historia de la escultura

Post on 06-Jul-2015

518 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

1er Power point sobre introducción a la escultura para alumnos de 2° medio.

TRANSCRIPT

Historia de la esculturaRepresentación de lo femenino y masculino

Prof: Rocío Esparza

Escultura Prehistórica.

•uso utilitario•método para representar ritos mágicos o religiosos• hecho de marfil o piedra blanda•Está claro que dadas sus características anatómicas, las figuras se asocian a cultos relacionados con la fertilidad y la reproducción, aunque no todos los investigadores están de acuerdo en darle esa única interpretación, entre otras cosas porque no todas tienen los mismos atributos ni la misma prominencia sexual. Su descubrimiento en salas comunes de vivienda las relacionan con amuletos.

Venus de willendorf 25000 ac

Venus de Brassempouy

Venus de lespugue, descubierta en 1922

•organizaron de una manera muy profesional la explotación de canteras y llegaron a realizar unas esculturas altamente perfeccionadas que permanecieron inalteradas durante muchos siglos.•Representaron a divinidades mitológicas (que poseen características híbridas (antropo/zoomorfos), faraones y personajes importantes.

Escultura Egipcia.

Escultura Griega.

• Arcaica.•El ideal de belleza era el cuerpo masculino.•Se representaban atletas, guerreros, dioses (masculino) y diosas (femenino).

Kourois

Bronces de Riace

Escultura Griega.

• Clasica.

Atenea

Discóbolo.

Venus de Milo Hermes

Escultura Griega.

• Helenistica.

Escultura Romanica y Gotica.

•Los escultores románicos deben adaptar sus figuras a las proporciones del templo.•Enseñar a los fieles el camino de la salvación y por ello aparecen en los relieves románicos numerosas figuras identificadas con el pecado.

Apóstoles del Pórtico de la Gloria.

Escultura Renacentista.

•Los escultores encontraron en los restos artísticos y en los descubrimientos de yacimientos de esa época pasada la inspiración perfecta para sus obras.•Mezcla de figuras religiosas, figuras paganas y retratos.

•En la escultura barroca se había tratado de explotar el drama de las figuras representadas, tratando de despertar los sentimientos del observador. Este movimiento artístico quedó caracterizado por la expresión de sentimientos fuertes (dolor, el sufrimiento, la pasión) y la exageración de las formas.

Escultura Barroca.

Escultura Neoclasica.

•inspirada en la antigua tradición greco-romana, adoptando principios de orden, claridad, austeridad, equilibrio.

Escultura Impresionista.

•No existe escultura impresionista como tal, ya hemos visto que el impresionismo atiende a la luz y el color. Sin embargo, algunos pintores impresionistasrealizan esculturas con un aspecto similar al de sus cuadros.

Degas

Rodin

Escultura Cubista.

•El cubismo escultórico tiene la misma estética que el pictórico, y los mismos objetivos, pero trabaja en tres dimensiones. Sus esculturas se caracterizan por la intersección de planos y volúmenes, y la descomposición de las formas. •El cubismo descubre el hueco como elemento escultórico.

top related