estado gaseoso

Post on 04-Jul-2015

1.396 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cl2 gaseoso

HCl y NH3 gaseosos

ESTADO GASEOSO

Profesora Estela Alem

GASES

Forma y volumen variables

Partículas con gran libertad de

movimiento, gran desorden

Escasas fuerzas de atracción:

partículas tienden a estar

alejadas.

Difunden espontáneamente

unos en otros formando

soluciones

LÍQUIDOS

Forma del recipiente que

los contiene. Volumen

definido.

Partículas tienen

movimiento relativo entre si

Partículas en contacto unas

con otras, menor desorden

SÓLIDOS

Forma y volumen definidos

Partículas ordenadas

geométricamente.

Grandes fuerzas de

cohesión: partículas unidas

entre si.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS AGREGACIÓN

ESTADOS AGREGACIÓN DEL AGUA

CAMBIOS DE ESTADO

S Ó L I D O L Í Q U I D O G A S E O S O

sublimación

fusión vaporización

sublimación inversa

solidificación condensación

Vaporización de nitrógeno N2

Vaporización de bromo

VAPORIZACIÓN Y CONDENSACIÓN

El proceso inverso a la vaporización es la condensación o licuación: paso delestado gaseoso al líquido.

Se logra al disminuir la temperatura o aumentando la presión sobre el gas.

A medida que disminuye la energía de las partículas gaseosas, éstas soncapturadas por las fuerzas de cohesión y pasan al estado líquido.

VAPORIZACIÓN

CONDENSACIÓN

SUBLIMACIÓN

La sublimación es el paso directo del estado sólido al gaseoso.

La sublimación regresiva es el proceso inverso.

Para que se produzca es necesario que los cuerpos se encuentren endeterminadas condiciones de presión y temperatura, que varíansegún la sustancia de que se trate.

Sublimación de yodo

TEMPERATURA Y TEORÍA CINÉTICA Cuando se calienta un cuerpo, las partículas que lo constituyen ganan

energía que les permite moverse más rápidamente.

La energía relacionada con el movimiento de las partículas, se denominaenergía cinética. Algunas partículas pierden energía cinética al chocar con susvecinas, otras la ganan.

La temperatura mide la energía cinética media de las partículas.

La temperatura de un cuerpo es proporcional al movimiento de agitación desus partículas.

Los cambios de estado pueden explicarse convenientemente según la teoríacinética de la materia:

CAMBIOS DE ESTADO Y TEORÍA CINÉTICA

Calentar

Enfriar

Calentar o

reducir

presión

Enfriar o

comprimir

TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES

ESTADO GASEOSO

En las mismas condiciones de presión y temperatura, el volumen de ungas no depende más que del número de partículas (ley de Avogadro).

El tamaño de las partículas es despreciable frente a sus distancias. Estoexplica la gran compresibilidad y las bajas densidades de los gases

Las partículas de un gas se encuentran en constante movimiento en línearecta. Cambian de dirección al chocar entre ellas y con las paredes delrecipiente.

Los choques de las partículas del gas con las paredes del recipiente que locontiene son los responsables de la presión del gas.

Las colisiones son rápidas y elásticas (la energía total del gas permanececonstante).

LEYES DE LOS GASES

LEYES DE LOS GASESCAMBIOS DE VOLUMEN A PRESIÓN CONSTANTE

LEYES DE LOS GASESCAMBIOS DE PRESIÓN CON N° MOLES CONSTANTE

EXPERIENCIA DE BOYLE

LEY DE BOYLE

Robert Boyle (1627-1691) estudió la relación entre el volumen y la presión de una masa definida de gas a temperatura constante:

El volumen de una masa definida de gas atemperatura constante es inversamenteproporcional a la presión que soporta.

P x V = constante P1V1 = P2V2

LEY DE BOYLE

EXPERIENCIA DE BOYLE

top related