fundamentos anatómicos y celulares del sistema nervioso

Post on 02-Jul-2015

271 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso

TRANSCRIPT

Meninges – Sistema Ventricular –

Barrera Hematoencefálica

Por debajo del revestimiento óseo del cráneo se ubican tres capas de tejido protector, las que se extienden también hacia el tronco encefálico y la médula espinal.

Estas capas denominadas meninges son: Duramadre, Aracnoides y Piamadre.

Se denomina Espacio Subaracnoideo al espacio entre la aracnoides y la piamadre.

Se denominan Cisternas a aquellos lugares donde el espacio subaracnoideo es especialmente grande producto de la total adhesión de la piamadre a la superficie del encéfalo.

Las principales arterias que irrigan el encéfalo se ubican a través del espacio subaracnoideo.

Las meninges

El Sistema Ventricular consiste en una serie de espacios llenos de LCR interconectados en el centro del encéfalo anterior y el tronco encefálico.

El sistema ventricular se desarrolla a partir de la luz del tubo neuralembrionario.

El Líquido Cefalorraquídeo es producido en el Plexo Coroideo, red de tejido secretorio especializado en los ventrículos.

Espacios cerebrales y Líquido

Cefalorraquídeo

Ventrículos

Cerebrales

Ventrículos

Laterales (1 y 2)

Tercer Ventrículo

Cuarto Ventrículo

Sistema Ventricular

El LíquidoCefalorraquídeoconstituyeunelementoprotector del SNC llenando el espaciosubaracnoidal, el canal central de la médulaespinal y los ventrículos cerebrales.

El LCR es producido por el PlexoCoroideo , una red de tejidosecretorioespecializado en los ventrículos laterales, tercero y cuarto.

Atraviesa el sistemaventricular y fluye en el espaciosubaracnoideo a través de peforaciones en el revestimientodelgado del cuartoventrículo.

Finalmente es absorbido por las vellosidadesaracnoideas y retorna a la circulación general.

La Barrera Hematoencefálica es un mecanismo que impide el paso de sustancias tóxicas desde la sangre hacia el cerebro.

Fue descubierta por el Bacteriólogo del S. XIX Paul Ehrlich.

En el encéfalo las células de las paredes de los vasos sanguíneos están fuertemente unidas lo cual impide el paso de moléculas de gran tamaño.

Existen mecanismos específicos que permiten el paso selectivo de ciertas moléculas de gran tamaño (Ej., Glucosa, Hormonas Sexuales).

Diagrama de un Capilar

encefálico en corte

transversal y vistas

reconstruidas, que

muestra las uniones

estrechas endoteliales y

la envoltura del capilar

por los pies terminales de

los astrocitos (Goldstein,

Goldstein y Betz, 1986).

Micrografía

electrónica del área

anterior que muestra

el aspecto de las

uniones estrechas

entre células

endoteliales vecinas

(flechas) (Peters y

col., 1991).

top related