finanzas administrativas 2 s3

Post on 14-Dec-2014

64 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INVERSION INICIAL Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

SESIÓN III

Tutor: Lic. Francisco Recinos

Que es un proyecto? Búsqueda de una solución inteligente al planteamiento

de un problema, que tiende a resolver, entre muchas una necesidad humana.

GABRIEL BACCA Y URBINA

Que es una inversión?

Todo desembolso que se efectúa en un período de tiempo en la adquisición de determinados recursos, con el fin de que en el transcurso del tiempo esto permita tener flujos de beneficios en efectivo.

Que es un rendimiento? Beneficio que se obtiene o se proyecta obtener de una

inversión realizada. Ej.

El interés que gana un deposito de ahorro en el banco 6%.

PRIMER PASO PARA EVALUAR FINANCIERAMENTE UN PROYECTO

Establecer cuanto se invertirá en el proyecto y para ello debemos de considerar todos los desembolsos relacionados.

Determinar la inversión inicial

COSTO HUNDIDO Inversiones realizadas en el pasado, que serán útiles

para el nuevo proyecto.

Por no requerir un desembolso de efectivo en la actualidad, se declaran pero no se suman dentro de la inversión inicial a evaluar.

CLASIFICACIÓN INVERSIÓN INICIAL • Usualmente estos desembolsos se clasifican así:

• Capital de Trabajo

• Inversión en Activos Fijos

• Otros Activos

CAPITAL DE TRABAJO Son los activos circulantes (corrientes) de una

empresa o proyecto. Ej:

Caja y bancos

Inventarios

Cuentas por cobrar

CAPITAL DE TRABAJO NETO Resultado de restar a los activos circulantes de una

empresa o proyecto los pasivos circulantes o de corto plazo, tales como:

Proveedores

Cuentas por pagar

ACTIVOS FIJOS Todas aquellas inversiones en bienes duraderos,

depreciables y que pueden volverse a vender.

OTROS ACTIVOS Se refiere a inversiones, muchas de ellas intangibles, tales como:

Gastos de organización

Gastos pagados por anticipado

Derechos de llave

Crédito mercantil

Depósitos en garantía

Gastos legales

Registros de marca

Compra de derechos de franquicia

Gastos de pre-operación

Gastos publicitarios de lanzamiento

PCGA vrs. NIIF/NIC

El colegio de Contadores Públicos y Auditores, determino la adopción de las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) de manera opcional en el 2,010 y obligatorias en el 2,011.

LOS GASTOS DE INSTALACION EN RELACIÓN A LAS NIIF

Las NIIF, ya no permiten la amortización de los gastos de organización o instalación de una empresa, sino que esperan que estos se registren como gasto en su totalidad en el primer año.

LOS GASTOS DE INSTALACION EN RELACIÓN A LAS NIIF

Sin embargo la ley del ISR, permite que estos gastos se amorticen en cinco años (20% por año).

Por ello, todavía existe la opción de amortizarlos bajo NIIF en un año o bajo el marco FISCAL en cinco años.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Se refiere a establecer cual será la manera en que se financiara el proyecto.

Nos dice que origen tendrán los fondos que se usaran para el mismo.

Fuentes Internas Las que su desembolso no tienen un costo financiero

como tal.

En el caso de los recursos propios, el único costo que tiene, es el de oportunidad.

Fuentes Internas Se considera fuente interna el

crédito de los proveedores, cuentas por pagar y el de los pagos al personal.

Fuentes Externas

Son aquellas fuentes de financiamiento que tienen un costo financiero explicito para poder contar con ellas.

Se refiere principalmente a prestamos bancarios o a terceros.

Una alternativa también la constituye las acciones preferentes.

COSTO DE OPORTUNIDAD

Aquel costo en que se incurre al tomar una decisión y no otra.

Valor o utilidad que se sacrifica por elegir una alternativa A y en vez de una alternativa B.

Tomar un camino significa que se renuncia al beneficio que ofrece el camino descartado.

Gracias por su atención.

top related