estados financieros plr ii

Post on 08-Jul-2015

4.380 Views

Category:

Economy & Finance

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLR LTDA.

Bienvenidos!

DICIEMBRE 2008

VisiónSer la marca líder en calzados de seguridad en Chile y posteriormente en América del sur, como también ser una marca especializada en calzado de seguridad con una línea con tecnología, innovación y confort, además de una fuerte red de distribución y servicio de excelencia.

MisiónP.L.R. Ltda., nace con la misión principal de satisfacer las necesidades del sector de la industria de la construcción, agricultura, seguridad y bodegas en general, en el campo de calzados de seguridad.

ObjetivoPosicionarnos en el mercado del calzado de seguridad y llegar a ser un socio estratégico de nuestros clientes.

Fortalezas• Se contará con estándares de calidad óptimos en cada fase del

producto.• Ubicación estratégica, que nos sitúe cerca de nuestros clientes.• Vendedores en terreno, capacitados y entrenados en técnicas de

venta.• Ser una empresa nacional y conocer con exactitud todas las

necesidades del mercado local.

Oportunidades• No hay muchas empresas que se dediquen a este rubro dentro del

país.• Mercado en crecimiento y la posibilidad abrirse a nuevos horizontes.• Aprovechando la gran actividad agrícola del país la empresa se

concentrará en el estudio de las necesidades de los implementos de seguridad utilizados por los trabajadores, haciendo de este un potencial nuevo mercado.

ANALISIS FODA

Debilidades• La falta de experiencia en el rubro de la fabricación y venta del

producto.

Amenazas• Alza de las materias primas en un mediano plazo.• La competencia adquiera la tecnología suficiente, para que

abaraten sus costos de producción.• Situación inestable de la economía actual.• Que los precios de los productos nacionales sean inferiores a los

que se importaran en la empresa.

ANALISIS FODA

1. Amenaza de entrada de nuevos competidores.

• Economías de escala.• Diferenciación de producto.• Requisitos de capital.• Acceso a canales de distribución.

2. La rivalidad entre los competidores.

• Gran numero de competidores igualmente equilibrados en capital, tecnología o experiencia.

3. Poder de negociación de los proveedores.

• Amplia gama de competidores que no se encuentran concentrados, y por lo tanto, esto permite elegir entre diferentes opciones.

4. Poder de negociación de los clientes.

• Alto poder negociador, debido a que los clientes de esta industria nos compran grandes volúmenes de productos.

5. Presión de los productos sustitutos.

• Baja, debido a que estamos hablando de artículos de seguridad, que protegen al trabajador de un posible accidente y evita lesiones, por lo que no existen productos sustitutos.

ANALISIS S.E.P.T.A. Social: Otorgar empleo a personas que les permita

mejorar su calidad de vida. Económico: La actual crisis mundial y la probable recesión

que experimentaran las potencias mundiales. Político: T.L.C. firmado con China que otorgan rebajan

arancelarias a las importaciones. Tecnológico: Países productores con alto estándar

tecnológico, que permite producir a gran escala. Ambiental: No tenemos procesos productivos que

contaminen y nuestras cajas de zapato utilizan elementos reciclados.

Generación de calidad y valor para nuestros Calzados

DICIEMBRE 2008

En el año 2008, PLR alcanzó logros que permitieron avanzar en la consolidación de los siguientes objetivos estratégicos:

Protección y generación de ingresos.

Fortalecimiento interno.

Reducción de costos y gastos.

Indicadores de la

Compañía

Ventas de Junio a Diciembre 2008

-

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

70.000.000

80.000.000

90.000.000

100.000.000

1 2 3 4 5 6 7

Hacia dónde vamos

Proyecciones Ventas de Enero a Diciembre 2009

-

20.000.000

40.000.000

60.000.000

80.000.000

100.000.000

120.000.000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

“El foco principal sigue siendo ser lideres en costo, la migración hacia la generación de nuevos ingresos y el sostenimiento de los tradicionales. Además de fidelizar y generar nuevos clientes”

eMéxico

Énfasis en la protección de los ingresos tradicionales

Crecimiento intensivo de ingresos por venta de calzado

Racionalización de la estructura, los costos y la tecnología, generando rentabilidad sostenible

Calidad de entrega al cliente y al mercado, como a nivel nacional

•Mantener los servicios tradicionales de nuestros cliente.

•Disminución de costos y gastos.

•Aumentar el número de usuarios de Internet.

•Alcanzar los xxx clientes al finalizar el año 2009.

•Empaquetamiento de servicios

Proyectos para el año 2009

Alianzas estratégicas

Alianzas Estratégicas

Estados financieros

Resultados Financieros

• Ingresos por el orden de 442 millones de pesos.

• Utilidad operacional de 54 millones de pesos.

• Provisiones por 43 millones de pesos.

• Utilidad neta de 286 millones de pesos.

Total Activos$748100%

A diciembre 31 de 2008

Total Patrimonio $65087%

Total Pasivos$435.7%

Estados financierosBalance generalExpresado en millones de pesos

Total Utilidades$547.3%

ActivoExpresado en millones de pesos.

Estados financieros

Dic. de 2008

Circulante$31041.4%

Fijo$43858,6%

TOTAL748

100%

Disponible $128Deposito a plazo $ 30Deudores varios $ 0.3Impuestos por recuperar $ 2.8Existencias $147Otros activos circulantes $ 8.75

Maquinarias y equipos $440Otros Activos $ 3.9

Depreciación acumulada $ (5.9)

PasivoExpresado en millones de pesos.

Circulante$436.3%

Patrimonio$65093.7%

Dic. de 2008

TOTAL$694100%

Estados financieros

Provisiones $43

Capital $650

Nuestra Empresa

• PERIODO DE ANÁLISIS

FECHA INICIO ANÁLISIS: JUNIO 01 de 2008 FECHA FINAL ANÁLISIS: DICIEMBRE 31 de 2008

• PARTICIPACIÓN PROMOTOR LIQUIDEZ POR # DIAS OPERADOS 28%

• OPERACIONES PROMEDIO LIQUIDEZ 4%

Estados financierosEstado de resultadosExpresado millones de pesos.

Ingresos de explotacion

Total costos de explotacion

Total gastos de Adm.

Margen de explotacion

Res. Oper. Antes de gastos Com.

Total gastos area comercial

Resultado operacional

Dic 2008

286

(136)

(88)

150

62

(29)

32

Utilidad del ejercicio 65

Utilidad despues de Impto. 54

Estado Resultado Ejercicio 2008

-200.000.000

-150.000.000

-100.000.000

-50.000.000

0

50.000.000

100.000.000

150.000.000

200.000.000

250.000.000

300.000.000

350.000.000

1

Total Ingresos de Explotación

Total Costos de Explotación

Margen de Explotación

Total Gastos de Administración

Res. Oper. antes de GastosComerciales

Total Gastos Comerciales

Resultado Operacional

Nuestra página web http://plrltda.blogspot.com contiene información de interés general para nuestros clientes.

top related