inventario estatal de gei sector uscusys (uso de suelo, cambio de uso y silvicultura) investigador:...

Post on 16-Apr-2015

5 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INVENTARIO ESTATAL DE GEI SECTOR USCUSyS (USO DE SUELO, CAMBIO DE

USO Y SILVICULTURA)

INVESTIGADOR: V. GERARDO GÓMEZ REYESASESORES: DR. GERMÁN FLORES

M.C. ARTURO BALDERASASESOR SIG: M.C. HUGO DE ALBA.

INVENTARIO INCENDIOS: M.C. RICARDO ONTIVEROS

Objetivos:

• Estimar las emisiones y absorciones de GEI del uso de suelo y cambio de uso de suelo con nivel de TIER 1 utilizando las Directrices IPCC 2006.

• Estimar las emisiones de GEI por la quema de biomasa en pastizales y tierras forestales con nivel TIER 1 utilizando las Directrices IPCC 2006.

.

CO2 CO2 CO2

CO2 N2O N2O

CH4 CH4

• El sector USCUSyS es el que mide las emisiones y remociones de GEI de los usos de suelo y cambio de uso de suelo de las tierras consideradas por el IPCC 2006.

Sector Forestal y Otros Usos del Suelo

HUMEDALES (WL) TIERRAS FORESTALES (FL)

PASTIZALES (GL)OTRAS TIERRAS (OL)

ASENTAMIENTOS (SL)

Principales fuentes de información

• Cartas de uso de suelo actual y de vegetación de INEGI (Series II,III y IV).

• Inventario Nacional Forestal y de Suelos (INFyS CONAFOR 2004-2009).

• Anuarios Estadístico de la Producción Forestal (SEMARNAT).

• Cartografía oficial del Estado de Jalisco del Instituto de Información Territorial del

Edo. Jalisco (IITJ).

• Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales (SNIARN).

Ciclo del carbono y las emisiones y absorciones de CO2

6

RE

SE

RV

OR

IOS

DE

CA

RB

ON

O 1. BIOMASA AÉREA

• Hojas

• Ramas

• Fustes

2. MANTILLO

3. MADERA MUERTA

4. BIOMASA SUBTERRANEA

5. SUELO

HUMEDALES (WL)

TIERRAS FORESTALES (FL)

PASTIZALES (GL)

OTRAS TIERRAS (OL)

ASENTAMIENTOS (SL)

Usos del Suelo (Tierras permanecen como tales)

HUMEDALES (WL)

TIERRAS FORESTALES (FL)

PASTIZALES (GL)

OTRAS TIERRAS (OL)

ASENTAMIENTOS (SL)

Permanencias de uso de suelo del Estado de Jalisco 1993-2002-2008

Utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para

obtener permanencias de uso de suelo INEGI 1993-2002 (II-III) y

2002-2008 (III-IV) utilizando la cartografía oficial del Instituto de

Información Territorial del Edo. Jalisco (IITJ).

DETERMINAR SUPERFICIEDE USO DE SUELO QUE PERMANENCIO

ENTRE SERIES DE INEGI 1993-2002 (II-III)

DETERMINAR SUPERFICIEDE USO DE SUELO QUE PERMANENCIO

ENTRE SERIES DE INEGI 2002-2008 (III-IV)

Análisis de 16 años de las permanencias.

• Superficie total del Estado de Jalisco 8´021,896.4766 hectáreas .

• 92.56% permaneció 7´425,095.85 ha permanecieron mismo uso de suelo

• 55.34% son Tierras Forestales en el periodo 2002-2008.

Bosque

de Conife

ras

Bosque

de Conife

ras

(Sec

)

Bosque

Humed

o

Bosque

Latifo

liado

Bosque

Latifo

liado (S

ec)

Bosque

Mix

to

Bosque

Mix

to (S

ec)

Bosque

Seco T

ropic

al

Bosque

Seco T

ropic

al (S

ec)

Palm

ar

Bosque

Semi D

eser

tico

Bosque

Semi D

eser

tico (S

ec)

-12,000.00

-10,000.00

-8,000.00

-6,000.00

-4,000.00

-2,000.00

0.00

-1,099.18 Gg de CO2

-424.76 Gg de CO2

-6.74 Gg de CO2

-5,242.01 Gg de CO2 -5,374.53

Gg de CO2

-7,293.70 Gg de CO2

-3,364.70 Gg de CO2

-4,418.75 Gg de CO2

-10,847.27 Gg de CO2

-6.50 Gg de CO2

-80.99 Gg de CO2

-53.71 Gg de CO2

Absorciones de Dioxido de Carbono en Permanencias de Tierras Forestales (FF) en Periodo 2002-2008 en Gg de CO2

Total Absorciones del período 2002-2008 es 38,000 Gg

EMISIONES / ABSORICIONES TOTALES TIERRAS FORESTALES PERIODO (SERIE III 2002- SERIE IV 2008) Gg de CO2

Balance de Absorciones / Emisiones de CO2 Tierras Forestales (FL)

periodo (Serie III 2002- Serie IV 2008)

- 3,494.28Gg de CO2

Absorciones CO2

-8,000.00

-6,000.00

-4,000.00

-2,000.00

0.00

2,000.00

4,000.00

-6,368.80 Gg de CO2

2,675.03 Gg de CO2

174.49 Gg de CO2

25.01 Gg de CO2

• Bosque Coníferas, Bosque Latifoliado, Bosque Mixto: -9.6 Ton de CO2 por ha.

• Bosque Húmedo: -14.96 Ton de CO2 por ha.

• Bosque Seco Trópical: -8.8 Ton de CO2 por ha.

HUMEDALES (WL)

TIERRAS FORESTALES (FL)

PASTIZALES (GL)

OTRAS TIERRAS (OL)

ASENTAMIENTOS (SL)

Cambios de Usos del Suelo (Tierras que cambiarón)

HUMEDALES (WL)

TIERRAS FORESTALES (FL)

PASTIZALES (GL)

OTRAS TIERRAS (OL)

ASENTAMIENTOS (SL)

Cambio de Uso de Suelo del Estado de Jalisco 1993-2002-2008

DETERMINAR SUPERFICIE QUE CAMBIO DE USO DE SUELO POR

TIPO DE VEGETACIÓN ENTRE SERIES DE INEGI

(II-III )

DETERMINAR SUPERFICIE QUE CAMBIO DE USO DE SUELO POR

TIPO DE VEGETACIÓN ENTRE SERIES DE INEGI

(III-IV)

Utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para

obtener cambios de uso de suelo INEGI II-III y III-IV, utilizando la

cartografía oficial del Instituto de Información Territorial del Edo.

Jalisco (IITJ).

Análisis de 16 años de los cambios de uso.

• 596,794.50 hectáreas se convirtieron en nuevas categorías de uso

de suelo.

• 76.902.66 hectáreas se convirtieron en Tierras Forestales.

• Absorción Biomasa Bosque Seco a Pastizal promedio -213 Ton de CO2 por ha.

• Emisión Biomasa Bosque a Tierra de cultivo promedio 224 Ton de CO2 por ha.

• Absorción (MOM) Bosque Seco a Pastizal promedio - 213 Ton de CO2 por ha.

• Absorción (MOM) Bosque promedio – 4.4 Ton de CO2.

• Emisión (MOM) Bosque a Tierra de cultivo promedio 80 Ton de CO2 por ha.

• Emisión Suelos convertidos a Pastizal promedio 0.58 Ton de CO2 por ha.

• Emisión Suelos convertidos a Tierras de Cultivo promedio 0.54 Ton de CO2

por ha.

Absorciones Emisiones Total

-6,000

-4,000

-2,000

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

-4,044

15,880 11,838

Folu Gg CO2eq 2008* Estimado

Conclusiones• El sector USCUSyS tiene mayores emisiones que

remociones es decir el balance es 11,838 Gg de CO2.• Las mayores emisiones anuales de CO2 14,660 Gg son por

la pérdida de carbono de la biomasa en el cambio de uso por conversión a tierras de cultivo.

• Las mayores absorciones anuales de CO2 –3,672 Gg son por el aumento de los almacenes de carbono de la biomasa en las tierras de forestales.

• Es un sector estratégico para la mitigación por su capacidad de remover CO2 a través de los bosques y del suelo.

• Es importante calcular las emisiones por incendios (quema de biomasa), se emiten grandes cantidades de GEI a la atmósfera en poco tiempo.

Recomendaciones• Es necesario desarrollar investigaciones que generen

valores locales específicos para las especies forestales del estado de Jalisco

• Es necesario hacer investigación en el sector forestal para generar factores de emisión y absorción estatales de los bosques para la biomasa, materia orgánica muerta y suelos.

• Los resultados del inventario permitirá impulsar acciones de mitigación para el sector.

Contactos IEGEI USCUSyS Jalisco

Inventario USCUSyS:

V. Gerardo Gómez Reyes

gerardogomez01@prodigy.net.mx

Asesor inventario

Dr. Germán Flores

Flores.german@gmail.com

Asesor Forestal:

M.C. Arturo Balderas

abalderas@gmail.com

Inventario Incendios

M.C. Ricardo Ontiveros

ricado.ontiveros@gmail.com

Asesoría SIG:

M.C. Hugo de Alba

Hugo.dealba@gmail.com

GRACIAS!

top related