información sobre el oro

Post on 20-Jul-2015

110 Views

Category:

Engineering

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PERÚ: EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ORO PERÚ: EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ORO 1990 - 20121990 - 2012

“ “ SIN EXPLORACIÓN NO HAY MINERÍA”SIN EXPLORACIÓN NO HAY MINERÍA”

PRINCIPALES PRODUCTORES DE ORO EN AMÉRICA LATINA(CIFRAS EN TMF)

Fuente: GFMS, GOLD SURVEY, 2012

Fuente: United States Geological Survey, Ministerio de Energía y Minas

ORO: PRODUCCIÓN MUNDIAL 2001 - 2012(Miles de Onzas troy)

PERU: Producción de oro 1990-2012

PERÚ: PRODUCCIÓN DE ORO 1990–2012: 2,773.2 TMF – 89.1 Moz2,773.2 TMF – 89.1 MozDistribución y Porcentaje por Tipo de Depósitos

TIPO DE YACIMIENTO

HS

Pórfido

GF Au Mesotermal

LSPolimetálicoSkarn

0 10 20 30 405Km.

Lagunas Norte

GF

Ç

IgorIgor

Aguila

Pashpap

El ToroEl Toro

San Jose

Poderosa

La Arena

ShahuindoSayapullo

Magistral

Algamarca

Quiruvilca

La Florida

Tres Cruces

Pasto Bueno

Alto Dorado

LagunasNorte

Santa Rosa

La Virgen

PALLASCAPALLASCA

CAJABAMBACAJABAMBA

HUAMACHUCOHUAMACHUCO

REGIÓN DE HUAMACHUCO

Rio Santa

Rio Santa Rio Santa

Rio Santa

Rio

R

io

Tab

lach

aca

Tab

lach

aca

Rio

Marañ

on

Rio

Marañ

on

Lagunas Norte

LA ARENA: FOTO AÉREA MIRANDO AL SUR

La VirgenLa Virgen

La FloridaLa Florida

La ArenaLa Arena

A Trujillo

A Huamachuco

LA ARENA: MINERALIZACIÓNSECCIÓN E-W

Sistema hidrotermal con dos tipos de mineralización.

•Pórfido de cobre-oro (molibdeno) pirita, calcopirita, oro nativo (microscópico) diseminados en venillas de sílice, asociadas a la alteración fílica (illita – kaolinita)

• Brecha de contacto con oro en los bordes del pórfido. Sílice-pirita (ahora oxidado y transformado en goetita, jarosita, hematita) cargado de oro se ha depositado en las fracturas y brechas de los sedimentos clásticos.

LA ARENA: MUESTRAS DE TESTIGOSAreniscas Craqueladas-mineralización-Contenidos Au

31 g/t Au

LA ARENA: TESTIGOS-PÓRFIDO Cu-Au EN SULFUROS

LAGUNAS NORTE: VISTA PANORÁMICA YACIMIENTO

Domo Shulcahuanga

Driatrema-Brecha

Areniscas brechadas, limolitas, carbón, mineralización de oro

• Potente secuencia de sedimentos clásticos y carbonatados mesozoicos sobrepuestos en discordancia por volcánicos y volcanoclásticos andesíticos del Grupo Calipuy, típicos de un cercano centro extrusivo relacionado a una diatrema como el domo dacítico Shulcahuanga.

• La secuencia mesozoica ha sido afectada por lo menos por 2 etapas de compresión intrusiva durante la orogenia andina.

• La mineralización es del tipo epitermal de alta sulfuración diseminada tanto en vuggy silica residual de los volcánicos como en zonas irregulares de fracturamiento, brechamiento y silicificación en la secuencia sedimentaria subyacente. Aflora en un área de 1600m por 750m y reconocida hasta una profundidad de 300m.

• La mineralización se encuentra en un 80% dentro de la secuencia sedimentaria clástica y un 20% en los volcánicos.

• Las reservas al 31 de diciembre de 2011 eran de 6.2 Moz de oro.

• La producción al 31 de diciembre de 2012 es de 227.1 TMF (7.3 M oz oro) desde 2005.

• El depósito de ha preservado casi en su integridad y ha sido parcialmente erosionado, a diferencia de otros depósitos como La Arena, La Virgen, Shahuindo.

LAGUNAS NORTE: DEPÓSITO Au HS

LAGUNAS NORTE:COLUMNA LITOLÓGICA Y MINERALIZACIÓNM

ioce

ne

Lo

we

rC

reta

ceo

us

Up

pe

rJu

rasi

c

Unconformity

top related