estructura de la población mundial obj.: comprender los factores que influyen en la estructura de...

Post on 25-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estructura de la Población MundialObj.: comprender los factores que influyen en la

estructura de la población mundial

Estructura Demográfica

0Composición de la población por sexo, edad y actividad económica.

0Puede diferenciarse de acuerdo con su lugar de residencia, distinguiendo la población rural de la urbana.

Estructura por edad y Género

Segmentos Etarios

0Población Joven: 0 a 14 años0Población Adulta: 15 a 64 años0Tercera Edad: 65 años y más

0Factores: 0Demográficos, natalidad, mortalidad, migraciones0Políticos: políticas públicas sobre natalidad y

migraciones, políticas sanitarias y de salud.0Acontecimientos históricos: guerras, epidemias, baby

boom.

Problemas

0La población infantil y la envejecida no se encuentran en edad productiva, por lo que dependen de la población productiva o de subsidios estatales.

0En una sociedad envejecida con inapropiados sistemas de seguridad social los ancianos no tienen acceso a pensiones o son insuficientes, tampoco hay protección social en salud, vivienda y educación.

0En cuanto al sexo, donde predominan los varones hay más actividades primarias y secundarias, en cambio, donde predominan las mujeres predominan las terciarias.

Pirámides de Población

0Se presenta en una población joven

0Altas tasas de natalidad.0Esperanza de vida baja y

poca población urbana.0Países con baja desarrollo

económico y social.0Régimen antiguo.0Países pobres

0U ojiva, indica predominio de población adulta.

0Se ha iniciado el descenso de la natalidad.

0Esperanza de vida alta.0Países en vías de

desarrollo0Transición demográfica0Países emergentes

0O Urna, propia de población envejecida.

0Natalidad baja y en descenso.

0Esperanza de vida muy alta (alto porcentaje de ancianos)

0Países desarrollados.

Estructura por actividad económica

0Población Activa: Conjunto de personas mayores de 15 años que desempeñan o buscan un trabajo remunerado.

0Población Pasiva: aquella que no realiza ninguna actividad remunerada.

0Factores: porcentaje de jóvenes o de tercera edad, movimientos migratorios, nivel de desarrollo, trabajo de la mujer fuera del hogar, duración de la escolaridad y edad de jubilación

Población urbano-rural

0Durante siglos la población rural superó a la urbana, sin embargo la industrialización producto de la revolución industrial y el intercambio comercial produjo migración campo-ciudad para revertir esta situación.

0Censo 2002: 13,4% rural, 86,6% urbana.0La gente migra a las ciudades debido a las

expectativas de salud, educación, entretención y trabajo.

Actividad

0Observar gráfico de la página 277 y responder las preguntas.

top related