generalidades sobre emergencias y desastres

Post on 10-Mar-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Generalidades sober Emergencias y Desastres - CONAYS EyD Colegio Medico del Perú

TRANSCRIPT

Dr. Celso Bambaren celso.bambaren@gmail.com

1

15 DE AGOSTO 2007 7,9 GRADOS 3 MINUTOS

EVENTO ADVERSO

RESPUESTA DE LA COMUNIDAD

Los recursos locales son suficientes

Supera la capacidad de respuesta local

EMERGENCIA DESASTRE

Vivimos en un país en riesgo ante eventos naturales que generan desastres.

Las inundaciones son el tipo de desastre más frecuente.

Los terremotos causan más muertes y daño económico que otros desastres.

Los más afectados son las poblaciones de menores ingresos económicos.

Un gran número de la población vive en lugares vulnerables.

Las mujeres, niños y ancianos son los más afectados por los desastres.

Naturales

◦ Geológicos: sismos, tsunamis, deslizamientos.

◦ Hidro meteorológicos: seguía, lluvias, inundaciones, tornados.

Antrópicos o producidos por el hombre

◦ Deforestación.

◦ Tecnológicos, Incendios

◦ Accidentes: químicos, nucleares

◦ Bioterrorismo

Epidemias y emergencias sanitarias

RIESGO

Probabilidad de daños

sociales, económicos y

ambientales, de una

localidad específica y

durante un tiempo

determinado.

R = A x V Riesgo Amenaza o

Peligro

Vulnerabilidad

AMENAZA

Factor externo del riesgo: es la

probabilidad de que ocurra un

evento destructivo de origen

natural o generado por la

actividad humana, en un lugar

específico y en un tiempo

determinado.

VULNERABILIDAD

Factor interno del riesgo: es la

debilidad o fortaleza que tiene

una persona, un objeto o una

comunidad para soportar el

impacto del fenómeno

identificado en la amenaza.

Existe relación entre el tipo de desastre y su efecto en salud.

Algunos efectos son potenciales más que inevitables amenazas para la salud.

Los riesgos potenciales y reales luego de los desastres cambian con el tiempo y el lugar.

Las necesidades de alimento, albergue y atención primaria de salud no son totales.

Los conflictos civiles crean un conjunto de efectos distintos sobre la salud pública.

Efectos según tipo de eventos

Producen un número inesperado de muertos, heridos y enfermos en las comunidades afectadas que puede exceder la capacidad de respuesta de los servicios de salud locales y requerir el apoyo externo.

Tienen efectos adversos sobre el medio ambiente y la comunidad al incrementarse el riesgo de transmisión de enfermedades y peligros ambientales que aumentan la morbilidad y las muertes prematuras.

Pueden afectar la disponibilidad de alimentos para las familias afectadas y generar problemas de nutrición.

Reacciones sociales.

Enfermedades transmisibles.

Desplazamiento de la población.

Exposición climática.

Problemas de Alimentación y nutrición.

Problemas en abastecimiento de agua y

saneamiento.

Salud mental.

Afectación de la infraestructura de servicios.

CENEPRED ◦ http://www.cenepred.gob.pe/es/

INDECI ◦ http://www.indeci.gob.pe

OGDN ◦ http://www.minsa.gob.pe/ogdn

Centro de conocimiento en salud pública y desastres OPS ◦ http://www.saludydesastres.info/index.php?lang=es

Centro Regional de información sobre desastres ◦ www.cridlac.org/

18

top related