evolución de la comunicación humana

Post on 28-Jul-2015

22 Views

Category:

Career

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma de ChihuahuaFacultad: ciencias políticas y sociales

Nombre: Cristina Olalla caballero de la O Matrícula: 283495

Grupo G6Materia: Estrategias de la comunicación

“Comunicación humana por interacción personal”tarea 1 periodo 1

18/08/20014

Evolución de la comunicación humana comunicación humana

por interacción personal

El hombre, es un ser complejo y filosóficamente se le conceptualiza como UN ANIMAL RACIONAL

Racionalidad, que se basa de la intelectualidad.

1.- Habla y lenguaje

El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones.

El habla es la conversación, una de

Las formas de expresar el idioma (la

Fonación).

Concepto de lenguaje

Las condiciones básicas de la vida social son comprender y expresar. Comprender es apropiarse de la realidad, clasificándola ordenadamente según las palabras comunicadas.

Expresar es hacer eficaz nuestra voluntad, el lenguaje es una facultad humana

Diferentes mecanismos de comunicación

A los diversos mecanismos de comunicación que utilizan los seres humanos se les llama “lenguaje”.

Cuando la comunicación se establece por:

*Movimientos corporales Lenguaje es “mímico”.

*A través de dibujos, el lenguaje empleado es “pictográfico”.

*Medio de sonidos, el lenguaje empleado es “auditivo”.

*A través de la palabra hablada, estamos ente el “lenguaje oral o lengua”.

Comunicación

• La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad.

• Importancia de la comunicación para las relaciones humanas

• Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, es decir, debe haber intención comunicativa.

Comunicación = también circuito del habla

• Emisor o transmisor: es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación.

• Receptor: es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje.

• Mensaje: es todo lo que se emite o transmite.

• Código: conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje.

• Canal: es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor.

La escritura

• Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla.

• Pocos inventos han tenido la influencia en el ser humano como la creación de la imprenta

• Antiguo arte que, si va unido a una obra en labor del tipógrafo y a la obra escrita de un buen autor,

proporciona una obra de arte completa

Comunicación humana por medio de herramientas

3.- La imprenta

• La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares,

• Que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al Papel por presión.

El teléfono

• El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

• Un teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional.

• El término «inteligente» hace referencia a la

• capacidad de usarse como un ordenador de

• bolsillo, llegando incluso a remplazar a un

• ordenador personaL

Comunicación humana por medios masivos

6.- El periódico• El periodismo es una actividad que consiste en recolectar,

sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad. Como disciplina el periodismo se ubica en algunos países dentro de la sociología y en otros entre las ciencias de la comunicación.

• El periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables para el lector.

• En la primera década del siglo XXI, el periódico impreso se ha visto sometido a una nueva corriente o medio de comunicación, el periodismo digital o ciberperiodismo. Versión mucho más extensa y eficaz.

• De este modo, la versión digital no sólo ha hecho que se tenga una copia exacta de los impresos en la web, sino también ha creado una nueva forma de hacer noticias

• La multimedialidad facilita la interactibidad entre emisor y receptor, algo que hasta ahora ningún medio permitía, ya que eran dirigidos unidireccionalmente: el emisor envía un mensaje que el receptor interpreta, sin

la posibilidad de responder.

La radio

• En los primeros tiempos de la radio toda la potencia generada por el transmisor pasaba a través de un micrófono de carbón.

• En los años 1920 la amplificación mediante válvula termoiónica revolucionó tanto los radiorreceptores como los radiotransmisores.

La televisión

• La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV.

• El receptor de las señales es el televisor

• La difusión vía satélite se inició con el desarrollo de la industria espacial que permitió poner en órbita geoestacionaria satélites con transductores que emiten señales de televisión que son recogidas por antenas parabólicas.

top related