innovaciÓn curricular. innovaciÓn curricular por competencias walter cosme florian contreras mg....

Post on 03-Feb-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INNOVACIÓN CURRICULAR

INNOVACIÓN CURRICULAR

INNOVACIÓN CURRICULAR POR COMPETENCIAS

WALTER COSME FLORIAN CONTRERAS

Mg. EDNA MARGARITA JAIQUEL LOZANO

INNOVACIÓN CURRICULAR POR COMPETENCIAS

*DIMENSIÓN HISTÓRICA ORIGEN

*DIMENSIÓN TEÓRICA ENFOQUE CONCEPTUAL

*DIMENSIÓN PRÁCTICA ESTRUCTURA

1. DATOS GENERALES

CENTRO EDUCATIVO: COLEGIO DE APLICACIÓN SAN MARCOS

DISTRITO: LINCE

PROVINCIA: LIMA

REGIÓN: LIMA METROPOLITANA

HORARIO: DIURNO Y NOCTURNO

NIVELES: EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES-SECUNDARIA JÓVENES Y ADULTOS

NÚMERO DE AULAS: OCHO

POBLACIÓN ESCOLAR: TRESCIENTOS ESTUDIANTES

DOCENTES PERMANENTES: TRES

41 AÑOS DE FUNDADO•NO CUMPLE FINES•NO FORMULACIÓN PROPUESTA PEDAGÓGICA DESDE U•NO PROPONE ALTERNATIVA PARA LA EDU. PAÍS•RESCATE INTENTOS PERSONALES MEJORA SERVICIO EDU•PERSPECTIVAS: ACADÉMICA-CULTURAL-ADMINISTRATIVA•ALFREDO RODRÍGUEZ (COMISIÓN REORGANIZADORA FUJIMORISTA) PROPUESTA CONSTRUCTIVISTA-CURRÍCULO POR COMPETENCIAS •REQUERIMIENTOS CASM (LÍDERES, SUSTENTO PROPUESTA PEDAGÓGICA, VISIÓN UNIVERSITARIA, RESPETO Y CUALIFICACIÓN)• QUÉ PROPONE EL CASM?

-EDUCACIÓN PERSONALIZADA (CENTRO-CONSTRUYE)

-GRUPO DE TRABAJO (20)

-DESARROLLO ESTRATEGIAS (ALUMNO - ASIGNATURA-CONOCIMIENTO REFLEXIVO)

(CONSTRUCCIÓN-RECONSTRUCCIÓN)

-EVALUACIÓN PROYECTO (D-A) CURSO GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA FACULTAD

-PROGRAMAS CURRICULARES POR ESPECIALIDAD. (ARTICULACIÓN)

-LABORATORIO EDAGÓGICO. P PROESA (PROYECTO EDUCATIVO SANMARQUINO).

-FOCO CULTURAL COMUNIDAD

-PROYECCIÓN SOCIAL

-GENERADOR RECUESOS ECONÓMICOS

QUÉ TIPO DE ESTUDIANTE PROPONE EL CASM?

-REFLEXIVO/REALIDAD

-CREATIVO/ÉXITO-CRÍTICO/BIEN PERSONAL-GRUPAL-FORMACIÓN DEMOCRÁTICA: DEFENSA/DERECHOS

-*DOCENTE CASM:-COMPROMETIDO CON LA GESTIÓN-ASIGNACIÓN ACADÉMICA (COORDINACIÓN/CONSEJERÍA)

-*MODALIDAD CASM: -SEMESTRALIZACIÓN ESCOLARIZADA- -SECUNDARIA SEMIPRESENCIAL

ÁREAS

Laboratorio ciencias Lenguaje y

Experimentales/ inglés. Matemáticas y ciencias

ciencias naturales sociales

MATERIAL: AUTOINSTRUCTIVO/TALLERES CULTURALES

OBJETIVOS - CONVOCATORIA

- EXPERIMENTACIÓN PEDAGÓGICA

- PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

- INVESTIGACIÓN METODOLOGÍAS INNO

-DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

PEDAGÓGICO PERUANO

- ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN ESTUDIANTE AUTÓNOMO, CRÍTICO Y SOLIDARIO.

VISIÓN

INSTITUCIÓN QUE SE CONVIERTE EN POLO DE ATRACCIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y GENERA ESPACIOS INNOVADORES DONDE SE EDUCAN LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD.

COMUNIDAD EDUCATIVA DONDE SUS INTEGRANTES LE DEDICAN AL APRENDIZAJE EL MÁS ALTO NIVEL DE ENTREGA, PARTICIPACIÓN, SOLIDARIDAD Y RESPONSABILIDAD.

ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN DE LA DIGNIDAD HUMANA.

MISIÓN

EDUCA EN UN CONTEXTO DE LIBERTAD Y CREATIVIDAD.

DESARROLLA LA CONSEJERÍA ACADÉMICA Y TUTORIAL PARA QUE EL ALUMNO ENCUENTRE SU TIPO DE INTELIGENCIA PREDOMINANTE Y ELABORE SU PROYECTO ACADÉMICO–LABORAL.

PROMUEVE LA ENSEÑANZA PROSPECTIVA Y ANTICIPADORA PARA LA SOLUCIÓN DE LOS RETOS DEL FUTURO.

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULARPROBLEMÁTICA CURRICULAR

• COMPLEJA. NO ES DEFINICIONES.(STENHOUSE, PYTO REQUIERE SER COMPROBADO PRACTICA)

• ABORDADO MARGEN MAESTROS• MEN, EDITORIALES, MALA FORMACION OFRECE INSTITUCIÓN FORMADORES,

ESCASO PROTAGONISMO MAESTROS.

• INTERROGANTES

• ¿ES POSIBLE UN CURRÍCULUM BÁSICO, QUE TENGA EN CUENTA LA PLURICULTURAL?

• ¿SON POSIBLES LOS CURRÍCULUM DIVERSOS, SIN PERDER LA UNIVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO?

• ¿CÓMO HACER FRENTE A LOS DESARROLLOS DIVERSOS DE LOS INDIVIDUOS Y LAS COMPETENCIAS BASICA?

• ¿QUÉ RELACION EXISTE ENTRE EL AMBIETE ESCOALAR Y EL CURRÍCULUM?

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULARCONCEPTUAIZACION CURRÍCULUM

1. PROCESO INTEGRADOR DE EVENTOS QUE TIENEN LUGAR EN LA ESCUELA, SIMILAR PEI2. ES TODO LO QUE ES LA ESCUELA. HAY PREDETERMINAR LOS EJES ARTICULEN HACER

MAESTRO Y LA ESCUELA. DECISION PEDAGOGICA ES SOCIAL.3. MEDIADORDE LAS RELACIONES PEDAGOGICA Y PARA SU COMPRENSION REQUIERE

INVESTIGAR EL SENTIDO DE LA RELACION PARA EL MAESTRO. ( ÉTICO Y POLÍTICO). CULTURA.

4. LO FUNDAMENTAL ESCUELA NO ES POSEER INFORMACION Y DATOS, SINO UN AMBIENTE ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR. DEFINE FORMACION ESTUDIANTE.

CONCEPTUALIZACIÓN CURRÍCULO VARIOS AUTORES1. CONCEPCIÍN PRECISA CURRÍCULO TECNOLÓGICO

2. OTRAS CONCEPCIONES FUERA TECNOLOGIA OBEDECEN ENCONTRAMOS EN UNA EPOCA DE CAMBIO PARADIGMA EDUCATIVO(KHUN)

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

CURRÍCULUM FLEXIBLE(ABIERTO)1. NIVEL MADUREZ (DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO).

2. BASE BIOLÓGICA (DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL).

3. PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL.

4. ORGANIZADORES PREVIOS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, AUSUBEL.

5. PEDAGOGÍA CONCEPTUAL (DE ZUBIRÍA SAMPER-ROGERS. PERSONALIDAD Y APRENDER A SER).

6. PEDAGOGÍA CULTURALISTA Y POTENCIAL DE APRENDIZAJE. VIGOSKY. ZONAS DESARROLLO PRÓXIMO.

7. RECONSTRUCIÓN ESTRUCTURAS MENTALES (PIAGET).

8. CONSTRUCTIVISMO RADICAL.

9. CONSTRUCTIVISMO CRÍTICO (POPPER-BACHELAR- KHUN).

10. ESTILO Y RITMOS DE APRENDIZAJE INDIVIDUAL Y METACOGNICIÓN.

11. TIPOS INTELIGENCIA DOMINANTE (H GADNER, D GOLEMAN).

12. ORIENTACIÓN ACADÉMICA LABORAL.

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

• EJES MOTIVADORES Y ANIMADORES

1. DEPORTES-DESARROLLO COGNITIVO ARTÍSTICO.

2. EJE COGNITIVO (MATEMÁTICAS, COMUNICACIÓN, CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES).

3. PSICOLÓGICAS TUTORÍA ACADÉMICA Y CONDUCTUAL.

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

CARACTERISTICAS DISPOSITIVO CURRICULAR1. ASPECTOS CONCEPTUALES

• CURRÍCULUM: CONJUNTO EXPERIENCIAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVAS Y FUNCIONALES QUE VIVENCIAN LOS ESTUDIANTES EN INTERACCCIÓN CON OTROS Y EN CONTEXTOS CULTURALES DETERMINADOS, PARA QUE LOS ESTUDIANTES DESARROLLEN COMPETENCIAS ADECUADAS.

• CURRÍCULUM: CONJUNTO ACTIVIDADES MENTALES EMPLEADAS POR EL SUJETO, EN SITUACIÓN PARTICULAR DE APRENDIZAJE, PARA FACILITAR LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO (DEARM MURPHY (1986).

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

• CURRÍCULUM CENTRADO

• *PROCESO METACOGNITIVO (ESTUDIANTE ENCUENTRE TIPO INTELIGENCIA, SU CAMINO Y MEJOR FORMA EXPRESARSE ANTE LA SOCIEDAD).

• *VALORES(RESPONSABILIDAD).• DIVERSIFICADO, INTEGRAL, INTERDISCIPLINARIO Y FLEXIBLE.• CULTURAL Y PEDAGÓGICO (ORGANIZADO, PENSADO, VIVIDO, ASUMIDO Y

APLICABLE).

• *LINEAMIENTOS TÉCNICOS CURRICULARES, ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS, PEI (SER TRASLADADO A LA PRÁCTICA STENHOUSE, 1989).

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

• ITINERARIO COMPRENSIÓN (EXPLICAR EXISTENCIA PROYECTO).

• *ORGANIZAR LAS CONSIDERACIONES (BELLEZA, VERDAD Y BONDAD).

• *CONTENIDOS BÁSICOS DISCIPLINAS MEDIOS ESTUDIANTES ACCEDAN AL CTO CIENTIFICO, INTERPRETACIÓN ARTÍSTICA Y ANÁLISIS HISTÓRICO.

• *TEMAS TRANSVERSALES INTENCINALES (AYUDAN DESARROLLO CURRÍCULO).

TIPOLOGÍAS

1. OBJETIVOS Y CONTENIDOS REQUISITOS PREVIOS NÚCLEOS ESTRUCTURANTES DEL CURRÍCULUM (RESUMIR,SABER SUMAR ,CICLO H2O).

2. OBJETIVOS Y CONTENIDOS NÚCLEOS DERIVADOS EDUCACIÓN RELEVANCIA SOCIAL (CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL Y ACTITUDINAL).

3. OBJETIVOS Y CONTENIDOS PROCESO EDUCACIÓN (GUSTO LECTO-ESCRITURA, HABILIDADES MANIPULATIVAS Y CREADORAS, DESARROLLO CREATIVIDAD E INTERÉS POR LA COMUNICACIÓN).

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

• APRENDER HOY ES APRENDER A PENSAR. LUEGO ENSEÑAR ES AYUDAR A PENSAR (J. BELTRAN LLERA)

• INTELIGENCIA

• SISTEMA ABIERTO POTENCIAR, DIAGNOSTICAR CAPACIDAD POTENCIAL Y DESARROLLAR MÁXIMO HABILIDADES.

• PROFESOR

• ESTIMULADOR, AYUDA ESTUDIANTE CONSTRUYA EL CTO, UTILIZA ESTRATEGIAS ENSEÑANZA, ORGANIZA, ESTRUCTURA COMPRENDE

INFORMACIÓN.

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

ESTRATEGIAS APRENDIZAJE (J. BELTRAN LLERAS)

1. APOYO (MOTIVACIÓN ACTIVIDADES, MEJORA AUTOCONCEPTO).

2. PROCESAMIENTO (SUBRAYADO, RESUMEN, ESQUEMA Y UBICACIÓN.

3. REPETICIÓN (CULTIVO DESARROLLO MEMORIA).

4. PERSONALIZACIÓN (PENSAMIENTO CRÍTICO-REFLEXIVO).

5. CREATIVIDAD ( PRODUCCIÓN NUEVAS IDEAS).

6. METACOGNICIÓN (PROPORCIONA CONOCIMIENTO, COMO SE ESTÁ APRENDIENDO).

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

1. ATRIBUTOS CULTURA• TRASMITIDA, HERENCIA SOCIAL, APRENDIDA, COMPARTIDA (PARSONS (1952).

2. CÍRCULOS APRENDIZAJE • COMUNIDAD PARES COMPARTEN ÁREAS, RESALTAR ESPÍRITU BÚSQUEDA

PERMANENTE SABER HACER, MIEMBROS VÍNCULOS AFECTIVOS-COGNITIVOS, ENTUSIASMO POR EL APRENDIZAJE, GUSTO PARTICIPACIÓN, CARACTERÍSTICAS (ESTILO, CREATIVIDAD, PRÁCTICAS BÚSQUEDA VALORES Y VERDAD).

• CONCEPCIÓN EDUCACIÓN

• PROCESO SOCIO CULTURAL PERMANENTE Y SISTEMÁTICO PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES COGNITIVAS, AFECTIVAS Y

PSICOMOTRICES. (FORMACIÓN INTEGRAL PARA LA VIDA, TRABAJO SOCIEDAD, CONTINUAR EDUCACIÓN TERCIARIA).

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

• CONCEPCIÓN METACOGNICIÓN• PROCESO PROPORCIONA EL CTO SOBRE COMO SE ESTA APRENDIENDO

(ATENCIÓN, COMPRENSIÓN, MEMORIA) GALLEGOS (2001).

• CONCEPCIÓN APRENDIZAJE• PROCESO INTERNO DE RECONSTRUCCIÓN Y ELABORACIÓN DE

REPRESENTACIONES MENTALES A PARTIR DE EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS, EN RELACIÓN A UN OBJETIVO, IDEA SITUACIÓN O REALIDAD INTERNA O EXTERNA.

• APRENDIDO SIRVA SITUACIONES REALES• CENTRADO DIFERENCIAS INDIVIDUALES (DESARROLLE ESPÍRITU SOLIDARIDAD-

COLABORACIÓN-AUTONOMÍA- AUTOMOTIVACIÓN.• PASAR INDIVIDUAL- COLECTIVO.• PASAR PERSONAL-INTERACTIVO.

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

• CONCEPCIÓN ENSEÑANZA

• PROCESO INTENCIONAL QUE DESARROLLA EL MAESTRO, COMO MEDIADOR Y

ORGANIZADOR AFECTIVO Y COGNITIVO.

• CONCEPCIÓN ROL MEDIADOR

• ORGANIZADOR DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE E IMPRIME SIGNIFICADO EN UN CONTEXTO SOCIOCULTURAL DETERMINADO.

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

2. ASPECTOS OPERATIVOS• ÁREAS CURRICULARES

1. CULTURA FÍSICA Y RECREACIÓN.

2. ARTE- CREATIVIDAD- SENSIBILIDAD.

3. FORMACIÓN LABORAL TEMPRANA-INFORMACIÓN E IDIOMA EXTRANJERO.

4. COMUNICACIÓN- CIENCIAS- HISTÓRICO SOCIALES.

5. MATEMÁTICAS Y CIENCIAS EXPERIEMNTALES.

6. FORMATIVA- TUTORÍA Y CONSEJERIA PERSONALIZADA, PRÁCTICA DE VALORES Y DISCIPLINA REFLEXIVA.

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

ÁREAS DE APOYO

1. PSICOPEDAGOGÍA (CONSEJERÍA, TERAPIA PERSONAL Y FAMILIAR, APOYO NEE).

2. ASISTENCIA SOCIAL (DETECCIÓN, ATENCIÓN, PRIMEROS AUXILIOS, ORIENTACIÓN VOCACIONAL).

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

EJES CURRICULARES

1. IDENTIDAD PERSONAL, SOCIAL Y CULTURAL (ÉNFASIS INTERCULTURALIDAD, AUTOESTIMA AUTENTICIDAD).

2. CONCIENCIA, DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA (PROMOCIÓN DD-HH, PRÁCTICA VALORES, LIBERTAD, JUSTICIA Y SOLIDARIDAD).

3. CULTURA INNOVADORA Y PRODUCTIVA (PROMOVER CREATIVIDAD, ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y GESTAR COMUNIDAD ACADÉMICA.

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

• CONTENIDOS TRANSVERSALES (TRIMESTRAL).

1. IDENTIDAD INSTITUCIONAL Y COMUNITARIA.

2. ÉTICA Y CULTURA DE PAZ.

3. CONCIENCIA AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA.

• PROPUESTA DE GESTIÓN (PRINCIPIOS)

1. CENTRADA ESTUDIANTES.

2. PARTICIPACIÓN ACTIVA Y RESPONSABLE.

3. LIDERAZGO COMPARTIDO.

4. ESPÍRITU COMPARTIDO.

5. UBICACIÓN PERSONAL ACUERDO COMPETENCIAS.

6. TRANSPARENCIA COMUNICACIÓN PERMANENTE.

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

• ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

• BASADA EMPODERMIENTO LÍDERES CON CAPACIDAD DE AUTOGOBIERNO RESPONSABLE (COMPROMISO, AUTORREGULACIÓN, COMUNICACIÓN).

• CLIMA INSTITUCIONAL

1. PARTICIPACIÓN BASADA RESPETO.

2. DELEGACIÓN FUNCIONES.

3. TRABAJO COOPERATIVO.

4. PROCESO CRÍTICO REFLEXIÓN- ACCIÓN – REFLEXIÓN.

INNOVACIÓN CURRICULARINNOVACIÓN CURRICULAR

• CONCLUSIONES• LAS CONDICIONES QUE REQUIERE UN MAESTRO PARA CONSTRUIR CURRICULUM,

SON:• MAESTROS SOÑADORES QUE HAGAN USO DE LA PEDAGOGIA DEL OPTIMISMO Y

TRABAJEN POR UTOPIAS. • ASUMIR NUEVA COMPRENSIÓN SOBRE LO EDUCATIVO, LO PEDAGÓGICO Y LO

CURRICULAR, DONDE EL MAESTRO SEA UN INTELECTUAL CAPAZ DE DARLE UN NORTE A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA.

SOLO ES POSIBLE CONSTRUIR EN DONDE SE REDIMENSIONA EL SENTIDO DEL PODER, EN

DONDE SE CONSTRUYE SOBRE LA POSIBILIDAD.

top related