el vino en argentina

Post on 04-Jul-2015

990 Views

Category:

Travel

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Encontrarás una breve reseña del vino Argentino, sus principales regiones, el Malbec vino insignia, vinos que se consiguen en la ciudad de Bucaramanga con precios.

TRANSCRIPT

PRESENTADO POR:

Laura Castro.

María Alejandra Latorre.

1543: La vid llega a la ciudad de Salta desde el Alto Perú.

1556: A la ciudad de Santiago de Estero.

1561: A Mendoza.1562: A San Juan

1598: Provincia de Misiones, Córdoba, Santa Fé y Buenos Aires.

Expansión de cosechas con la difusión del Cristianismo.

1853: Gobernador de Mendoza contrató al francés AIMÉ POUGET, reprodujo las primeras cepas de variedad francesa. (Malbec).

1919, después de la 1° Guerra Mundial, los vinos adquirieron calidad.

-Cepas de Francia, Italia y España.

1960: 242.324 hectáreas viñedos plantados y 90 litros por persona/año.

TIEMPO DE CRISIS: Años 60´s hasta 1982.

1991: Las fronteras dé la Argentina se abrieron para los

productores. MODERNIZACIÓN.

Entre los 22 y los 42 de latitud Sur.

La altitud:entrelos 250 y los 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Zonas con inviernos bien marcados, veranos calurosos y buena

NORTE

CUYO

PATAGONIA

-Salta.

-Catamarca.

-La Rioja.

-San Juan.

-Mendoza.

-Neuquén.

-Río Negro.

NORTESalta Catamarca

2.098 ha.

Variedades principales· Torrentés.· Cabernet Sauvignon· Malbec· Merlot· Syrah· Chardonnay· Chenin

2.500 ha.

Variedades principales· Cabernet Sauvignon· Syrah· Tannat· Malbec· Torrontés· Bonarda

-Viñedos comerciales mas altos del mundo.-15°C-Altitud entre 2000 y 3000

Esta provincia se ha centradotradicionalmente en la elaboración devinos de mesa, o de los llamados"vinos regionales", a partir de las uvasCereza o Moscatel,

CUYO CUYOLa Rioja San Juan

48.983 ha

Variedades principales· Torrontés· Moscatel de Alejandría·Pedro Ximénez· Chardonnay· Sauvignon Blanc· Viognier

· Syrah· Bonarda

-Greco Nero (prácticamente inexistente en otras regiones.

8.500 ha

Variedades principales· Torrontés· Cabernet Sauvignon· Syrah· Bonarda· Malbec

-2° región en superficie y producción.-Altitud entre 600 y 1200

-Altitud entre 750 y 1100.-Demarcada por dosformaciones de cerros: lascadenas de Famatina yVelasco.-Baja incidencia deenfermedades.

CUYO Mendoza

160.000 ha.-Principal provincia vitivinícola.-Produce más del 80% del vino nacional.-Altitud: 500 y 1500mts.

Este:-Rosadas: Criolla Grande, Moscatel Rosado y Cereza. - Blancas: Pedro Ximénez, Ugni Blanc yChenin Blanc-Tintas:Malbec, Bonarda, Tempranillo, Sangiovese,Barbera, Merlot y Syrah.

Norte: Chenin Blanc, Pedro Ximénez, Ugni BlancTorrontésBonarda,Syrah,Barbera

ZONAS:-Amplitud térmica.-Lluvias escasas.-Buena insolación.

mayor cantidad de bodegasdel país.

CUYO Mendoza

Valle de Uco

-Blancos:Chardonnay,Semillón, Sauvignon Blanc y Pedro Ximénez.-Tintos:Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon,Tempranillo y Bonarda. Y en las zonas más altas,Pinot Noir.

Sur Mendocino

-Tinto:Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Sangiovese, Syrahy Bonarda-Blancas:Chenin Blanc, el Semillóny el Torrontés,

Zona Alta del Río Mendoza

-Tintas:Malbec, CabernetSauvignon, Tempranillo, Bonarda, Syrah y Sangiovese.-Blancas:Chardonnay, Semillón y Sauvignon Blanc

Navarro CorreasGodoy Cruz - Mendoza

LagardeLujan de Cuyo, Mendoza

Dante RobinoLujan de Cuyo, Mendoza

Bodega SéptimaAgrelo - Luján de Cuyo

Bodega Familia ZuccardiMendoza

AtamisqueSan José, Tupungato, Mendoza

Algodon Wine EstatesSan Rafael, Mendoza

• Región de Maipú.

PATAGONIANeuquén Río Negro

1.478 ha cultivadas

Variedades principales-Tintas:Malbec, Pinot Noir,Cabernet Sauvignon y Merlot;-Blancos:Chardonnay y Sauvignon Blanc.

2.806 ha cultivadas

Variedades principales-Tintas:Merlot y Pinot Noir,, Malbec.

-Blancos:Semillón y el SauvignonBlanc.Traminer y el Riesling

-Clima templado seco, amplitud térmica.-los vientos patagónicos.

-lluvias escasas, inviernos fríos y fuertes vientos.

-De mayor crecimiento

Uvas Blancas Uvas Tintas Uvas Rosadas

1 Mendoza Mendoza Mendoza

2 San Juan San Juan San Juan

3 La Rioja Río Negro Catamarca

4 Río Negro La Rioja La Rioja

5 Salta Salta Río Negro

6 Catamarca Catamarca Salta

7 Neuquén Neuquén Neuquén

Variedad insignia…

Cepa originaria del Sur Oeste francés, en donde es llamada Côt.

Fácil adaptación.

Argentina es el principal productor de Malbec del mundo, con 76,603 acres plantados a lo largo de todo el país seguido por Francia (13,097 acres.)

Desde Salta hasta la Patagonia.

Mendoza concentra el 85% de los cultivos de Malbec.

CARACTERÍSTICAS:

-Color oscuro intenso.

-Los aromas a cerezas, frutillas o ciruelas, pasas de uva y pimienta, mermelada.

-En boca el Malbec es cálido, suave y dulce, con taninos que no son agresivos.

-Cuando se le añeja en madera, adquiere tonos a café, vainilla, café y chocolate.

El Malbec acompaña muy bien a carnes rojas, carnes a la parrilla, quesos duros y pastas con salsa de tomate.

LEY 25.163

DOC para el Malbec en algunas regiones, protege el nombre de la zona y obliga a los productores a mantener un alto nivel de calidad en los vinos.

LEY POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS GENERALES PARA LADESIGNACION Y PRESENTACION DE VINOS Y BEBIDAS ESPIRITUOSAS DEORIGEN VINICO DE LA ARGENTINA

Luján de Cuyo, 1987 :Necesidad de organizar y crear la primera Denominación de Origen Controlada en el país.En San Rafael se funda, en 1990, DOC.

DETALLE POSICIÓN EN RANKING MUNDIAL

Superficie 9°

Producción de uva 7°

Elaboración de vinos 5°

Consumo de vino per cap. 8°

Exportaciones de vinos 7°

Fuente: Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV), 2008.

El 17 de abril es la fecha elegida porWines of Argentina para celebrar elMalbec World Day.

La capacidad antioxidante detectada enlos Vinos Argentinos es levementesuperior sobre los vinosEstadounidenses y Chilenos, y un pocomás que en los vinos Europeos.

los Vinos Argentinos poseen un valoragregado porque son consideradosentre los más saludables del mundo.

117 bodegas abren al público en Argentina.

Mendoza es la provincia más visitada: concentra el 68% de las bodegas que reciben turistas. Le siguen, San Juan, La Patagonia y Salta.

14 bodegas de todo el país tienen alojamiento.

-10 son de Mendoza.

Conversor de

moneda:

$ 292.000 COP

1 PESO ARG = 338 PESOS COP

Consistió en 10 noches,comenzando el 23 de Febreroy culminando el 5 de Marzo enMendoza.

Malbec Rosé 2010

$26.050

$33.005-Mendoza, Arg.

Shiraz Rosé 2010-San Juan, Arg.

$24.600

$50.600PROMOCIÓN

Malbec Rosé 2010

$26.050

FAMILIA ZUCCARDI MALAMADOMalbec-Mendoza

$28.750

Reserva Roble

$54.500

50% Malbec

$45.050

50% Shiraz

$45.0450

50% Cabernet Sauvignon

$45.850

PRIVADO SYRAH

$41.400

Cabernet Sauvignon-Mendoza

$33.650Malbec-Mendoza

$23.350

Rosé 2012

$24.650

Cabernet Sauvignon-Mendoza.

$40.750

Merlot-Malbec2007-Mendoza

$195.000

Cabernet Sauvignon-Mendoza

$40.750

top related