentación general

3

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

No aprendieron como aprender, como buscar nuevo know how y aplicarlo

Están aisladas: ven otros empresarios como competidores o enemigos personales

Desconfían a las entidades de apoyo Definen los problemas, necesidades y ideas de forma difusa

Problemas de las PyMEs

4

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

Un grupo de empresarios del mismo sector o con

intereses comunes conducido por un consejero empleado de una cámara

de comercio o de una asociación

que forman un grupo detrabajo

¿Qué es un Núcleo?

5

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

Consultoría grupal Moderación de reuniones utilizando dinámica de grupo Ejecución de actividades Consultoría individual

¿Cuales son las tareas del consejero?

6

Realizan un seguimiento de las actividades de los Núcleos de todos los componentes del AL INVEST, entre otras participación en ferias y exposiciones, diseño de productos, mejoramiento de la comercialización

Participan en diferentes programas de capacitación que ofrece AL INVEST (p. ej. innovación, aprovechamiento de derechos propiedad intelectual)

¿Qué hacen de especial los consejeros de Núcleo en AL INVEST?

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

7

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

Intercambio de know-how, experiencias y/o problemas Formulación de ideas para mejorar las empresas (p ej

empresarios aconsejan empresarios) Fomentar la demanda de servicios de apoyo como por ejemplo,

capacitación técnica Desarrollar servicios de capacitación adecuados a las

necesidades de cada empresa Influenciar el clima de negocios a través de actividades de

representación Estimular la vinculación en y entre los Núcleos, así como con

otras instituciones

¿En qué se benefician las empresas de Núcleo?

8Identificación de problemas a CAINCO

11

Maria V.I. WalendowskyBrusque, Nucleo de Empresarias

Miembros soldadores

Carlos Eduardo de Liz Lages, Núcleo Metal Mecanico

Asesoria en floricultura

Fotografías de Núcleos

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

12

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

Visitas a otras empresas, institutos de capacitación, instituciones, exposiciones

Capacitación Asesoramiento individual Inversión conjunta en maquinaria Marketing Organización y/o participación en ferias

y exposiciones Envío de delegaciones a otros países

y muchas mas

Algunas actividades de los Núcleos

13

Empresarios de los Núcleos visitan otras empresas del Núcleo de floricultura

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

14

Empresas del Núcleo durante una capacitación en floricultura

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

15

Exposición de productos Capacitación en una empresa de floricultrura

Concurso de exposicionesEncuentro de 300 floricultores con presentaticiones del sector

Evento de Floricultura, Sri Lanka

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

16

Delegación de aserraderos en Alemania

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

17

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

Estimular el proceso de comunicación entre los empresarios de abajo hacia arriba

Incorporan un servicio nuevo (asesoramiento del grupo) Aumentan la cantidad de miembros

Generan más ingresos Se desarrolla la organización (capacitación de los empleados, seminarios para

los directivos) Relaciones públicas y

eventos Mejoran su efectividad Creación de redes entre las

cámaras y las demásinstituciones de apoyo publicas y privadas

Para lograr los resultados previstosen el AL INVEST será necesario trabajar con grupos de empresarios

¿Cómo se benefician las cámaras?

18

Emplear dos consejeros calificados Proveer al consejero del local de trabajo y de los medios

necesarios para la realización de sus funciones Tener más de 100 miembros que pagan la cuota de filiación Estar abiertas a incorporar más miembros Ser flexibles y estar dispuestas a aceptar nuevos desafíos Estar dispuestas a introducir nuevos servicios que generen

resultados Implementar un sistema de autofinanciación de los nuevos

servicios - sostenibilidad

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

¿Qué condiciones deben cumplir las cámaras?

19

Seminario para los directivos Capacitación de empresarios en Brasil

Capacitación de consejerosVisitas recíprocas entre cámaras

Fotografías de las cámaras

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

20

Entrega de premios del concurso de cámeras Ganadores del concurso de acitividades

Participantes en el evento de los NúcleosConcurso de actividades de los Núcleos

Evento de los Núcleos en 2005 en Sri Lanka con 900 empresarios

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

21

1991: Proyecto de Cooperación de la Cámara de Munich / sequa con cámaras del sur de Brasil

1999: La Federación de Cámaras y la oficina de fomento de PyMEs extendieron este enfoque en Brasil

2005: Más de 900 cámaras, 4.500 Núcleos y 50.000 empresas en Brasil

Origen y expansión del enfoque Núcleo

3. El enfoque Núcleo3.1 Presentación general

22

3. El enfoque Núcleo 3.1 Presentación general

1996: Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y Paraguay incorporan elementos del enfoque Núcleos

1999: UruguayRed ProPymes – GTZ

2002 y 2005: Sri Lanka ESSP – GTZ y PMSME – GTZ

2006: AlgeriaAAPOP – GTZ / SEQUA

2007: MozambiqueACIANA – BFZ / SEQUA

Diseminación de los Núcleos

El enfoque Núcleo Resultados de una evaluación del enfoque Núcleo en Sri Lanka

2 encuestas con 852 empresas 2005/200699 de ellas no organizados en Núcleos

24

2002 Comienzo con una cámara en la región central de Sri Lanka

2003 Ampliación a 4 distritos centrales

2005 Ampliación al sur y al este

2007 410 Núcleos, cerca de 5.000 empresas

La Fundación de Núcleos de Empresas comienza cuando termina el programa de la GTZ

Desarrollo de Núcleos en Sri Lanka

3. El enfoque Núcleo 3.2. Resultados de una evaluación del enfoque Núcleo en Sri Lanka

25

3. El enfoque Núcleo 3.2. Resultados de una evaluación del enfoque Núcleo en Sri Lanka

Aumento de las ventas entre 2002 - 2005

26

Aumento en la productividad entre 2002 – 2005

3. El enfoque Núcleo 3.2. Resultados de una evaluación del enfoque Núcleo en Sri Lanka

27

376 % más miembros en 3 años

Aumento de los miembros en las cámaras y asociaciones

3. El enfoque Núcleo 3.2. Resultados de una evaluación del enfoque Núcleo en Sri Lanka

28

Aumento de la cooperación entre los empresarios de los Núcleos

3. El enfoque Núcleo 3.2. Resultados de una evaluación del enfoque Núcleo en Sri Lanka

Antes de su participación en los Núcleos, la mayoría de los empresarios no tenían relaciones positivas entre sí. Después de incorporarse al Núcleo en

2006 la mayoría vio al otro como un colega y un amigo.

29

„Este documento se ha realizado con la ayuda financiera de la Comunidad Europea. El contenido es responsabilidad exclusiva de CAINCO y SEQUA gGmbH .y en modo alguno debe considerarse que refleja la posición de la UE.”

top related