exposición de proyectos sena

Post on 28-Jun-2015

2.676 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fortalezco mi perfilPara el mundo del trabajo

“Construyendo nuestros sueños

desde el grado 9º”

El SENA hace presencia en la institución hace varios años acompañando los procesos de los estudiantes de 10º y 11º, pero tan solo 6 meses atrás ofreciendo acompañamiento para a los estudiantes del grado9 º.

Inicialmente no veíamos muy factible su propuesta pues cada uno de los profesores ya tenía estructurado su currículo pero Maria Elena fue tan convincente que logró comprometernos de las bondades del proyecto; los más beneficiedos serían preciesamente los estudiantes del el grado 9º

Comienza un difícil proceso de “trabajo en equipo”. Nos reunimos los docentes de

Lengua Castelllana, Inglés, Ciencias Naturales,

Matemáticas, Tecnología e Informática.

LUGAR Y FECHA: Marinilla, 4 de Agosto de 2009APRENDICES: Alba Inés Giraldo López. (Área: Tecnología e Informática), Ana Lucía Bernal Vergara y Noemy Gómez Alzate. (Área: Humanidades – Español y Literatura), Francisca Raquel Arango Fajardo y Libardo Duque (Área: Matemáticas), Jairo Vicente Miranda Gómez. (Área: Tecnología e Informática), Luz Marina Ramírez Castaño. (Área: Humanidades – Ingles) y Piedad Restrepo Echavarría. (Área: Ciencias Naturales)Institución Educativa Técnico Industrial “Simona Duque” de Marinilla.Teniendo en cuanta la lectura “Programa Grado 9º” nuestra participación será:INGLES:Se compromete a manejar los diferentes temas desde una concepción bilingüe, para que el proyecto sea presentado y expuesto en cualquier comunidad virtual del mundo.ESPAÑOL Y LITERATURASe compromete a enfatizar en el manejo de los signos de puntuación, ortografía, redacción de objetivos y análisis de textos. Reforzar las habilidades para la adquisición de competencias comunicativas, propositivas, argumentativas y expositivas.MATEMATICAS:Reforzar de manera inmediata los conceptos fundamentales de la estadística requerida para el procesamiento de datos de los proyectos.

COMPROMISO DE LOS DOCENTES CON EL PROYECTO DEL SENA

CIENCIAS NATURALES:Revisar la línea de investigación proponiendo alternativas de mejoramiento del proyecto de investigación. Apoyo para la clasificación de los conceptos para la elaboración del marco teórico.INFORMÁTICA:Asistir con la mayor cantidad de herramientas ofimáticas el diseño, ejecución y presentación del proyecto. Creación y participación en comunidades virtuales (Wikis, Blogs, Foros, misena, entre otros)TECNOLOGÍA:Controlar el proyecto de investigación desde el diseño, planeación, aplicación y construcción del artefacto como solución a las preguntas-problemas de investigación planteadas.CONCLUSIONESDesde todas las áreas se aportará al proyecto de vida de forma individual pero con un solo producto resultado de unos parámetros únicos.Al finalizar cada periodo se llevará a cabo un foro académico para socializar y valorar los avances de cada uno de los semilleros de investigación con la asistencia de padres de familia y comunidad académica invitada.Se evidencia de parte de los profesores participantes un compromiso para evaluar y retroalimentar el proceso en forma periódica (cada 15 días). Esperamos contar con la asistencia y el aval del SENA.

COMPROMISO DE LOS DOCENTES CON EL PROYECTO DEL SENA

1. Comunicación.2. Emprendimiento.

3. Tecnologias de la informacion y las comunicaciones.

4. Matematicas.5. Competencias Cientificas.

Los profesores de Tecnología (Jairo Vicente Miranda) e Informática (Alba Inés Giraldo López) venían desarrollando una

interesante propuesta que los demás profesores acogimos con la idea de

cualificar el proceso

Los docentes Alba Inés Giraldo López y Jairo Vicente Miranda Gómez de Tecnología e Informática explican la forma como los semilleros expondrán sus respectivos trabajos.

Inicia el trabajo con la exposición de los mejores proyectos realizados por los estudiantes del grado 7º.

Los estudiantes de 9º escuchan atentamente a los profesores con el objetivo de realizar un mejor trabajo

Estudiantes del Semillero “La Celda” de 9ºD hablan sobre la forma de mejorar la calidad de vida de los las personas con discapacidad física de Marinilla; proponen la construcción de un “Andén para Invidentes”

Estudiantes del Semillero “La Celda” de 9ºD hablan sobre la forma de mejorar la calidad de vida de los las personas con discapacidad física de Marinilla; proponen la construcción de un “Andén para Invidentes”

El semillero 7º de 9ºD propone la construcción de un “Borrador automático” que facilite el borrado del tablero en las instituciones educativas y evitar así incomodidades a docentes y estudiantes.

El semillero 3 de 9ºE se preocupa por fenómenos como el calentamiento global y proponen la creación de “Paneles Solares” como una forma alternativa de obtener energía.

Exposición de los proyectos durante la Semana InstitucionalNov de 2009

Gracias...IETISD-SENA

top related