introducción a la arqueología

Post on 12-Jan-2017

137 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentación para el Proyecto de Innovación Arqueocañuela

Introducción a la Arqueología.

Marcos Álvarez GalánMáster en Formación del Profesorado.

UCLM.

Historia.

Ciencia.

Disciplina que estudia la cultura material de los grupos humanos del pasado para llevar a cabo una interpretación de su modo de vida, sus costumbres, sus relaciones sociales, etc.

Método científico.Recogida de datos, realización de experimentos, contrastación de hipótesis.

¿Qué es la Arqueología?

Trabajador todoterreno.

Un arqueólogo debe saber de:- Historia- Historia del Arte.- Geografía.- Antropología.- Topografía.- Geología.- Arquitectura.- Biología.- Literatura.- Filología.- Química.- …

¿Qué es un arqueólogo?

Un arqueólogo puede trabajar:- Cavando en agosto sin sombra alguna.- Dibujando planos en enero mientras nieva.- Dibujando piezas en un laboratorio.- Diseñando en 3D un yacimiento.-Reconstruyendo una tumba.- Escribiendo un artículo para una revista científica.- Dando clases como profesor.- …

1. La prospección arqueológica.

¿Dónde?

Método de localizar, identificar y delimitar evidencias arqueológicas.

- Búsqueda en documentación previa.- Interpretación de mapas, fotos aéreas, etc. - Entrevistas.- Viaje exploratorio.- Prospección del subsuelo.

2. La excavación arqueológica.

¿Qué es una excavación arqueológica?“Encuentro” directo y ÚNICO con la evidencia arqueológica.

“Una excavación es como la lectura de un libro al que se le van arrancando las hojas según se avanza”.

Destrucción y creación.

Múltiples actividades.

2. La excavación arqueológica.La estratigrafía.Estrato: cada capa del yacimiento.Más antiguo: inferior.

Método Harris.

Relación entre estratos.

2. La excavación arqueológica.

2. La excavación arqueológica.

2. La excavación arqueológica.La excavación. Acción y reflexión.

Herramientas para una excavación arqueológica.

2. La excavación arqueológica.

La documentación arqueológica.

Elemento fundamental de la excavación.

-Registro escrito: Memoria de excavación, etc.-Registro dibujado: Planos, etc.- Registro audiovisual: fotografías y video.- recogida de materiales arqueológicos. Protocolo.- Toma de muestras: tierra, polen, etc.

3. El trabajo de laboratorio.

El estudio de la cultura material.

Limpieza. Reconstrucción.Dibujo. A mano y por ordenador.Fotografía.Catalogación.Documentación bibliográfica. Búsqueda de información.Descripción e interpretación.

4. La difusión del Patrimonio Histórico y Artístico.

Acceso al Patrimonio Histórico y Artístico. Un derecho de todos.

Difusión de los estudios arqueológicos.Revistas científicas, libros, memorias de excavación.Congresos, conferencias.Museos.

Un derecho de todos.Contribuye al avance del estudio científico histórico y arqueológico.Concienciación de la importancia del patrimonio. Respetar, valorar, conservar, estudiar y difundir.

top related