fisiologia y fisiopatologia respiratoria

Post on 15-Apr-2017

361 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fisiología y fisiopatología

respiratoria

Conceptos fisicos basicos

Ley de Boyle-Marriote

Ley de Hooke

Ecuación de poiseuille

Concepto de resistencia

Caja toracica

Movilización de un gas entre dos compartimientos

El ciclo ventilatorio conformado por tres componentes:

1. Inspiración2. Espiración 3. Meseta

Mecánica de la ventilación

La fase inspiratoriaMúsculos de la inspiración

Productores de la fase

Facilitadores de la fase

Accesorios de la fase

DiafragmaIntercostales externos

GenioglosoGenihiodeoEsternihiodeiotirohiodeo

EsternocleidoEscalenosPectoral mayorPectoral menor

Fase inspiratoria

Músculos facilitadores

La fase espiratoriaMúsculos de la espiración

Productores de la fase

Facilitadores de la fase

Accesorios de la fase

No existen Intercostales internos

AbdominalesTriangular del esternón

Fase espiratoria

Curva presión tiempo

Histéresis pulmonar

Presión transpulmonar• Reposo• P alveolar-P pleural 0-(-5)=+5• Inspiración • P alveolar-P pleural -5-(-10)=+5• Espiración • P alveolar-P pleural +3-(-3)=+6

Volúmenes y capacidades pulmonares

NIM

NIR

NER

NEM

Espacio muerto anatómico• Espacio muerto

pulmonar= espacio muerto anatómico + espacio muerto fisiológico

• Aproximadamente 2ml/kg

• Es un 30% del Volumen corriente

Unidad pulmonar funcional

Fuerzas que mantienen apertura de los alveolos

Volumen critico

Fuerza expresada en dinas que actúa en la superficie de un liquido

Tensión superficial

Factor surfactante• Contribuye al

mantenimiento y distensibilidad pulmonar

• Anula la tensión superficial

• Impide trasudación de liquido

Presiones de insuflación

Ventilación colateral

Poro de kohn

Factores que regulan volumen critico Factor surfactante Presión transpulmonar Volumen residual Ventilación colateral Presión alveolar de nitrógeno

Resumen

En condiciones normales El TE al menos duplica la duración de

tiempo de las fuerzas productoras de cada fase

Fisiológicamente es de 1:2 o 1:3 Constante de tiempo con unidades

diferentes

Relación I:E

Circulacion pulmonar

El 96% no cumple funciones nutricias Su objetivo el intercambio gaseoso Presión y resistencia significativamente

menor

Circulación pulmonar

Presión hidrostática y tamaño alveolar

Zonas de West

Distribución de ventilación y perfusión

Unidad de Shuntv/Q=0

Unidad funcionalV/Q=1

Unidad de espacio muertoV/q=infinito

Intercambio gaseoso

Intercambio gaseoso y alveolo capilar

Po2 en aire=P atmosférica X 0.21

Modificaciones en presión parcial de 02

Diferencias de presión

Tres caídas de la presión parcial de oxigeno

Ley de Dalton

(Patm-PVh20)FiO-PACO2 PaO2=PAO2-DAaO2

Ecuación intercambio gaseoso

Hipoxemia por disminución de presión O2

Hipoxemia por hipoventilacion

Hipoxemia por trastornos de difusión

Hipoxemia por desequilibrio V/Q

Hipoxemia por incremento del shunt

Causas de hipoxemia

Alteraciones V/Q

Se transporta por dos mecanismos

1. Disuelto en el plasma

2. Combinado con la hemoglobina

Transporte de gases

Curva de disociación de la hemoglobina

Hipoxemica Anémica Histotoxica Cardiovascular o

isquémica Trastornos en la

afinidad por el oxigeno

Tipos de hipoxia de transporte

El dioxido de carbono

El CO2 como componente acido-básico

HCO3PaCO

• Podemos afirmar que:• Si incrementa el hco3 o disminuye el

PaCO2• El pH aumentara y viceversa

Si la causa es la disminución de bicarbonato será acidosis metabólica

Si la causa es el incremento de la presión de CO2 será acidosis respiratoria

En acidemia

Si la causa es la aumento de bicarbonato será alcalosis metabólica

Si la causa es el disminución de la presión de CO2 será alcalosis respiratoria

En alcalemia

Trastorno primario• Acidosis respiratoria• Acidosis metabólica• Alcalosis

respiratoria• Alcalosis metabólica

Compensación• Alcalosis metabólica• Alcalosis

respiratoria• Acidosis metabólica• Acidosis respiratoria

Sistemas compensatorios

Inhibición respiratoria Neuropatías Disfunción muscular Disfunción de vía aérea

Acidosis respiratoriaEstado

• agudo• Subagud

o• crónico

PH • Dism • Dism • Normal

paCO2 • Aum • Aum • Aum

HCO3• Normal• Aum • Aum

Alcalosis respiratoriaEstado

• agudo• Subagud

o• crónico

PH • Aum• Aum • Normal

paCO2 • Dism • Dism• Dism

HCO3• Normal• Dism• Dism

Hipoxemia arterial Acidosis metabólica Ansiedad Dolor

Estado • agudo• Subagud

o• crónico

PH • Dism • Dism • Normal

paCO2 • Normal • Dism• Dism

HCO3• Dism • Dism • Dism

Acidosis metabólica

• Perdida de bases • Acumulación de ácidos no volátiles • Mixto

Alcalosis metabólicaEstado

• agudo• Subagud

o• crónico

PH • Aum• Aum • Normal

paCO2 • Normal • Aum• Aum

HCO3• Aum • Aum• Aum

Hipopotasemia Iatrogenia

top related