farmacología del ciclo menstrual

Post on 21-Jun-2015

895 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Farmacología del ciclo menstrual

TRANSCRIPT

TRANSTORNOS MENSTRUALES Y ANTICONCEPCION

VAGINACanalEpitelio estratificado Celuklas con deposito de glucogeno (pH 4.3)

FUNCIONESCoito via para el parto

UTERO Es un órgano huecoForma de peraExtraperitonealSituado en la pelvis mayor de la mujer

FUNCIONES Recibir y mantener el embrion durante el embarazoExpulsion del feto al final de la gestacion

Capas

Serosa  Miometrio.Endometrio

ENDOMETRIO

Capa funcionalCapa basal

Estructura del endometrio1) Epiteliio superficial2) Glandulas uterinas3) Estroma 4) Arterias espirales

COMPOSICION : Cuerpo base o fondocuello o cérvixEstá conectado con la vagina por medio del cérvix; en cada uno de sus lados hay un ovario que produce óvulos o huevos que llegan a él a través de las trompas de Falopio

ovario

CICLO DE LAS TUBAS UTERINAS

CICLO ENDOMETRIAL

CAMBIOS DEL MOCO CERVICAL

CAMBIOS DEL EPITELIO VAGINAL

INMADUREZ FOLICULAR

Hiperestrogenismo

ES UN ESTADO HORMONAL QUE CARACTERIZA POR : METRORRAGIA, HIRSUTISMO, OLIGOMENORREA, ESTERILIDAD.

ANOVULACIONUN CICLO ANOVULAR ES UN CICLO DURANTE EL CUAL LOS OVARIOS NO PUEDEN LANZAR UN OVOCITO. POR LO TANTO, LA OVULACIÓN NO OCURRE.

Tratamiento

ESTROGENOS NATURALES

PROGESTINAS

17 B estradiolEtinilestradiolEstrogenos conjugados

Norgestrel

FARMACO MECANISO ACCION

INDICACIONES EFECTOS ADVERSOS

contraindicaciones

17 B ESTRADIOL

-SUSTITUYE LA PÉRDIDA DE PRODUCCIÓN DE ESTRÓGENOS EN MUJERES MENOPÁUSICAS -ALIVIA LOS SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA.

POSMENOPAUSEA:- Oral: 1-2 mg/día.- Parche transdérmico: 1 parche/1-2 veces semana.- Tópico dérmico: gel: 2 pulsaciones/día (1 pulsación equivale a 0,75 mg de estradiol 17 ß); máx. 3-4 pulsaciones/día. Régimen terapéutico: a) Discontinuo o cíclico: de 21-28 días, seguidos de 2 a 7 días de descanso.b) Continuo o secuencial: el estrógeno se dosifica de forma continua y el progestágeno se añade durante al menos 12-14 días del ciclo.VAGINITIS ATRÓFICA: - Tópico vaginal: comp. vaginal: inicial 10-25 mcg/día, 2 sem; mantenimiento: 10-25 mcg/2 veces por sem.

DEPRESIÓN CEFALEA MAREOPALPITACIONES NERVIOSISMO CAMBIOS DE HUMOR INSOMNIO MIGRAÑAVÉRTIGO

HIPERSENSIBILIDAD; EMBARAZO LACTANCIACA DE MAMA

TUMORES -ESTRÓGENO DEPENDIENTES MALIGNOS

CA DE ENDOMETRIO

HEMORRAGIA GENITAL

FARMACO INDICACIONES MECANISMO DE ACCION

EFECTO ADVERSOS

CONTRAINDICACINES

ETINILESTRADIOL ESTRÓGENO DERIVADO DEL ESTRADIOL, FUE EL PRIMER ANÁLOGO DEL ESTRÓGENO SINTETIZADO ACTIVO POR VÍA ORAL .

-MANEJO DE LOS SÍNTOMAS MENOPAUSIA

HIPOGONADISMO FEMENINO.

-TRATAMIENTO DE CA DE PROSTATA INOPERABLE.

Su uso más frecuente se da en combinación con progestina para la preparación de anticonceptivos orales.

SE ABSORBE EN EL INTESTINO DELGADO Y ALCANZA UN PICO EN EL PLASMA SANGUÍNEO 2 HRS DESPUESACTIVACIÓN DE RECEPTORES DEL ESTRÓGENO.

-Grag: 0,035 mg –Parches transdérmicos: 600 microgramos-Comprimidos: 0,040

-CÁNCER DE ENDOMETRIO en las mujeres tratadas durante períodos prolongados.-CA MAMA-CA CÉRVIX- CA VAGINA -CA HÍGADO.

-EMBARAZO-CÁNCER DE MAMA-PRESENCIA DE CUALQUIER NEOPLASIA ESTRÓGENO-DEPENDIENTE-HEMORRAGIAS-ENFERMEDADES TROMBOEMBÓLICAS -TROMBOFLEBITIS

FARMACO INDICACIONES MECANISMO DE ACCION

AFECTOS ADVERSOS

CONTRAINDICACIONES

ESTROGENOS CONJUGADOS

SUSTITUYE LA PÉRDIDA DE PRODUCCIÓN DE ESTRÓGENOS QUE ACONTECE DURANTE LA MENOPAUSIA Y ALIVIA LOS SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA O LA OVARIECTOMÍA.

TTO. DE SIGNOS Y SÍNTOMA DE DÉFICIT ESTROGÉNICO DEBIDO A LA MENOPAUSIA, NATURAL O PROVOCADA QUIRÚRGICAMENTE (SOFOCOS, SUDORACIÓN NOCTURNA, TRASTORNOS UROGENITALES). PREVENCIÓN DE OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS CON ELEVADO RIESGO DE FRACTURAS.

DEPRESIÓNHEMORRAGIAS VAGINALESGINECOMASTIA AMENORREAHIPERPLASIA ENDOMETRIAL ALOPECIAAUMENTO DE PESO.

EMBARAZOLACTANCIAINSUFICIENCIA HEPATICA INSUFICIENCIA RENALENDOMETRIOSIS

DEFICIENCIA LUTEA PRODUCCIÓN DE PROGESTERONA A NIVELES POR DEBAJO DE LO NORMAL, LO CUAL PRODUCE UN RETRASO DEL DESARROLLO ENDOMETRIAL. ESTE PROBLEMA CONTRIBUYE A LA INFERTILIDAD Y AL ABORTO ESPONTÁNEO.

TRATAMIENTO:

PREGNANOS

Progesterona micronizida

Clormadinona

medroxiprogesterona

FARMACO INDICACIOENS MECANISMO DE ACCION

EFECTOS ADVERSOS

CONTRAINDICACIONES

NORGESTREL

ES UN PROGESTÁGENO COMPLETAMENTE SINTÉTICO QUE SE ABSORBE BIEN EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL

ES UTILIZADO EN ANTICONCEPCIÓN ORAL COMO AGENTE ÚNICO.

PASTILLAS: 0,075MG POR DÍA, A PARTIR DEL PRIMER CICLO Y EN FORMA CONTINUA, AUN DURANTE LA MENSTRUACIÓN

- SUPRIME LA OVULACIÓN EN -ALTERA LA CONSISTENCIA DEL MOCO CERVICAL.

FAVORECE LA TRANSFORMACIÓN DEL ENDOMETRIO PROLIFERATIVO EN SECRETOR. -INHIBE LA LIBERACIÓN DE GONADOTROFINAS HIPOFISARIAS Y PREVIENE CON ELLO LA MADURACIÓN FOLICULAR Y LA OVULACIÓN.- INHIBE LA CONTRACTILIDAD UTERINA.

SANGRADOCAMBIO EN EL FLUJO MENSTRUAL AMENORREAAUMENTO O DISMINUCIÓN DE PESO

TROMBOFLEBITIS CARCINOMA DE MAMA SANGRADO VAGINAL. ABORTO. EMBARAZO.

FARMACO INDICACIONES MECANISMO DE ACCION

EFECTOS ADVEROSS

CONTRAINDICACIONES

PROGESTERONAMICRONIZADA

CADA PERLA CONTIENE:PROGESTERONA (MICRONIZADA).. 100 200 MG.-ORAL-VAGINALEL TRATAMIENTO CON ESTE MEDICAMENTO NO ES CONTRACEPTIVO.

TODAS LAS INSUFICIENCIAS DE PROGESTERONA, EN PARTICULAR: -SÍNDROME PREMENSTRUAL-IRREGULARIDADES MENSTRUALES -POR PROBLEMAS DE LA OVULACIÓN: ANOVULACIÓN - ESTERILIDAD DE PREMENOPAUSIA MENOPAUSIA.AMENAZA DE ABORTO

ACCIÓN GESTÁGENA, ANTIESTROGÉNICA, NO ANDROGÉNICA Y ANTIALDOSTERONA.

CEFALEASOMNOLENCIADOLOR EN LAS MAMAALTERACIÓN DEL RITMO MENSTRUAL CAMBIOS DE LA LIBIDOS

HEMORRAGIA GENITAL ENFERMEDAD HEPÁTICA SEVERA. CUADROS DEPRESIVOS. ABORTO TROMBOFLEBITIS. HEMORRAGIA CEREBRAL.

FARMACO INDICACIOENS MECANISMO ACCION

EFECTOS ADERSOS

CONTRAINDICACIONES

CLORMADINONA

POTENCIA 20 A 30 VECES SUPERIOR A LA PROGESTERONA NATURAL

VO: 20 TABLETAS DE 2 Ó 5 MG

-AMENORREA SECUNDARIA

-SANGRADO UTERI NO ANORMAL DEBIDO A DESBALANCE HORMONAL EN AUSENCIA DE PATOLOGÍA ORGÁNICA POR EJEMPLO FIBROMAS O CÁNCER UTERINO.

SUPRIME LA PRODUCCIÓN DE GONADOTROFINAS HIPOFISIARIAS E INTERRUMPE EL DESARROLLO DE LOS FOLÍCULOS Y CUERPO LÚTEO OVÁRICO, NO AFECTANDO LA FERTILIDAD POSTERIOR .

-ACNÉ -ALOPECIA GALACTORREA

TRASTORNOS DEL FLUJO MENSTRUAL

CAMBIOS EN EL PESO (INCREMENTO O BAJA)

HIRSUTISMO RASH MELASMA FENÓMENOS TROMBOEMBÓLICOS

DISMINUCIÓN A LA TOLERANCIA DE LOS CARBOHIDRATOS

TROMBOFLEBITIS ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA OALTERACIÓN EN EL FUNCIONAMIENTO ENFERMEDAD HEPÁTICA Y TUMORES DEL HÍGADO

FARMACO INDICACIONES MECANISMO ACCION EFECTOS ADVERSOS

CONTRAINDICACIONES

MEDROXIPROGESTERONA

ES UN PROGESTÁGENO SINTÉTICO 15 VECES MÁS POTENTE QUE LA PROGESTERONA

ADMINISTRACION ORAL: 5-10 MG UNA VEZ AL DÍA DURANTE 5 A 10 DÍAS, EN LA SEGUNDA MITAD DEL MISMO (DÍAS 16 A 21).

-TRATAMIENTO DE LA AMENORREA

HEMORRAGIAS UTERINAS ANORMALES

ENDOMETRIOSIS -CARCINOMAS DE ENDOMETRIO -CA DE CÉLULAS RENALES

-UNION A LOS RECEPTORES ESTROGÉNICOS

-SUPRESIÓN DEL CICLO DE HORMONA LUTEÍNICA LH.- REDUCEN LA DEL HIPOTÁLAMO

INTERFIEREN CON LA LH PREOVULATORIA, PREVINIENDO LA MADURACIÓN DEL FOLÍCULO Y LA OVULACIÓN, TAMBIÉN SOBRE EL ENDOMETRIO IMPIDIENDO LA IMPLANTACIÓN E INCREMENTAN LOS VISCOSIDAD DE LA MUCOSA CERVICAL, LO QUE DIFICULTA LA PROGRESIÓN DE LOS ESPERMATOZOIDES EN EL ÚTERO

IRREGULARIDADES MENSTRUALES

CAMBIOS EN LOS FLUJOS MENSTRUALES-DISMENORREA - AMENORREA.

-CÁNCER DE MAMA -CÁNCER CERVICAL-CÁNCER DE ÚTERO -CÁNCER VAGINAL

top related