gilbert camacho - medidas reguladorias para desarrollo de pymes

Post on 15-Apr-2017

698 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Oportunidades para crecimiento y desarrollo Pymes.

Ing. Gilbert Camacho Mora.Presidente Consejo SUTEL.

02 Noviembre 2015.

SECTOR TELECOMUNICACIONES

REGULADOR (Órgano de desconcentración máxima

adscrito a la ARESEP)

CAMARAS OPERADORES

RECTOR (Viceministerio de Telecomunicaciones)

CUÁL ES EL MODELO REGULATORIO

REGULADOR CONVERGENTE

Regulador de precios, tarifas y calidad

Regulador de Competencia

Regulador orientado a la protección al

usuario

Regulador a cargo del acceso y servicio

universal

Regulador para fiscalizar

el espectro radioeléctrico

Pymes y acceso a Banda Ancha Internet en Costa Rica.

• Descripción Tecnologías.• Reglamentos de Infraestructura

Redes Internas y Públicas.• Reglamento de Prestación y

Calidad del Servicio.• Nuevos esquemas tarifarios.• FONATEL.

Acceso a Banda Ancha, Pymes.

Acceso a Internet Fijo

Cableado

HFC

xDSL

Fibra

Inalámbrico

WiMax

Satelital

Microonda

MóvilCelular

Data Card

Medidas Regulatorias: Promoción Pymes• REGLAMENTO SOBRE EL USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA

PARA EL SOPORTE DE REDES INTERNAS DE TELECOMUNICACIONES• Se pretende reglamentar el Uso Compartido de Infraestructura para facilitar el

despliegue de múltiples redes a lo interno de edificaciones tipo condominio.

• REGLAMENTO SOBRE EL USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL SOPORTE DE REDES PÚBLICAS DE TELECOMUNICACIONES

• Desarrollar el artículo 77 de la Ley N° 7593 que establece el uso conjunto de infraestructuras físicas.

• Estipulaciones relativas a los aspectos técnicos, jurídicos y económicos mínimos de carácter vinculante, para garantizar y hacer efectivo el uso compartido de la infraestructura que soporta redes públicas de telecomunicaciones.

• Procedimientos y mecanismos para hacer efectivo el uso compartido de infraestructura como postes, ductos, conductos, cámaras, torres, y cualquier otro elemento requerido para la instalación y operación de redes públicas de telecomunicaciones y la prestación de servicios de telecomunicaciones disponibles al público.

Medidas Regulatorias para Banda Ancha (2)• Reglamento de prestación y calidad de servicios, RPCS.

Las dos propuestas conllevan una disminución en las tarifas tope para los usuarios.

La autoridad reguladora convocará a audiencias para dos propuestas específicas:

A B C

Propuesta de fijación tarifaria de un esquema de cobro adicional por transferencia de datos para el servicio de internet móvil prepago y postpago.Fijación de la tarifa tope mensual para el servicio de acceso a internet fijo.

Se busca favorecer al consumidor, ya que obtendrá mejores servicios a mejores precios mediante un mercado en competencia.

Fondo Nacional de Telecomunicaciones

El Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL):• Creado por Ley No.8642 con el objetivo de administrar los recursos destinados a

financiar el cumplimiento de objetivos de acceso universal, servicio universal y solidaridad.

Los recursos de FONATEL se asignan conforme lo definido en:

• Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones, PNDT emitido por MICITT.

Recursos principales de FONATEL:• $170 millones por concepto de Concesión del Espectro Radioeléctrico.• 1,5% del ingreso de los operadores de telecomunicaciones (se estima $20

millones anuales)• Patrimonio Actual (Agosto 2015) US$265.734.274,26

Entrada en funcionamiento de FONATEL:• Se llevó a cabo un proceso de licitación para la contratación de una institución

financiera que administrara un fideicomiso resultando adjudicado el Banco Nacional de Costa Rica, BNCR.

• El BNCR concursó y contrato una Unidad de Gestión, la cual le asesora en el diseño, planificación, gestión de los proyectos.

Priorización geográfica

de losprogramas:

San CarlosImpacto integral / focalizado

Proyectos FONATEL

AgendaDe

Solidaridad

SUTEL / FONATEL / MICITT:Visión de Agenda de

Solidaridad: complementaria

Planes y Programas de las Instituciones / Ministerios (sector público):

Oferta programática focalizada y sostenible en los planes

Aportes del Sector Privado (MS/ INT/ HP) y Programas complementarios (ej. Programas de voluntariado digital)

FONATEL: Acciones Específicas para promover Banda Ancha para PYmes.

• Promueve el acceso y el servicio universal• Ataca la brecha digital desde diferentes frentes, desde la

perspectiva de la demanda y la oferta• Disponibilidad de los servicios de voz e internet• Fomenta el desarrollo de infraestructura• Fomenta la disponibilidad de dispositivos de acceso a

internet de banda ancha• Articula y coordina los procesos con el Poder Ejecutivo• Monitorea y evalúa el impacto de las inversiones.

SUTEL. Muchas Gracias

SUTEL. Back Up Sheets

QUÉ HACE SUTEL?

• Regula, aplica, vigila y controla el ordenamiento jurídico de las telecomunicaciones.

• Órgano de desconcentración máxima adscrito a la ARESEP.

• Es independiente de todo operador y proveedor de telecomunicaciones

• Está sujeta al Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones y a las políticas sectoriales correspondientes.

Ecosistema Sector Telecomunicaciones

Suscripciones Internet Redes Fijas, 2014.

Acceso Fijo a Internet por Tecnologías, 2014.

Suscripciones Internet Móvil, 2014

Objetivos estratégic

osGarantizar la cobertura en zonas no rentables y la conectividad de centros educativos y otras instituciones que prestan servicios.

Incentivar solidariamente la conectividad de banda ancha y disponibilidad de dispositivos en escuelas, hogares, profesores.

Universalizar el aprovechamiento de los servicios básicos de telecomunicaciones del régimen y acceso y servicio universal.

top related