introducción al proyecto - eva.interior.udelar.edu.uy

Post on 29-Jul-2022

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción al Proyecto

Clase de Práctico Nº1Procesamiento Digital de Señales

Contenidos

Presentación del Proyecto01 Señales, bloques y objetivos.

Armado del Proyecto02 Primer entrega del curso.

Repaso de sistemas en TD03 Ejemplos: retardo y media móvil.

Trabajo práctico04 Trabajo en “bloques”. Generación de señales.

Presentación del Proyecto“Tus ojos tienen el control”

01

Objetivo:Controlar el movimiento de un objeto mediante

señales generadas por nuestro cuerpo.

En este caso, se busca comandar el movimiento de un auto de juguete a partir de señales de

Electrooculograma.

SeñalesSe emplean señales de Electrooculograma (EOG).

Dependiendo del lado al que se mire (izquierda o derecha) queda determinado el movimiento del autito (avanza o retrocede).

Estudio crítico del autito

1

Sensado+

Protocolo

3

Arduino

5

Autito

2 4

Biopac Control remoto

Diagrama de bloques

13

5

2 4

Estudio crítico del autito

Sensado+

Protocolo

Arduino

Autito

Biopac Control remoto

Diagrama de bloques

13

5

24EA LPF

Estudio crítico del autito

Sensado+

Protocolo

Arduino

Autito

Biopac Control remoto

Diagrama de bloques

2

1 3

5

4EA LPF A/D

LPF

Analisis

0V - 3.3V

Estudio crítico del autito

Sensado+

Protocolo

Arduino

Autito

Biopac Control remoto

Diagrama de bloques

2

31

5

4EA LPF A/D

LPF

Analisis

0V - 3.3V EACR

Estudio crítico del autito

Sensado+

Protocolo

Arduino

Autito

Biopac Control remoto

Diagrama de bloques

2

31

5

4EA LPF A/D

LPF

Analisis

0V - 3.3V EACR

Estudio crítico del autito

Sensado+

Protocolo

Arduino

Autito

Biopac Control remoto

Diagrama de bloques

3A/D

LPF

Analisis

2

1

5

4EA LPF

0V - 3.3V EACR

Estudio crítico del autito

Sensado+

Protocolo

Autito

Biopac Control remoto

Diagrama de bloques

ElectrónicaDigital

Sistemas Embebidos

P.C.

Arduino

Armado del Proyecto

Primera entrega del curso: Implementación de un filtro FIR

02

Práctico 01: Implementación en PC

Práctico 01: Implementación en PC

Bloque “generar”

Generar

Lenguaje: Python

TXT

Práctico 01: Implementación en PC

Bloque “procesar”

Procesar

Lenguaje: Python

TXT TXT

Práctico 01: Implementación en PC

Bloque “visualizar”

Visualizar

Lenguaje: Python

TXT

PNG

Práctico 01: Implementación en PC

Trabajo en bloques:

Generar

Lenguaje: Python

Visualizar

Lenguaje: Python

Procesar

Lenguaje: Python

TXT TXT

PNG

Trabajo en bloques:

Procesar

Lenguaje: C

Generar

Lenguaje: Python

Visualizar

Lenguaje: Python

Procesar

Lenguaje: Python

TXT TXT

PNG

Procesar

Lenguaje: C

Generar

Lenguaje: Python

Visualizar

Lenguaje: Python

TXT TXT

PNG

Trabajo en bloques:

Práctico 01: Implementación en PC

Práctico 01: Implementación en PC

Repaso de sistemas en TDRetardo y Media Móvil

03

Retardo

Retardo

Retardo

Media Móvil

Media Móvil

Media Móvil

Media Móvil

Media Móvil: Complejidad

Media Móvil: Entrada de pulso

Trabajo sobre el práctico

Implementación de los bloques y repaso de entornos virtuales

04

Tareas:1. Crear los tres scripts requeridos:

■ generar■ procesar■ visualizar

2. Iniciar la implementación del bloque “generar”.

Trabajar utilizando entornos virtuales

● Instalar venv que permite crear entornos virtuales:

■ sudo apt-get install python3-venv

● Crear el entorno:

■ python3 -m venv “nombre del entorno”

■ Se crea el entorno con el nombre dado y se además se crea una

carpeta en el directorio donde se almacenarán los datos del

proyecto.

Creación de un entorno virtual

● conda create -n nombreenv python=x.x

■ Donde “nombreenv” es el nombre que quieres dar a tu entorno y “x.x” la versión de Python que quieres dar a tu entorno.

● source activate nombreenv

■ Si se ha activado correctamente a la derecha de nuestro terminal debe salir entre paréntesis el nombre de nuestro entorno.

● Los paquetes se puede instalar con conda install o pip install

Creación de un entorno virtual en Anaconda

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

Gracias¿Preguntas?

Renato Sosa Machadorenato.sosast@gmail.com

Lucía Lemesllemes@cup.edu.uy

top related