english version english version. “cerebros intoxicados…” guillermo fernández d’adam...

Post on 21-Apr-2015

24 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NI DE ADOLESCENTES

Influyen distintos factores de carácter biológico, psicológico, el ambiente y la permisividad social, así

como la publicidad

5% de las muertes de jóvenes de 15 a 29 años de edad en el mundo está asociado con el consumo de alcohol

(OMS)

"El uso de una sustancia provoca, fomenta o perpetúa algún tipo de psicopatología.

Uso/abuso de Drogas

• Común uso de la marihuana• Extasis y metanfetaminas - Inhalantes

• Uso de cocaína y paco• Psicofarmacos

El cerebro es vulnerable ante influencias químicas, psicológicas y

sociales

CAPITULO 3

EL ABUSO ALCOHÓLICO JUVENIL ES ADICCIÓN PSICOSOCIAL

…prestigiador del “encuentro” ???

…“amenizador” de la diversión ??

«Depresión Solapada»

Beber para escapar de dicho sentimiento.

Acuden al alcohol para salir del estado de ánimo penoso que sienten

Carencias de autoestima.

El alcohol biológicamente produce depresión

COMORBILIDAD

• El riesgo de padecer depresión es 3 veces mayor en los varones que abusan de alcohol que en los que no abusan.

• En las mujeres este riesgo es 4 veces mayor.

• 34% de la totalidad de pacientes deprimidos abusan del alcohol.

ALCOHOL ALCOHOL está presente en el 60 % de los ACCIDENTES de TRANSITOACCIDENTES de TRANSITO

Homicidios y Violencia

• Más varones que mujeres

• Asesinatos por armas de fuego

• Portando armas: pistolas, cuchillos, sevillanas,etc

SuicidioIncrementándose en adolescentes

• Más varones completan el acto suicida

• Tasa de intentos desconocida– Más mujeres intentan– 15% han hecho algún

plan suicida

> TABACO Y ADOLESCENCIAEncuesta mundial – OMSArgentina (13 a 15 años)

/ Fuman > 32,8

/ Se iniciarían proximo año > 25,1

/ Compran en kiosco > 63,6

/ No los rechazan por edad > 93,0

/ Expuestos al humo - hogar > 69,6

/ Lo prohibirían en sitios públicos > 67,5

/ Quieren dejar > 47,4

/ Influencias publicidad > 89,8

MARIHUANA…NO ES INOFENSIVA!!!

MARIHUANA: COMPLICACIONES PSIQUIÁTRICAS

Síndrome amotivacional

T. depresivo mayorT. de angustiaT. psicótico

inducido (¿Esquizofrenia?)

“debe ser usado bajo prescripción y

vigilancia médica y nopuede repetirse sin

nueva receta médica”

ABUSO DE PSICOFÁRMACOS

PACO (pasta base de cocaína)

LAS DROGAS DE SÍNTESIS

• no tienen ningún uso médico

LOS INHALANTES

El cerebro mantiene diferentes formas de

plasticidad toda la vida, lo que hace que las redes

neuronales, la subjetividad y los vínculos sean

modificables por influencias químicas, psicológicas y

sociales

ADICCIONES PSICOSOCIALES

INTERNET: MITOS, REALIDADES, ADICCIÓN, RIESGOS

VIDEOJUEGOS

• “Condicionan las estructuras cerebrales… y los Ciberadictos neurobiológicamente son comparables a los adictos al alcohol y la marihuana”

COMPRAS COMPULSIVAS

• La compra adictiva constituye una dolencia no suficientemente reconocida

(“enfermedad invisible”) a pesar de tener un alto grado de sufrimiento y discapacidad.

ADICCIONES RELACIONADAS CON EL CUERPO

ADICCIÓN AL TRABAJO

• “El trabajo hoy es una fuente de placer indirecto, que aporta al individuo una compensación material, una independencia económica, un reconocimiento social y lo catapulta hacia el éxito y el poder”

“Todo alto en el camino puede intoxicar. En todas partes acechan las sirenas que tratan de retener al caminante y hacerlo prisionero”. DATHLEFSEN

GRACIAS POR ESTAR ATENTO !!!

drguillermofernandez@hotmail.com

Solicitarlos on line

www.salsoc.orgpayasostristes@yahoo.com.ar

top related