fracturas diafisiarias de humero

Post on 13-Apr-2017

994 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANATOMIA

DIAFISIS HUMERAL: SE EXTIENDE DESDE INSERCION DEL PECTORAL MAYOR EN SU BORDE SUPERIOR HASTA PROXIMAL A LA CRESTA SUPRACODILEA

GENERALIDADES FX DIAFISIARIAS3 AL 5 % DEL TOTAL DE LAS FRACTURASTRAUMATISMOS DIRECTOS LO MAS

FRECUENTESDISTRIBUCION BIMODAL HOMBRES

JOVENES (83 %) , MUJERES ADULTASINDIRECTOS : ESPIROIDEASGENERALMENTE TRATAMIENTO

ORTOPEDICOLESION DEL NERVIO RADIAL 11%MENOS FRECUENTE ARTERIA HUMERAL

DIAGNOSTICOCLINICA: DOLOR INTENSO, DEFORMIDAD, EL PTE SE SOSTIENEN EL BRAZO CON LA OTRA MANO.SE DEBE EVALUAR SENSIBLIDADNERVIO RADIAL ES EL MAS FRECUNTE

RX: ANTEROPOSTERIOR Y PERFIL, NCLUYENDO CODO Y HOMBRONO ES NECESARIO MAS METODOS.

CLASIFICACION

TRATAMIENTO EL TTO CERRADO A MOSTRADO BUENOS RESULTADOS,

X LO CUAL ES EL TTO MAS IMPLEMENTADO

YESO COLGANTE DE CADWELL: AUMENTA PSEUDOARTROSIS X DISTRACCION DEL FOCO

FERULA EN U DE PALMA: FACIL Y MAS ACCESIBLE.

ORTESIS FUNCIONAL: MAS EFECTIVA DEJA EL CODO LIBRE

EL TTO QX: FACILITA UNA RECUPERACION PRECOZ, AUMENTA RIESGO DE INFECCION Y LESION RADIAL.

YESO COLGANTE DE CADWELL1. EL YESO DEBE PESAR 900 GR.(1

yeso de 10 cm pesa 226 gr)2. APARATO SUSPENSOR DEBE

ESTAR EN 1/3 MEDIO DE ANTEBRAZO

3. EL BRAZO DE DEBE PERMANECER COLGANDO DE MANERA PERMANENTE

ORTESIS FUNCIONAL Y FERULA EN “””U”””

Criterios para estabilizacion quirurgica

Incapacidad para mntener la ortesis fncional , angulacion mayor a 15 °: Varo + frecuente incumplimiento del usoLesiones multiplesReposos prolongadoFx patologica: mejor confort Fx bilateral: recuperacion precozFx ipsilateral de cubito o radio: codo flotanteLesion neurovascular: proteger reparacionFx segmentaria: inestables, dificil de controlarFx abiertas: mejora tto de las heridas

PLACAS DE COMPRESION•Fractura espiroidea •Las fracturas abiertas•Reducción inaceptable•pseudoartrosis•La parálisis del nervio radial•Lesión del plexo braquial ipsilateral•La obesidad •carga temprana•Fracturas patológicas•Lesiones múltiples•Pérdida de la reducción•Lesiones del antebrazo •Fracturas humerales bilaterales

Desventajas: Lesión de partes blandasRiesgo de infecciónLesión radial 0 - 5 %

ABORDAJE ANTEROLATERAL PARA FX PROXIMALES•PTE EN DECUBITO SUPINO•ABORDAJE LATERAL AL BICEPS•NERVIO MUSCULOCUTANEO•MUSCULO BRAQUIAL ANTERIOR•UBUCAR NERVIO RADIAL•HUMERO

ABORDAJE POSTERIOR PARA FX DISTALES•PTE EN DECUBIT PRONO O LATERAL•INCISION LONGITUDINAL EN LA LINEA MEDIA ATRAVES DEL TRICEPS•NERVIO RADIAL

CLAVOS DE HUMERO

CLAVO ANTEROGRADO INDICACIONES: FX DIAFISIARIA NO PROXIMAL FX PATOLOGICAS BUEN TAMAÑO DE CANAL MEDULAR

Las fracturas abiertas Lesiones múltiples Reducción inaceptable Pérdida de la reducción La lesión vascular Otras lesiones del brazo (por ejemplo, codo flotante, mano asociado o lesión en la

muñeca) Fracturas humerales bilaterales Retraso en la aparición de la parálisis del nervio radial Lesión del plexo braquial ipsilateral La obesidad o grande de mama Requisito de soporte de carga temprana

DESVENTAJAS: •HOMBRO RIGIDO Y DOLOR CRONICO•FALTA DE REDUCCION

ABORDAJE E INGRESO

ANTEROGRADO Y RETROGRADO

CLAVO ACERROJADO

CLAVO RETROGADO INDICACIONES LESIONES NO MUY DISTALES BUEN CANAL MEDULAR FX PATOLOGICAS Las fracturas abiertas Lesiones múltiples Reducción inaceptable Pérdida de la reducción El fracaso para curar La lesión vascular Fracturas humerales bilaterales Retraso en la aparición de la parálisis del nervio radial Lesión del plexo braquial ipsilateral La obesidad o grande de mama Requisito de soporte de carga temprana

DESVENTAJAS: FX IATROGENICA EN EL PUNTO DE ENTRADA.

ABORDAJE E INGRESO

FIJACION EXTERNA

•Lesion extensa de partes blandas•Perdida de hueso segmentarias•Lesion vascular•Fx x arma de fuego

COMPLICACIONESLESION DEL NERVIO RADIAL6 -15 % TERCIO MEDIO Y DISTAL DE HUMEROFX ESPIROIDEASCOLOCAR FERULA EN DORSI-FLEXIONINFECCION:DESBRIDAMIENTO , TOILLETE Y ATB

DIRIGIDO 6 SEMANAS EV SI NO CEDE EXTRER IMPLANTES Y HACER

6 SEMANAS DE ATB DIRIGIDO EV

COMPLICACIONESPSEUDOARTROSISCURACION NORMAL DE 8-10 SEMANAS3-4 MESES RETRASO DE CONCOLIDACION6-8 MESES PSEUDOARTROSISFERULA: 2 %PLACA 6%CLAVO 8 %TTO: RESECAR PSUDOARTROSIS, ACORTAR

HUESO, APROXIMAR HUESO SANGRANTE , INJERTO OSEO AUTOLOGO Y PLACA DE 4,5 MM

FIN

top related