general electric escoge a smart bolts

Post on 13-Jul-2015

928 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ap. de correos nº 478

08191 Rubí - Barcelona

Tel/Fax: +34 93 588 36 52

baroig@baroig.com

www.baroig.com

FIJACIONES CON INDICACIÓN VISUAL DE LA TENSIÓNFIJACIONES CON INDICACIÓN VISUAL DE LA TENSIÓN

General Electric escoge SmartBolts® para diferenciar su línea de

rieles eléctricos

Como líder de mercado en el segmento de los electroductos modulares,

General Electric, ha realizado varias mejoras en su línea de productos Spectra

Series Busway para mantenerse un paso por delante de la competencia. Una

de las mejoras más relevantes ha sido la incorporación de DTI SmartBots® en

la línea de conductos eléctricos Spectra.

La empresa Stress Indicators Inc.

convierte tornillos tradicionales en

tornillos instrumentalizados DTI

SmartBolts®. Los tornillos SmartBolts®

muestran de forma permanente la

tensión interna del tonillo mediante un

indicador de color instalado en la

cabeza. El Indicador de Directo de

Tensión (IDT) cambia de color desde

rojo a negro a medida que el tornillo se va tensionando. Gracias a esta

característica es posible inspeccionar en cualquier momento y de forma visual

el estado del las fijaciones y saber si están correctamente apretadas o no.

General Electric ofrece los tornillos SmartBolts® en su línea de productos bajo

su propia marca, Joint-Guard, desde 1998. Esta característica ha sido muy

bien recibida por sus clientes y se ha convertido en el estándar internacional

de calidad en sistemas de distribución eléctrica. Mediante la instalación de

SmartBolts®, GE ha creado una ventaja competitiva para su producto en un

mercado de commodities en el que cualquier característica distintiva es

percibida como un valor añadido.

Los rieles eléctricos modulares General Electric se utilizan en fábricas, plantas

y grandes edificios como medio de distribución eléctrica a través de la

estructura o las instalaciones. El sistema está compuesto por segmentos

rectos, codos, secciones curvas e intersecciones en “T” entre otras

geometrías. Gracias a su diseño modular, es posible ensamblar partes

estándar para crear cualquier trazado, por complejo que sea. Sin embargo,

dado que el electroducto puede transportar hasta 600 volts y 5000 amperios

de corriente, la unión de los segmentos debe ser muy segura para garantizar

la continuidad eléctrica de un tramo al siguiente. El tornillo que mantiene

unidos los distintos módulos es un “tornillo crítico” y debe estar debidamente

Ap. de correos nº 478

08191 Rubí - Barcelona

Tel/Fax: +34 93 588 36 52

baroig@baroig.com

www.baroig.com

FIJACIONES CON INDICACIÓN VISUAL DE LA TENSIÓNFIJACIONES CON INDICACIÓN VISUAL DE LA TENSIÓN

apretado para el funcionamiento correcto de todo el sistema. En estos

tornillos, claves para el éxito de todo el proyecto, IDT SmartBolts® ha

proporcionado una solución innovadora, fiable y económica.

Un tornillo de unión mal apretado durante el

montaje puede ocasionar diferentes fallos de

funcionamiento. Puede producirse una pérdida de

corriente o un calentamiento de las uniones,

creando un riesgo elevado de incendio. En algunos

casos, se puede generar un arco voltaico explosivo

a través de las uniones, capaz de activar los

disyuntores y apagar todo el sistema. Buscar la

unión defectuosa en toda la instalación costaría

mucho tiempo y obligaría a realizar paradas de larga duración. Ya que es muy

probable que un tornillo quede mal apretado en estas uniones, resulta esencial

controlar la tensión aplicada, no solo durante el montaje, sino también a

posteriori, mediante verificaciones periódicas de mantenimiento preventivo

para asegurarse de que estas uniones no se han aflojado. Los tornillos

SmartBolts® ayudan a realizar esta actividad de forma directa.

Dan Way es el Director Global de Marketing de GE para la línea de productos

Busway. Way destaca el valor del sistema Joint-Guard para mantener y

fidelizar a los clientes y ganar nuevos mercados a la competencia. Según sus

palabras, “En un edificio con el sistema Joint-Guard, la persona responsable

del mantenimiento coge el ascensor hasta el punto más alto y baja

observando la cabeza del tornillo en cada unión. Todo lo que realiza es visual.

Si la cabeza del tornillo está negra, está apretado; si está roja, deberá

planificar una interrupción del suministro para ir a apretarlo. Es una inspección

visual realmente fácil.”

Por otro lado, apunta: “En una aplicación industrial con el riel instalado

horizontalmente, posicionamos los módulos de forma que las uniones se vean

desde el suelo” y continua, “Tenemos varios clientes de la industria

automotriz que, con una linterna potente y binoculares, inspeccionan las

uniones desde 10 metros de distancia”. Si se utilizaran tornillos

convencionales en una aplicación como ésta, se debería cortar el suministro

eléctrico, parar la planta y utilizar un elevador para tener acceso a cada unión.

Si hay aproximadamente una unión cada 2,5 metros, es fácil calcular los

ahorros en tiempo y mano de obra que el sistema IDT SmartBolts® ofrece a

los usuarios de los rieles eléctricos General Electric.

top related