farmacología de diabetes

Post on 30-Jun-2015

226 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRATAMIENTO DE LA DIABETES

Páncreas

Órgano glandular

Exocrina 99%

Endocrina

1%

99%

1%

Páncreas

Islotes de

Langerhans

Células α (Glucagón)

Células ß (Insulina)

Células ∂ (somatostat

ina)

Insulina

Latin insula Isla Proteína de 51 aa, compuesta por dos

cadenas peptídicas unidas por dos puentes disulfuro

Sintetizada en forma de preproinsulina, escindida a proinsulina y a después a insulina y péptido de conexión C libre

Insulina

Secreción

Entrada de glucosa en las células

ß

Fosforilación de la

glucosa, glucolisis y

Ciclo de Krebs

Generación de ATP

Aumenta la proporción ATP/ADP

Insulina

Provocando el cierre del

canal K sensible al

ATP

La célula se despolariza

Activación de canales de Ca2+ y entra a la

célula

Señalización de salida de insulina

a la ciruclación

Insulina

Se une a receptores en la superficie de las células diana.

Todos los tejidos expresan receptores de insulina, pero los tejidos de reserva energética tienen una mayor número de estos.

Insulina

Receptor Glucoproteína

formada por cuatro subunidades 2 subunidades α

y ß

Insulina

Insulina

Estimulación de la translocación del transportador de glucosa GLUT 4.

Facilita el movimiento de la glucosa hacia el interior de las células.

Insulina

En el hígado Aumenta la síntesis de glucógeno, glucolisis y

síntesis de ácidos grasos. En el músculo:

Captación de aa, producción de proteínas, glucogénesis y almacenamiento de glucógeno.

En el tejido adiposo: Promueve la hidrólisis de los triglicéridos de las

lipoproteínas circulantes para la captación de los adipocitos

Glucagón

Cuando las concentraciones plasmáticas de glucosa son bajas, el glucagón moviliza la glucosa, grasas y proteínas desde los depósitos.

La actividad del sistema nerviosos simpático, el estrés, el ejercicio y las concentraciones plasmáticas elevadas de aa, estimulan la producción de glucagón.

Glucagón

Es una hormona contrarreguladora, junto con las catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) y hormona del crecimiento.

Favorece la glucogenólisis y la gluconeogénesis hepática.

El hígado y los riñones degradan a la insulina y al glucagón. Tienen una semivida en la circulación, alrededor de 6 minutos.

Diabetes mellitus

El síndrome de la diabetes mellitus está producido por un grupo heterogéneo de trastornos metabólicos que tienen en común la hiperglucemia.

Hiperglucemia Falta absoluta de insulina (Diabetes mellitus tipo1

o insulinodependiente) Insuficiencia relativa de la producción de insulina

frente a la resistencia a la insulina (Diabetes mellitus tipo2 o no insulinodependiente)

Diabetes Mellitus tipo 1

Se produce por destrucción autoinmunitaria de las células ß del páncreas.

No hay insulina, la glucogenólisis y la glucogénesis actúan incontroladamente en el hígado.

El músculo, descompone proteínas y libera los aa, que viajan al hígado para gluconeogénesis.

Diabetes Mellitus tipo 1

En el hígado se degradan los ácidos grasos y los cuerpos cetónicos son enviados a cerebro, como sustrato energético. Un alto grado de los metabolitos de los

cuerpos cetónicos provoca el consumo del bicarbonato sérica, provocando una acidosis metabólica (cetoacidosis diabética)

Diabetes Mellitus tipo 1

La gran cantidad de glucosa en sangre, excede la capacidad de los riñones de reabsorber la glucosa del filtrado glomerular.

La glucosa permanece en la orina, lo que provoca una diuresis osmótica así como el edulcoración de la orina. (Poliuria y polidipsia)

Diabetes Mellitus tipo 1

Suele ser repentina, se produce principalmente en la infancia o adolescencia.

La destrucción celular es de forma gradual.

Síntomas se generan cuando se han destruido alrededor del 85% de las células ß.

Diabetes Mellitus tipo 2

Comienza con un estado a resistencia de la insulina Los tejidos que respondían a la insulina, se

hacen resistentes a la acción de esta y necesitan más para responder en forma adecuada.

Acumulación ectópica de lípidos en el hígado y el músculo.

Inflamación inducida por la obesidad.

Diabetes Mellitus tipo 2

Existen concentraciones de insulina circulantes superiores a as normales, y son insuficientes para superar la resistencia a la insulina.

Lo que ocasiona: Aumento de la apoptosis Reducción de la renovación de las células

Fármacos

Diabetes

Inhibidores de la α-glucosidasa

Acarbosa

Insulina exógena

Bolo pandrial

RegularLisproAspartGlusina

Basal

NPHGlarginaDetemir

Diabetes

Sulfonilureas

Glibenclamida,

Glimepirida, y Glipizida

Biguanidas

Metformina

Tiazolidindionas

RosiglitazonaPioglitazona

Inhibidores de la α-glucosidasa

Bloqueadores del almidón Retrasan la absorción de los

carbohidratos de la dieta. Inhibición de las glucosidasas del borde

en cepillo del intestino. Evitan la degradación de los carbohidratos

complejos a sus monómeros.

Inhibidores de la α-glucosidasa Se toman con las comidas. No presentan riesgo de hipoglucemia y

son indicados en pacientes diabéticos recientes con hiperglucemia leve.

Efectos Adversos Gastrointesitnales: Flatulencia, distensión abdominal y diarrea. Causado por que los hidratos de carbono

no absorbidos son sustratos para las bacterias de colon.

Inhibidores de la α-glucosidasa Acarbosa: Glucobay

Diabetes mellitus no insulinodependiente: Indicado como monoterapia (cuando el tratamiento dietético es insuficiente) o en combinación con biguanidas o insulina.

Diabetes mellitus insulinodependiente: Indicado como coadyuvante en el tratamiento con dieta e insulina.

Presentación: Tabletas 50mg Dosis: una dosis inicial de 1 tableta de 50 mg tres

veces al día. Posteriormente, y de acuerdo con su efecto terapéutico y tolerabilidad, hasta dos tabletas de 50 mg tres veces al día.

Inhibidores de la α-glucosidasa Acarbosa

Biguanidas

Metformina Disminuye la producción de glucosa en le

hígado. Inhibe la gluconeogénesis y la síntesis de

ácidos grasos y colesterol. Mejora la captación de glucosa en el

músculo. Aumenta la señalización de la insulina,

aumentando la actividad del receptor, disminuyendo la glucosa en DM2 y la resistencia a la insulina.

Existe asociación de disminución de los lípidos séricos y hay reducción de peso.

Biguanidas

Metformina Efecto Adverso:

Trastorno gastrointestinal leve y acidosis láctica Contraindicados: Pacientes con enfermedad

hepática, insuficiencia cardiaca, enfermedades respiratorias, hipoxemia, infecciones graves.

Dosis : Dosis inicial 500 mg dos veces al día u 850 mg una vez al día.

Presentación: Tabletas de 500 y 850mg

Biguanidas

Metformina

Sulfonilureas

Estimulan la liberación de la insulina en las células ß del páncreas.

Se unen a la subunidad SUR1 del canal de potasio sensible al ATP, provocando su inhibición.

Tienen biodisponibilidad oral y son matabolizadas en el hígado.

Efectos Adversos: Hipoglucemia debida por la hipersecreción de insulina, aumento de peso.

Sulfonilureas

Sulfonilureas

Primera Generación

AcetohexamidaClorpropamidaTolazolamidaTolbutamida

Segunda Generación

GlimepiridaGlibenclamida

Glipizida

Sulfonilureas

Glimepirida: Amaryl Diabetes Mellitus tipo 2 Presentación: 2 y 4 mg, tabletas Dosis: 1 a 8 mg/día en 1 a 3 tomas, VO

Sulfonilureas

Glibenclamida: Euglucon Diabetes Mellitus tipo 2 Presentación: Tabletas de 5mg Dosis: 5 a 20 mg/día1 o 2 tomas VO

Sulfonilureas

Glipizida: Minodiab Diabetes Mellitus tipo 2 Presentación: Tabletas de 5m y 10mg Dosis: 2.5 a 30 mg 2 o 3 tomas (dosis única

máx de 15 mg), VO

Tiazolidinedionas

Son fármacos sensibilizadores que aumentan la acción de la insulina en los tejidos.

Son ligandos sintéticos del factor de transcripción: proliferador de peroxisomas γ (PPARγ) que influye en la diferenciación del tejido adiposo y en el metabolismo de los lípidos.

Permite a los tejidos ser más sensibles a la insulina

Suprimen la producción de glucosa en el hígado.

Tiazolidinedionas

Pioglitazona: Zactos Diabetes Mellitus tipo 2 Presentación: Tabletas de 15mg y 30mg Dosis: 15 a 45 mg/día, en una toma, VO EA: infección de vías respiratorias

superiores, cefalea, ganancia de peso.

Tiazolidinedionas

Rosiglitazona: Avandia Diabetes Mellitus tipo 2 Presentación: Tabletas de 4mg y 8mg Dosis: Dosis inicial 4mg que puede

aumentar hasta 8mg al día EA: infección de vías respiratorias

superiores, cefalea, ganancia de peso.

Insulina exógena

top related