instituto nacional cardiovascular “carlos alberto peschiera carrillo” incor - essalud

Post on 05-Jan-2016

172 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

MEJORA DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR MEDIANTE EL USO DEL TEST DE BIOLUMINISCENCIA. Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” INCOR - ESSALUD. Antecedentes Misión Visión - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

MEJORA DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN DEL

INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR MEDIANTE EL USO DEL TEST DE BIOLUMINISCENCIA

2

Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo”

INCOR - ESSALUD

• Antecedentes• Misión• Visión• Valores

¿PROBLEMA?

Presencia de materia orgánica en instrumental quirúrgico posterior a proceso de lavado en niveles no

cuantificados.

Asumimos el reto

ACCIONES DE MEJORA

Infraestructura

Procesos

Equipamiento

Talento Humano

7

Objetivo GeneralAsegurar la eficacia del lavado del instrumental quirúrgico

8

Causa Raíz

Método innovador para la validacióndel lavado del instrumental quirúrgico

Mejora Implementada

Inspección visual Biolumi-

niscencia

Bioluminiscencia

9

microrganismos

ATP

Luz (RLU)

Indicador de eficacia de lavado

10

Nro. de test de bioluminiscencia con resultado aceptable x 100 Nro. total de test de bioluminiscencia aplicados

10

Validación de Lavado Instrumental

Rango Aceptación

Rango Rechazo

Lavado de Instrumental Quirúrgico

0 - 250 URL > 251 URL

Desinfección de Alto Nivel (DAN)

0 - 75 URL > 75 URL

Fuente: Central de Esterilización – Instituto Nacional Cardiovascular – INCOR 2012

Evaluación y selección

11

Detergente inadecuado Detergente

adecuado

Mejora implementada

Causa Raíz

Selección de detergente adecuado

1212

[1] Schmidt Denise Rodrigues Costa, Yonekura Christiane Sayuri Ito, Gil Rosineide Feres. Instrumento para evaluación de detergentes enzimáticos. Rev. Esc. Enferm.

Método de lavado D.E. 1 D.E.2 D.E. 3 D.E. 4 D.E. 5

instrum. 1 9 13 98 36 198instrum. 2 12 28 47 27 72

MEDIA 10.5 20.5 72.5 31.5 135instrum. 1 10 15 36 152 53instrum. 2 13 19 53 43 55

MEDIA 11.5 17 44.5 97.5 54

Resultados de test de Bioluminiscencia en URL

Lavado Manual

Lavado Ultrasónico

13

Guías de Procedimientos (GP)

Falta de GP institucionales Elaboración e

implementación

Mejora implementada

Causa Raíz

Causa Raíz

Competencias Desarrolladas

14

Personal de reciente ingreso

Charlas educativas

Capacitación en el puesto

Capacitación sistemática

Mejora implementada

Causa Raíz

¿Cuáles fueron los resultados obtenidos?

ResultadosMejora del

proceso

Usuarios

Seguridaddel

paciente

Eficacia del lavado del instrumental

Elaborado: Equipo de PMCC – Instituto Nacional Cardiovascular – INCOR

55.91%

84.74%

35%

39%

43%

47%

51%

55%

59%

63%

67%

71%

75%

79%

83%

87%

91%

95%S

ET

-20

11

OC

T-2

01

1

NO

V-2

01

1

DIC

-201

1

EN

E-2

01

2

FE

B-2

012

MA

R-2

012

AB

R-2

01

2

MA

Y-2

01

2

JU

N-2

012

JU

L-2

012

AG

O-2

012

SE

T-2

012

OC

T-2

01

2

NO

V-2

01

2

DIC

-201

2

EN

E-2

01

3

FE

B-2

013

MA

R-2

013

AB

R-2

01

3

MA

Y-2

01

3

JU

N-2

013

JU

L-2

013

AG

O-2

013

SE

T-2

013

OC

T-2

01

3

NO

V-2

01

3

DIC

-201

3

EN

E-2

01

4

FE

B-2

014

Te

st

de

Efi

ca

cia

La

va

do

Meses

0%

Re-procesos del lavado

Elaborado: Equipo de PMCC – Instituto Nacional Cardiovascular – INCOR

44.09%

15.26%

5%

9%

13%

17%

21%

25%

29%

33%

37%

41%

45%

49%

53%

57%

61%

65%S

ET

-20

11

OC

T-2

01

1

NO

V-2

011

DIC

-201

1

EN

E-2

012

FE

B-2

012

MA

R-2

012

AB

R-2

012

MA

Y-2

01

2

JU

N-2

012

JU

L-2

012

AG

O-2

012

SE

T-2

012

OC

T-2

01

2

NO

V-2

012

DIC

-201

2

EN

E-2

013

FE

B-2

013

MA

R-2

013

AB

R-2

013

MA

Y-2

01

3

JU

N-2

013

JU

L-2

013

AG

O-2

013

SE

T-2

013

OC

T-2

01

3

NO

V-2

013

DIC

-201

3

EN

E-2

014

FE

B-2

014

Ta

sa

Re

lava

do

Meses

0%

Correlación: Tasa de Eficacia del lavado / Tasa de I.S.Qx.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

jun-11 sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

I.S.Qx. Eficacia Lineal (I.S.Qx.) Lineal (Eficacia)

Elaborado: Equipo de PMCC – Instituto Nacional Cardiovascular – INCOR

Resultados de orientación hacia el usuario interno / externo

Elaborado: Equipo de PMCC – Instituto Nacional Cardiovascular – INCOR

78.00%

79.00%

80.00%

81.00%

82.00%

83.00%

% Aceptación ICICLO PHEA

% Aceptación IICICLO PHEA

81.80%

82.60%

NIVEL DE ACEPTACION USUARIO INTERNO de la C.E.

68.00%

72.00%

76.00%

80.00%

84.00%

% Aceptación ICICLO PHEA

% Aceptación IICICLO PHEA

77.00%

84.00%

NIVEL DE ACEPTACION USUARIO EXTERNO de la C.E.

0.00% 0.00%

% AceptaciónI Ciclo PHEA

% AceptaciónII Ciclo PHEA

% AceptaciónI Ciclo PHEA

% AceptaciónII Ciclo PHEA

Ahorros e Inversión: Periodo Setiembre 2011 – Marzo 2014

S/. 0

S/. 200,000

S/. 400,000

S/. 600,000

S/. 800,000

S/. 1,000,000

S/. 1,200,000

AHORRO POR EFICACIADE LAVADO

AHORRO POR MENORESTANCIA

INVERSION

S/. 250,954.59

S/. 932,914.87

S/. 706,854.08

Elaborado: Equipo de PMCC – Instituto Nacional Cardiovascular – INCOR

RESULTADO ECONOMICO

Periodo Setiembre 2011 – Marzo 2014

Elaborado: Equipo de PMCC – Instituto Nacional Cardiovascular – INCOR

DESCRIPCION TOTAL1.- Ahorro Resultante S/. 1,183,869.462.- Inversión del Proyecto S/. 706,854.08RESULTADO = 1 - 2 S/. 477,015.37

Proceso de lavado MÁS EFICIENTE, manteniendo

los otros factores constantes

DISMINUCIÓN de la tasa de I.S.Qx.

PROCESO DE ATENCIÓN SEGURA

¿Cuál es el IMPACTO?

Nuestro resultado mayor:

23

LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

Pasión por la Excelencia

top related