emprendamos juntos historias de Éxito asesorÍa empresarial in situ 90% apoyo de inadem apoyos de...

Post on 27-Apr-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EMPRENDAMOS JUNTOS HISTORIAS DE ÉXITO

CATEGORÍAS Y

CONVOCATORIAS

4 CATEGORÍAS

14 CONVOCATORIAS

Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional

Programas de Desarrollo Empresarial

Programas de Emprendedores y Financiamiento

Programas para MIPYMES

Enfoque de Género

SectoresEstratégicos

PoblaciónVulnerable

INCENTIVANDO

14CONVOCATORIAS

Desarrollo de Redes y Cadenas de Globales Valor 1.1

1.2

1.3

1.4

1.5

2.1

2.2

2.4

2.3

3.1

3.2

3.3

4.1

4.2

Productividad Económica Regional

Reactivación Económica y de apoyo a los programas: de la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia y contra el hambre

Innova tu Central de Abasto y Mercado

Obtención de apoyos para proyectos de mejora

Fomento a las iniciativas de innovación

Fomento de Cultura Emprendedora y Espíritu Emprendedora

Creación y Fortalecimiento de empresas Básicas a través del Programa de Incubación en línea

Incubación de Alto Impacto, Aceleración de Empresas y Talleres de Alta Especialización

Articulación y documentación del ecosistema emprendedor de alto impacto

Programa de Desarrollo del Ecosistema de Capital Emprendedor

Impulso a Emprendimiento de Alto Impacto

Fortalecimiento de Microempresas

Formación Empresarial y Microfranquicias

NUEVO SISTEMA

EMPRENDEDOR

SENCILLO

TRANSPARENTE

PERSONALIZADO NUEVO SISTEMA EMPRENDEDOR

Selecciona

Presenta

Regístrate

https://www.sistemaemprendedor.gob.mx/

Regístrate con tu FIEL (firma electrónica)

Selecciona si eres persona física o moral

Completa tus datos

Activa tu cuenta

¡Listo! Ya eres parte del Nuevo Sistema

Emprendedor

1

2

3

4

¿CÓMO ACTIVAR LA CUENTA? Recibirás un correo electrónico

con un botón de activación.

Ese botón te llevará al portal del Sistema Emprendedor

¿CÓMO ACTIVAR LA CUENTA?

Utiliza la barra superior de avance para verificar que no te falta nada.

PANEL PRINCIPAL

Completa tus datos personales al 100% para pasar a la Acreditación Jurídica.

¿CÓMO ACTIVAR LA CUENTA? En Acreditación Jurídica, carga todos los documentos señalados

para poder participar en las Convocatorias

TICKET DE AYUDA

Utiliza el botón para detallarnos tu necesidad.

En este módulo te brindaremos atención oportuna y podrás llevar el control de tus tickets.

Utiliza el módulo ticket de ayuda para resolver dudas y/o problemas relacionados al sistema

MESA DEAYUDA ¿CÓMO FUNCIONA?

Una vez resuelta la incidencia se cierra el ticket, se evalúa el servicio prestado y se almacena la información brindada.

Al momento de contactar la mesa de ayuda se levanta un ticket de servicio con el que se dará seguimiento al hallazgo que se presente.

El ciudadano podrá contactarlos por medio de:

ayuda@inadem.gob.mx

01 800 4 INADEM

Nuevo Sistema Emprendedor

www.inadem.gob.mx

Centro de atención ciudadana (presencial)

CONVOCATORIAS2017

LINKShttps://tutoriales.inadem.gob.mx/

CALENDARIO DE LAS CONVOCATORIAS

CALENDARIO DE LAS CONVOCATORIAS

CATEGORÍAIV 4.1 Fortalecimiento de Microempresas

Programas para MIPYMES

CONVOCA A: Personas Físicas y Moralesestratificadas como Microempresas.

VIGENCIA: 90 días naturales con cortesmensuales.

MONTO: 250 millones de pesos.

APOYOS EN:• Asesoría Empresarial “in situ” y• Acceso a Tecnologías de la Información y

Comunicaciones ( TICs)

COBERTURA: Nacional.

TIPO DE EVALUACIÓN: Paramétrica

Micro

CATEGORÍAIV 4.1 Fortalecimiento de Microempresas

Programas para MIPYMES

1.- ASESORÍA EMPRESARIAL IN SITU 90% apoyo de INADEM

APOYOS DE HASTA 15 MIL PESOS POR EMPRESA:

2.- ACCESO A TICs

• Análisis de micromercados“Georeferencia”

• Temas empresariales como• Inventarios, Finanzas,

Ventas, Servicio a Clientes.

90% apoyo de INADEM

• Conectividad• Tableta o Celular o Computadora• Software

CATEGORÍAIV Plataforma de Georeferencia

CATEGORÍAIV Plataforma de Georeferencia

CATEGORÍAIV Plataforma de Georeferencia

CATEGORÍAIV Plataforma de Georeferencia

CATEGORÍAIV Plataforma de Georeferencia

CATEGORÍAIV Plataforma de Georeferencia

CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA OPERACIÓN

MONTO convocatoria:

250 millones de pesos

CATEGORÍAIV 4.1 Formación Empresarial y Microfranquicias

CONVOCA A:

Modalidad a) Personas Físicas y Morales estratificadas como Micro,Pequeñas y Medianas Empresas formalmente constituidas con FIEL.

Modalidad b) Cámaras y Confederaciones Empresariales para beneficiaren la Formación Empresarial para MIPYMES.

Modalidad c) Personas Físicas y Morales estratificadas comoMicroempresas formalmente constituidas con FIEL

VIGENCIA:*Modalidades a) y c) 60 días naturales con cortes cada fin demes o hasta agotar el recurso.*Modalidad b) 30 días naturales a partir de la fecha de apertura.

TIPO DE EVALUACIÓN: Modalidad a) y c) Evaluación Paramétrica

*Modalidad b) Evaluación Normativa, Estatal y TFN.

CATEGORÍAIV

Programas para MIPYMES

4.1 Formación Empresarial y Microfranquicias

REGISTRO EN VITRINADE FORMACIÓN EMPRESARIAL Y

TECNOLOGÍA

CATEGORÍAIV

Programas para MIPYMES

VITRINA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL Y TECNOLOGIA

Ingresar: http://www.vitrinatic.inadem.gob.mx/vitrinatic/proveedores/registroDar click en “Regístrate”.

Continúa el registroincorporando el archivo.cer de la FIEL, con éste,el RFC y razón socialserán identificados.Finalizar este pasohaciendo clic en“registrar”.

NOTA:En caso de no estarregistrado en el nuevosistema emprendedor,el sistema le mostrarála siguiente leyenda:

El sector de las MIPYMES y de emprendimiento en México tiene varias fortalezas importantes:

El sector es grande en lo que se refiere al número deempresas y su contribución al empleo.

Hay actitudes positivas y cambios en la sociedadhacia el emprendimiento.

La tasa de nacimiento de empresas es una de las másaltas en la OCDE

Hay una tendencia ascendente en productividad.

Falta fortalecer la competitividad y la rentabilidad delas empresas.

Falta reducir la economía informal.

Aunque las condiciones macroeconómicas y las regulaciones hanmejorado, persisten brechas en cuanto a finanzas, innovación,competencias y simplificación administrativa en las empresas.

Se requiere fomentar programas regionales en lugaresidentificados con bajo o escaso número de empresas onacimiento de empresas para buscar el equilibrio regional.

Se debe instrumentar una política de estado para establecerpolíticas de largo plazo que garanticen los apoyos a las micro,pequeñas y medianas empresas para que logren ser productivas,competitivas y generadoras de empleo y bienestar social.

https://www.youtube.com/inademse

@INADEM_SE

www.facebook.com/inadem.se

inadem.gob.mx

tutoriales. inadem.gob.mx

@Rocio_Abud @Obrajero

top related