facultad de ciencias económicas y empresariales...

Post on 27-Sep-2020

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUniversidad Complutense de Madrid

http://www.ucm.es/centros/webs/fccee/http://portal.ucm.es/web/ccee/

- Administración y Dirección de Empresas (ADE)

- Economía (ECO)

- Derecho – ADE

Presentación de los Grados en:

Grado en ADE:◦ Objetivos◦ Perfil de ingreso◦ Planes de estudio

Grado en ECO:◦ Objetivos◦ Perfil de ingreso◦ Planes de estudio

Doble Grado Derecho-ADE◦ Objetivos◦ Perfil de ingreso◦ Planes de estudio

Grupos en inglés

Movilidad internacional

Prácticas en Empresa

Inserción laboral

Otros

Índice:

Esas labores se pueden desarrollar:en el ámbito global de la organizaciónó en cualquiera de sus áreas funcionales (producción, recursos humanos, financiación,comercialización, inversión, administración o contabilidad)

Perfil de Ingreso:-Superar PAU ó equivalentes. No hay prueba especial-Nota de corte selectividad 2010/11: junio (7,130); sept. (---)-Plazas ofertadas: ≈387

Grado en ADE. Objetivos y perfil de ingreso:

Plan de Estudios GADE

Distribución GADE por bloques temáticos

El futuro graduado…deberá conocer:

el funcionamiento del sistema económicoy las distintas alternativas en la asignación de recursos

y deberá ser capaz de: identificar y anticipar los problemas económicos relevantes, analizar y selección las soluciones más adecuadas.

Perfil de Ingreso:-Superar PAU ó equivalentes. No hay prueba especial-Nota de corte selectividad 2010/11: junio (5,717); sept. (---)-Plazas ofertadas: ≈343

Grado en ECO. Objetivos y perfil de ingreso:

Plan de Estudios GECO

Distribución GECO por bloques temáticos

Doble Grado Derecho‐ADEDoble Grado Derecho‐ADE

Total: 360 ECTS< (240 Derecho + 240 ADE)

Perfil ingreso: Superar PAU ó 

equivalentes. No hay prueba especial

Nota de corte selectividad 10/11: junio 

(9,074); sept. (‐‐)

Duración: 5 ½ años 

Plazas ofertadas: 140

Plan de Estudios DERECHO-ADE

• Profesores formados en universidades europeasy norteamericanas

• 1ª Facultad de la UCM que ofrece cursar susestudios en inglés

• Clases, trabajos y exámenes en inglés• Un grupo en cada grado (ADE y ECO)• Prueba de nivel o certificado oficial (Proficiency,

IELTS ó TOEFL)

Grupos en INGLÉS

» Curso 2011/12 – se ofrecen 250 plazas para realizar estancias enuniversidades de la UE

» Idiomas: inglés, francés, alemán, italiano y portugués

• Programa LLP-ERASMUS:– Estudios en 19 países (Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Eslovaquia,

Eslovenia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Italia, Islandia, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal,Rumanía, Suecia, Turquía).

– Prácticas en cualquier país de Europa

• Intercambio por Convenios Internacionales: Becas Internacionales Bancaja (Países de Europa, Asia,América y Oceanía), Programa ISEP (EE.UU.), Programa IES (EE.UU.), Programa WESLEYANUniversity (Middletown-Connecticut, EE.UU.), Programa especial de Becas Santander-CRUE adeterminar las universidades latinoamericanas, Programa con la Universidad de California, Becas yayudas para la Universidad de Harvard – EE UU, etc.

Movilidad Internacional

Prácticas en Empresa

• Carácter optativo para alumnos de 4º curso• Seguimiento por profesores-tutores• Realizadas por el 66% de los alumnos• El 39% de los alumnos que las realizan consiguen empleo

a través de las prácticas• Convenios con el Banco de España, Telefónica, BBVA,

Santander, Deloitte, Iberia, Bankinter, Accenture, etc• Oferta de prácticas internacionales

Salidas profesionales

4.000,0

4.500,0

5.000,0

5.500,0

6.000,0

6.500,0

7.000,0

7.500,0

8.000,0

8.500,0

9.000,020

05TI

2005TII

2005

TIII

2005TIV

2006

TI2006TII

2006

TIII

2006TIV

2007

TI2007TII

2007

TIII

2007TIV

2008

TI2008TII

2008

TIII

2008TIV

2009

TI2009TII

2009

TIII

2009TIV

2010

TI2010TII

E. SECUND. 1ª etapa

E. SECUND. 2ª etapa

E. UNIVERSITARIA

CRISIS SUBPRIME (1):‐Intensa destrucción de empleo‐ Afecta especialmente a los trabajadores poco cualificados (construcción) 

EVOLUCIÓN DEL EMPLEO SEGÚN EL NIVEL DE ESTUDIOS [2005 – 2010]

Inserción laboral

CRISIS SUBPRIME (2):‐ La destrucción de empleo afecta especialmente a los jóvenes‐ Los jóvenes universitarios también experimentan una fuerte caída del empleo‐ No se frena el proceso de inserción laboral de las mujeres de > 35 años con formación superior

VARIACIÓN DEL EMPLEO SEGÚN LA FORMACIÓN, EL SEXO Y LA EDAD

27,6

13,2

46,1

13,1

33,9

7,1

41,1

17,9

55,1

20,7

12,4

11,8

0 20 40 60

1.-Por vocación

2.-Realizac. pers. y cult.

3.- Encontrar buen empleo

4.-Otros

Fuente: Encuesta de Inserción Laboral - UCM (2008)

Motivo principal en la elección de los estudios

LIC. UCM ECO ADE

6

7

10

0 5 10 15

ADE

ECO

LIC. UCM

Fuente: Encuesta de Inserción Laboral - UCM (2008)

Tiempo de búsqueda del primer empleo (en meses)

97

94

91

88 90 92 94 96 98

ADE

ECO

LIC. UCM

Fuente: Encuesta de Inserción Laboral - UCM (2008)

Tasa de empleo en 2008 (Licenciados 2002)

% ocupados / total

92

93

66

50 60 70 80 90 100

ADE

ECO

LIC. UCM

Fuente: Encuesta de Inserción Laboral - UCM (2008)

% de asalar. con contratoINDEFINIDO (2008)

% Contrato Indefinido / Total Asal.

• Biblioteca

• Campus Virtual

• Aulas Informáticas

• Instalaciones deportivas

• Asociaciones estudiantes

• Oficina Integración Personas con Discapacidad

Otros

top related