estimulación de pozos de petróleo y gas1

Post on 07-Sep-2015

230 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EST

TRANSCRIPT

  • ESTIMULACIN DE POZOS DE PETRLEO Y GAS Instructor: MSc. Eduardo E. Ros (40 horas)

    DIRIGIDO Ingenieros de yacimientos, completacin, produccin y perforacin; supervisores de campo, capataces de produccin, tcnicos en ingeniera y geologa y cualquier otra persona relacionada en la planificacin y evaluacin de los tratamientos de estimulacin.

    OBJETIVOS Seleccionar la tcnica de estimulacin para varios tipos de

    formacin. Aplicar los conceptos bsicos de acidificacin. Disear el proceso de campo de la estimulacin. Reconocer cuando un pozo es candidato para una

    estimulacin. Reconocer las limitaciones de una acidificacin. Investigar los problemas de produccin desde el punto de

    remocin de dao a la formacin y mejoramiento de la produccin de un pozo.

    Aplicar estratgicamente tratamientos cidos para mejorar la produccin.

    Disear los tratamientos cidos desde el punto terico y prctico.

    Reconocer las oportunidades de mejoramiento de los tratamientos usando fluidos no cidos.

    CONTENIDO 1. Dao de las formaciones Clculo de dao en pozos verticales y horizontales. Mecanismos de dao de Formacin interaccin roca fluido. Mecanismos de dao de formacin. Interaccin fluido/fluido. Daos durante la perforacin y otras operaciones. Metodologa de diagnstico del dao a la formacin.

    2. Fundamentos de anlisis de presin Antecedentes. Principios matemticos. Efecto de llene. Clculo de factor pelicular (dao o estimulacin). Uso de Grficos para Anlisis de Presiones. Modificacin para Flujo multifsico.

    3. Clculo de Seudo daos Conceptos generales. Sistemas de Flujo. Seudodao por Turbulencia. Seudodao por Completacin y presiones parciales. Seudodao por Caoneo. Clculo del Dao verdadero.

    4. Interaccin cido roca en la acidificacin matricial Introduccin. Estequiometra de la reaccin Acido Roca. Cintica de las Reacciones acido mineral. Medida en el Laboratorio de las Reacciones Cinticas. Reaccin d HCl y cidos dbiles con carbonatos. Reacciones del cido Fluorhdrico con minerales de areniscas. Transporte de cido a la superficie del mineral. Precipitacin de los productos de la reaccin cida. Ejercicios

    5. Diseo de la acidificacin de areniscas Introduccin. Seleccin de cidos. Volumen de cido y tasa de inyeccin. Modelos de Acidificacin de areniscas. Modelo de dos cidos y dos minerales. Modelos de dos cidos y tres minerales. Modelos de precipitacin. Modelos de permeabilidad. Monitoreo del proceso de Acidificacin. Esquema de la tasa optima. Efecto de la profundidad de dao. Procedimiento de Paccaloni. Colocacin y desplazamiento de fluido. Colocacin de cidos por medios mecnicos. Bolas sellantes. Agentes desviadores particulados. Geles y espumas. Diseo de Preflujo y post flujo. El preflujo con HCl. Aditivos. Operaciones de Tratamientos con cidos. Acidificacin de Pozos horizontales.

    6. Acidificacin en carbonatos Introduccin. Formacin y crecimientos de los huecos de gusanos (huecos por estimulacin). Diseo de acidificacin matricial para carbonatos. Volumen de cido y tasa de inyeccin. Modelo Volumtrico. Monitoreo del Proceso de acidificacin Desviacin con fluidos.

    7. Tratamiento matricial No Reactiva Introduccin. Daos de formacin tratados con Surfactantes. Formacin mojada por crudo. Bloqueos por agua. Bloqueo por emulsiones viscosas. Bloqueos por membranas o pelculas interfaciales. Altas tensiones interfaciales. Otros aditivos de uso comn en tratamientos de estimulacin-Solventes mutuos. Alcoholes. Estabilizadores de arcillas. Agentes desviadores de cidos. Inhibidores de precipitacin de sulfato de calcio. Agentes gelificantes.

    8. Supervisin del trabajo. Control de calidad Recomendaciones para tratamiento futuro. Tendencia de la Tecnologa de Estimulacin qumica.

    NUESTRO CURSO INCLUYE: Manual tcnico Soporte tcnico y CD del curso Almuerzo tipo buffet, Coffe break matutino y vespertino Material POP Certificado

    INSTRUCTOR: El MSc. Eduardo E. Ros se gradu en la Universidad del Zulia en 1965 como ingeniero de petrleo y desde entonces ha trabajado en la industria petrolera. En 1973 obtuvo el grado de magster en Ingeniera de Petrleo. Desde ese mismo ao ha sido profesor contratado de la Universidad del Zulia, siendo actualmente profesor en el postgrado de Ingeniera de Petrleo. Trabaj durante 32 aos en las reas de Ingeniera de Yacimientos, Produccin, Relaciones Tcnicas, Computacin, Telecomunicaciones, y Proteccin Integral. En 1995 hizo el post grado en Finanzas en la Universidad del Zulia. Actualmente est jubilado de PDVSA y dedicado a la enseanza de la Ingeniera de Petrleo.

    CONTACTO COMERCIAL Mariana Valbuena Telfono: 0261 7495201 / 0261 7495401/ 0414 6696373

    OTRAS MODALIDADES DEL CURSO: Consulte por cursos in company, adaptados a sus necesidades.

    INFORMACIN BANCARIA Banco: MERCANTIL Cta. Corriente # 0105 0722 71 172202 0458 Banco: B.O.D Cta. Corriente # 0116 0085 94 0008647127

    Nombre de: CONSULTORA Y ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL DE VENEZUELA, C.A.

    CDIGO DE PROVEEDOR PDVSA 100125034

top related