herramientas geneticas para el …...herramientas actuales en la genÉtica para el desarrollo de la...

Post on 25-Jun-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HERRAMIENTAS ACTUALES

EN LA GENÉTICA PARA EL DESARROLLO

DE LA OVINOCULTURA

M.V.Z. Juan de Dios Arteaga Castelán

Pachuca de Soto, Hgo. 12 de Agosto del 2016.

PRESIDENTE DE UNO

METODOS DE MEJORAMIENTO GENETICO

APRECIACION DEL PRODUCTOR

IMPORTACIONES

INDUCCION GUBERNAMENTAL

METODOS DE MEJORAMIENTO GENETICO

CAMPEONATOS EN PISTA

MODA IMPUESTA POR COMERCIANTES

AFORTUNADAMENTE, ESTOS METODOS FORMAN PARTE DEL PASADO

CRONOLOGIA DE AVANCES RELEVANTES

1998

PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO

2002

INICIO DE INVERSIONES

2004

ESQUEMA DE SEMENTALES DE REFERENCIA

INICIO EXPORTACIONES «MASIVAS»

2005

INICIO IDENTIFICACION ELECTRONICA

2008

EVALUACION GENETICA DE 1 RAZA

CRONOLOGIA DE AVANCES RELEVANTES

2009

EVALUACION INICIAL DE VARIAS RAZAS

2010

IDENTIFICACION ELECTRONICA SINIIGA

2013

PRUEBAS DE EFICIENCIA ALIMENTICIA

PRUEBAS ANTIDOPING

INICIO DE PRUEBAS GENOMICAS

CRONOLOGIA DE AVANCES RELEVANTES

2014

PROGRAMA MASIVO DE INSEMINACION ARTIFICIAL

PROGRAMA DE MEDICION POR ULTRASONIDO

2015

PRUEBAS DE PATERNIDAD BARRIDO.

MAYOR NUMERO DE TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN

I.A. Y T.E.

2016

AMPLIACIÓN EN 75% LA CAPACIDAD DE PRUEBAS

DE EFICIENCIA ALIMENTICIA.

GENOMICA.

CALIDAD DE LA INFORMACION

EVALUACIONES GENETICAS

BASE DE DATOS

• EQUIPAMIENTO • CAPACITACIÓN • PROGRAMA Y SISTEMA

DE COMPUTO

EQUIPO ESPECIALIZADO

MATERIAL GENÉTICO SOBRESALIENTE

GENÓMICA

PATERNIDAD

PROCESAMIENTO DE SEMEN Y EMBRIONES DE ANIMALES

SOBRESALIENTES

PROMOCION DE MATERIAL GENÉTICO

MEXICANO

MEDICION POR ULTRASONIDO

PRUEBAS DE EFICIENCIA ALIMENTICIA

MEJORAMIENTO GENETICO

ANIMALES SEMEN

EMBRIONES

ESTRATEGIA UTILIZADA PARA EL MEJORAMIENTO GENETICO OVINO

RETOS ENFRENTADOS EN 17 AÑOS DE TRABAJO

ESCASES DE RECURSOS

RESISTENCIA AL CAMBIO DE PRODUCTORES

CRISIS DEL SECTOR AGROPECUARIO

INTERES DE AUTORIDADES Y COMERCIANTES POR PROMOVER IMPORTACIONES

HERRAMIENTAS

ACTUALES

PRUEBAS DE EFICIENCIA ALIMENTICIA

Estación de Pruebas

con capacidad de 2 000 animales por año.

Importancia

El RFI es una característica de mediana a

alta heredabilidad por lo que es un

parámetro importante para la producción

considerando que la alimentación* es de

los mayores costos en las unidades de

producción y tomando en cuenta que

seguirán aumentando los precios de los

insumos, combustibles y fertilizantes.

BENEFICIOS Identificación de animales que : Bajo consumo de alimento en un

10-12%.

Disminución en la producción

de gas metano

Disminución en la producción de

estiércol.

Corderos eficientes se convierten

en adultos eficientes.

La progenie de animales con RFI-

son mas eficientes.

ANIMALES

EFICIENTES

CONSUMO ES MENOR DE

LO ESPERADO

RFI -

ANIMALES

INEFICIENTES

CONSUMO ES MAYOR DE

LO ESPERADO

RFI +

¿Qué se mide ?

Consumo de alimento individual (con apoyo

de comederos y aretes electrónicos)

Ganancia diaria de peso

Características de la canal en vivo (con apoyo

del ultrasonido para medir el Área del ojo de la

costilla, Profundidad del ojo de la costilla y

Espesor de grasa dorsal).

Conversión alimenticia

Eficiencia en la utilización de alimento (RFI)

Eficiencia en la Conversión

Alimenticia (FC)

Conversión

alimenticia

(CA)

Ganancia

De Peso

(GDP)

Tamaño

Corporal

CARACTERISTICAS ADICIONAL DE

SELECCIÓN

NO DEPENDER DE LA

OBSERVACIÓN Y EL AZAR

RFI

P V = 49.5 kg

GDP = 306 gr

RFI = -344.5

P V = 50.6 kg

GDP = 344 gr

RFI = 79.63

Independiente

de

características

de crecimiento

SELECCIÓN

-730 gr

PRINCIPALES RAZAS EVALUADAS

Principales razas evaluadas

HAMPSHIRE

KATAHDIN

DORSET

SUFFOLK

DORPER

BLACK BELLY

PELIBUEY

CHAROLLAIS

TEXEL

CRUZAS:

DORSET-KATAHDIN

Evaluaciones

Genéticas

65,071

53,000

1,976

160,168 184,708

204,987

76,000

Razas Ovinas de

Pelo Razas Ovinas de Lana

PROGRAMA

MASIVO DE

INSEMINACION

ARTIFICIAL

OBJETIVO 1

• Aprovechar el inventario de

sementales mejoradores con

los mas altos índices de

selección desarrollados en el

país en los últimos 15 años y

difundirlos en los rebaños

multiplicadores y comerciales.

OBJETIVO 2

• Lograr un avance en el

mejoramiento genético

en la población ovina del

país, al incorporar la

herramienta de

inseminación artificial vía

laparoscopia en rebaños

multiplicadores y

comerciales.

OBJETIVO 3

• Producir e incorporar

como reemplazos

cuando menos 15,000

corderas mejoradas y

adaptadas por año.

OBJETIVO 4

• Inducir esquemas de

cruzamientos dirigidos

para producir

volúmenes de cordero

comercial de excelente

calidad.

OBJETIVO 5

• Incentivar aún más el mejoramiento

genético en el estrato elite de la

estructura poblacional ovina

nacional, al generar una mayor

demanda de sementales

mejoradores y semen de animales

sobresalientes.

OBJETIVO GENERAL

• Lograr una mayor

productividad del rebaño ovino

mexicano y consecuentemente

reforzar los ingresos de las

familias involucradas en la

producción ovina en México.

OBJETIVOS

• Generar el uso masivo de la

tecnología de inseminación artificial

por laparoscopia al aumentar la oferta

de profesionales prestadores de este

servicio y la reducción en los costos

en la adquisición de los insumos

requeridos para esta actividad hasta

en un 65%.

PATERNIDAD

Y

GENOMICA

El programa de Caracterización de

Paternidad en Ganado con Registro,

en su primer paso ha cumplido las

metas que se ha propuesto, ahora en

el segundo paso hemos trazado una

meta, la utilización del desarrollo

tecnológico para mejorar la

producción ovina mexicana.

Las aplicaciones de la genómica

tendrán una participación

creciente en la generación de

riqueza en la sociedad del futuro

cercano, incluyendo a la

ganadería.

Al utilizar la genómica con la ganadería se obtendría un

impacto positivo sobre la selección, cruzamiento y

producción.

La vinculación de la revolución genómica con la economía nacional permitiría a la ganadería mexicana aprovechar el valor instrumental del conocimiento científico y concretar mayores inversiones, para asumir de forma responsable las oportunidades de que le ofrece la economía del conocimiento, particularmente en el área genómica, en donde lleva ventaja.

Finalidad en la implementación del

análisis de Paternidad

Apoyar el ordenamiento de

las bases de datos de las

asociaciones nacionales de

criadores de ganado con

registro.

Ayuda a certificar con

veracidad la paternidad.

Apuntala mayor solides en

el mejoramiento genético.

Pirámide del Mejoramiento Genético

Genómica

Mejoramiento Genético

Empadres - Selección

Mediciones - Pesajes

Caracterización de Paternidad

Libro de rebaño

1

2

3

TIPO DE RESULTADOS

Perfil o huella genética.

No viven los progenitores.

No existe material genético

almacenado (semen).

No es posible obtener muestra biológica.

Incertidumbre con el o los progenitores,

sin soporte confiable.

A libertad del criador o propietario.

Tipo de resultados

Filiaciones

Se corrobora el perfil genético de uno

o ambos progenitores

Existe material genético de uno o

ambos progenitores

Progenitores vivos y con posibilidades

de colectar muestra biológica

Ejemplares nacidos a partir de 2016

y/o por registrarse

IMPORTANCIA DE LA

BÚSQUEDA DE

MARCADORES

DESEABLES

Que información es usada para la

Ganancia diaria de Peso (GDP)?

La información

genética propia

La información

genética de sus

Padre, Madre, Primos,

Progenie y Abuelos.

+

LoinMAX® Aumento

en la

musculatur

a de un 10-

20% en

Lomo

Aumento

de la

Ganancia

Diaria de

Peso

BENEFICIOS

Para los criadores

Conocer el estatus genealógico

Ordenar bases de datos genealógicas

Certidumbre

Valor agregado

Contribuir con avance genético

sostenible

El mercado nacional e internacional es

numérico

Para los técnicos

Certeza de lo que avalamos

Contribuir con la veracidad de las bases

de datos genealógicas

Asesoría sostenible y con certeza

BENEFICIOS

Diferencia entre progenie con MyoMAX

y/o LoinMAX y sin estos genes

Expresan

MyoMAX

y/o

LoinMAX

NO

Expresan

MyoMAX y/o

LoinMAX

246 Unidades de Producción

17 razas

Se han realizado 30,543 pruebas para LoinMAX y MyoMAX.

Especie Muestras Analizados Paternidad P. Genético

Ovinos 30,543 22,925 11,296 11,629

% 75.06% 49.27% 50.73%

AVANCES DE RESULTADOS EN OVINOS

RAZAS DE OVINOS MUESTREADAS DE LAS 115 GRANJAS

No. Raza Cantidad Porcentaje

1 Awassi 3 0.01

2 Black Belly 1,228 5.36

3 Charollais 570 2.49

4 Damara 57 0.25

5 Dorper 4,927 21.49

6 Dorset 843 3.68

7 East Fresian 103 0.44

8 Hampshire 1,728 7.10

9 Ile de France 30 0.13

10 Katahdin 7,992 34.73

11 Pelibuey 2,346 10.23

12 Polipay 168 0.73

13 Rambouillet 1197 5.22

14 Romanov 56 0.24

15 Saint Croix 297 1.30

16 Suffolk 1,275 5.56

17 Texel 105 0.46

Total 22,925

Resultados MyoMAx y LionMAx

(raza)

RAZAS LOINMAX MyoMAx MyoMax Gold

AWASSI 0 3 0

BLACK BELLY 0 4 7

CHAROLLAIS 0 79 25

DORPER 0 1 0

DORSET 74 19 0

EAST FRIESIAN 0 25 25

KATAHDIN 0 25 15

PELIBUEY 0 8 0

POLIPAY 31 0 0

TEXEL 0 60 82

TOTAL 105 224 156

Resultados de marcadores

MyoMax y LoinMax

Se tienen 485 resultados.

LoinMax: 105 borregos (M:23-

H:82)

MyoMax: 224 borregos (M:40-

H:184)

MyoMax Gold: 158 borregos

(M:28-H:128)

PIRÁMIDE DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO

En Ovinos, la

selección se da

de manera

escalonada.

En Ovinos, con un

solo análisis se

obtendría la

información

necesaria para

realizarla en un solo

paso.

Genómica

Mejoramiento

Genético

Empadres – Selección

Determinación de

Paternidad

DISEÑO E

IMPLEMENTACIÓN DE UN

PANEL DE 650 SNP’S

UNO en conjunto con los Asesores

Técnicos, seleccionaron los

marcadores/genes deseables para

implementarlos en el análisis de

paternidad. Estandarizando el estudio en

una sola corrida para cada especie,

dando un valor agregado al análisis.

Ovinos: 650 SNP´s de genes producción

y de interés.

Se tendrá el análisis de paternidad y las

bases para trabajar el mejoramiento

genético de manera directa en todas

las nuevas crías nacidas en 2016,

dándole un servicio extra de manera

directa al productor, ayudando a saber

cuáles de sus animales son portadores

de genes deseados y/o no deseados

para el fin zootécnico.

Esto repercutirá en la siguiente

generación productiva, y ayudaría a

la ganadería de registro mexicana, y

por ende a la producción nacional

ovina en los diferentes derivados.

Diseño del Panel de Ovinos (650 SNP´s)

Marcadores de Paternidad - 108 SNP´s.

Marcadores de Producción

Carne – 181 SNP´s

Leche – 99 SNP´s

Fertilidad/prolificidad – 101 SNP´s.

Marcadores Fenotípicos - 87 SNP´s.

Detección de genes no deseados -74 SNP´s.

top related