i jornada “red de laboratorios de agua y saneamiento” obras sanitarias de mar del plata

Post on 07-Jan-2016

55 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

I Jornada “Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento” Obras Sanitarias de Mar del Plata. Noviembre 2011. ¿Qué es IRAM?. Asociación Civil sin fines de lucro creada en 1935. Organismo No Gubernamental de utilidad pública. Reconocido como Organismo Nacional de - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

I Jornada “Red de Laboratorios de Agua y

Saneamiento”

Obras Sanitarias de Mar del Plata

Noviembre 2011

¿Qué es IRAM?¿Qué es IRAM?

Asociación Civil sin fines de lucro creada en Asociación Civil sin fines de lucro creada en 19351935 Organismo No Gubernamental de utilidad Organismo No Gubernamental de utilidad públicapública

Reconocido como Organismo Nacional de Reconocido como Organismo Nacional de

Normalización por el Normalización por el Decreto de P.E. No. 1474/94 Representa a la Argentina ante los OrganismosRepresenta a la Argentina ante los Organismos

Internacionales y Regionales de NormalizaciónInternacionales y Regionales de Normalización

Para cumplir la misión Para cumplir la misión de:de:

• Contribuir a mejorar la Contribuir a mejorar la calidad de vidacalidad de vida, el , el bienestarbienestar y y la la seguridadseguridad de las personas de las personas

• Promover el Promover el uso racional de los recursosuso racional de los recursos y la actividad y la actividad creativacreativa

• Facilitar la producción, el comercio y la transferencia Facilitar la producción, el comercio y la transferencia de conocimientosde conocimientos

En el ámbito nacional, regional e internacionalEn el ámbito nacional, regional e internacional

Subcomité de Calidad Ambiental (SCCA)

Función: desarrollar normas en los campos de la calidad del aire, del agua, del suelo y de acciones correctivas basadas en riesgos ambientales.

Lo integran distintas comisiones:• Acciones correctivas basadas en riesgo (ACBR)• Calidad del aire• Calidad del suelo• Grupo de trabajo Convenio IRAM-SAGPyA• Patagonia Norte – Calidad del suelo y del agua• Materiales plásticos biodegradables/compostables• Métodos biológicos• Agua, análisis químicos• Agua, métodos de análisis microbiológicos

Comisión SC1 Agua: análisis químicos

Esta comisión desarrolla normas relacionadas con:

• el muestreo de aguas residuales, subterráneas, de barros y sedimentos, aguas de lagos naturales y artificiales, directivas generales sobre técnicas de muestreo de agua potable y aguas usadas para el procesamiento de alimentos y bebidas, muestreo de agua y vapor en calderas, de aguas marinas y de estuarios y preservación y manipulación de muestras.

• métodos de determinación de la demanda química de oxígeno, métodos de determinación de cianuro, de cromo, de bifenilos policlorados, de arsénico, de fluoruros, de sulfuros disueltos, de turbidez, etc.

Normas de muestreo

• IRAM 29012-1. Calidad ambiental - Calidad de agua. Muestreo. Parte 1: Directivas generales para el diseño de programas de muestreo.

• IRAM 29012-2. Calidad del medio ambiente. Agua. Muestreo. Directivas generales sobre técnicas.

• IRAM 29012-3. Calidad ambiental. Calidad del agua. Muestreo. Parte 3: Guía para la preservación y manipulación de las muestras.

Normas de muestreo

• IRAM 29012-4. Calidad del medio ambiente. Calidad del agua. Muestreo. Parte 4: Directivas para el muestreo de aguas de lagos naturales y artificiales.

• IRAM 29012-5 Calidad del medio ambiente. Calidad de agua. Muestreo. Parte 5: Guía sobre muestreo de agua potable y de aguas utilizadas para el procesamiento de alimentos y bebidas.

Normas de muestreo

• IRAM 29012-7 Calidad de agua. Muestreo. Parte 7: Guía para el muestreo de agua y vapor en calderas.

• IRAM 29012-10. Medio ambiente. Calidad del agua. Muestreo de aguas residuales.

• IRAM 29012-11. Calidad ambiental. Calidad de agua - Muestreo. Parte 11: Directivas para el muestreo de aguas subterráneas.

Normas de muestreo

• IRAM 29012-14. Calidad ambiental. Calidad del agua. Muestreo. Parte 14: Directivas sobre aseguramiento de la calidad del muestreo y manipulación de agua.

• IRAM 29012-15 Calidad ambiental - Calidad de agua. Muestreo. Parte 15: Directivas para la preservación y manipulación de muestras de barros y sedimentos.

Determinación de Oxígeno• IRAM 29007-1 Determinación de la

demanda química de oxígeno por la técnica del dicromato (reflujo abierto).

• IRAM 29007-2 Determinación de la demanda química de oxígeno por el método colorimétrico con reflujo cerrado.

Determinación de cianuros, turbidez

• IRAM 29010 Determinación de cianuro. Determinación de cianuro total, fácilmente liberable, cloruro de cianógeno y por difusión.

• IRAM 29011 Determinación de turbidez

•IRAM 29012-3 Calidad ambiental. Calidad del agua. Muestreo. Parte 3: Guía para la preservación y manipulación de las muestras.

Determinación de Cromo, bifenilos

• IRAM 29013-1Determinación de cromo. Método de la difenilcarbazida.

• IRAM 29013-2 Determinación de cromo. Método de espectrometría de absorción atómica.

• IRAM 29017 Determinación de bifenilos policlorados (PCB)

• Parte1: por extracción líquido/líquido en ampollas de decantación

• Parte 2: Limpieza del extracto con ácido sulfúrico permangamato.

• Parte 3: Cromatografía gaseosa.

Determinación de arsénico, fluoruro

• IRAM 29031Determinación de arsénico. Método por espectrometría de absorción atómica.

• IRAM 29023 – Parte 1:Determinación de fluoruro. Método de

sonda electroquímica para agua potable y contaminada.

– Parte 2: Determinación de fluoruro total unido inorgánicamente después de la digestión y destilación.

Normas publicadas en 2011• IRAM 29036: 2011 Calidad del agua.

Determinación de microcistinas. Método usando extracción en fase sólida (SPE) y cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) con detección ultravioleta (UV).

• IRAM 29037: 2011 Calidad del agua. Determinación de glifosato y AMPA- Método usando cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) y detección fluorométrica.

Normas publicadas en 2011

• IRAM 29038-1:2011Calidad del agua. Aplicación de plasma de acoplamiento inductivo y espectrometría de masa (ICP-MS). Parte 1: Lineamientos generales.

• IRAM 29038-2: 2011 Calidad del agua. Aplicación de plasma de acoplamiento inductivo y espectrometría de masa (ICP-MS).Parte 2: determinación de 62 elementos

Normas en estudio 2011• IRAM 29012-15 Calidad ambiental -

Calidad de agua. Muestreo. Parte 15: Directivas para la preservación y manipulación de muestras de barros y sedimentos.

• IRAM 29035 Calidad Ambiental. Calidad del agua. Determinación de sustancias lipofílicas de baja volatilidad (grasas y aceites). Método gravimétrico.

Comisión SC2 Agua: método de análisis microbiológicos

Esta comisión estudia normas relacionadas con métodosmicrobiológicos de:• Detección y enumeración de enterococos intestinales,

Detección de Pseudomonas aeruginosa en agua, Detección y recuento de Escherichia coli y bacterias coliformes (Método de filtración por membrana).

• Detección y enumeración de organismos coliformes, organismos coliformes termotolerantes y Escherichia coli presuntiva (Método de tubos múltiples).

• Detección y recuento de Pseudomonas aeruginosa. • Detección y enumeración de Legionella.• Recuento de microorganismos cultivables. Recuento de

colonias en un medio nutritivo agarizado.

Comisión SC2 Agua: método de análisis microbiológicos

• IRAM 29012-9 Calidad ambiental. Calidad de agua. Muestreo. Parte 9: Directivas para el muestreo de aguas marinas y de estuarios.

• IRAM 29006 Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno por dilución y siembras.

Comisión SC2 Agua: método de análisis microbiológicos

• IRAM 29008 Determinación del oxígeno disuelto. Método yodométrico.

• IRAM 29009 Determinación del oxígeno disuelto. Método electroquímico de la sonda.

• IRAM 29106 Calidad ambiental - Calidad del agua. Detección de Pseudomonas aeruginosa en agua. Método de enriquecimiento en medio líquido.

Comisión SC2 Agua: método de análisis microbiológicos

• IRAM 29107-1Calidad ambiental - Calidad del agua. Deteccion y recuento de Escherichia coli y bacterias coliformes. Parte 1: Método de filtración por membrana.

• IRAM 29107-2. Calidad ambiental - Calidad del agua. Detección y enumeración de organismos coliformes, organismos coliformes termotolerantes y Escherichia coli presuntiva. Parte 2: Método de tubos múltiples (número más probable).

Norma publicada en 2011

• IRAM 29103 Calidad ambiental. Calidad del agua. Detección y recuento de enterococos intestinales en agua. Método por filtración por membranas.

Comisión SC2 Agua: método de análisis microbiológicos. 2011

• IRAM 29105 Calidad ambiental. Calidad del agua. Detección y enumeración de Salmonella en aguas residuales y biosólidos.

• IRAM 29119 Detección y enumeración de Legionella.

Comisión Métodos BiológicosEsta comisión estudia normas relacionadas con:

• Bioensayos de muestras, determinación de la toxicidad letal aguda de sustancias en peces de agua dulce.

• Método de ensayo de toxicidad aguda con semillas de lechuga (Lactuca sativa L.)

• Determinación del efecto inhibidor de muestras de agua sobre la luminiscencia de Vibrio fischeri (ensayo de bacterias luminiscentes).

• Determinación del efecto de los contaminantes sobre la flora del suelo.

• Efectos de los contaminantes sobre las lombrices (Eisenia foetida). • Determinación de la inhibición de la movilidad de Daphnia magna

Straus (Cladocera, Crustacea). Ensayo de toxicidad aguda.

Normas IRAM publicadas

• IRAM 29012- 16 Calidad ambiental - Calidad del agua. Muestreo. Parte 16: Guía para el bioensayo de muestras.

• IRAM 29111 Calidad ambiental - Calidad del agua. Método de ensayo de inhibición del crecimiento de algas verdes unicelulares de agua dulce.

• IRAM 29112 Calidad ambiental - Calidad del agua. Determinación de la toxicidad letal aguda de sustancias en peces de agua dulce. Método semiestático.

Normas IRAM publicadas• IRAM 29114 - Calidad ambiental - Métodos biológicos.

Método de ensayo de toxicidad aguda con semillas de lechuga (Lactuca sativa L.). Método en papel.

• IRAM 29117 - Calidad ambiental - Calidad del suelo. Determinación de los efectos de los contaminantes sobre la flora del suelo. Ensayo de emergencia en plántulas de lechuga (Lactuca sativa L.).

• IRAM 29130 - Calidad ambiental - Calidad del agua. Determinación de la inhibición de la movilidad de Daphnia magna Straus (Cladocera, Crustacea). Ensayo de toxicidad aguda.

Normas en estudio

• IRAM 29115 Calidad ambiental. Determinación del efecto inhibidor de muestras de agua sobre la emisión de luz de Vibrio fischeri (Ensayo de bacterias luminiscentes). Método utilizando bacterias liofilizadas.

• IRAM 29118 Calidad ambiental - Calidad del suelo. Determinación de los efectos de los contaminantes sobre la flora del suelo. Efectos de los compuestos químicos sobre la emergencia y el crecimiento de plantas superiores.

• IRAM 29121 - Calidad ambiental. Calidad del suelo. Efectos de los contaminantes sobre las lombrices (Eisenia foetida). Método agudo y crónico.

• Métodos biológicos• Agua, análisis químicos

Ing. Valeria Carreras cvarreras@iram.org.ar

Agua, métodos de análisis microbiológicos

Lic. Cecilia Blancocblanco@iram.org.ar

¡Muchas gracias!

María Aurora Agulló

magullo@iram.org.ar

top related