la doctrina de la unión europea basa la gestión de los · 2007. 11. 14. · el fomento de la...

Post on 18-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La doctrina de la Unión Europea basa la gestión de los residuos en el concepto denominado como JERARQUIA DE RESIDUOS en el que se establece, por este orden,

• la prevención y la reducción en origen,

• la reutilización,

• el reciclado,

• otras formas de valorización,

• y en último caso el vertido.

REUTILIZAR

REDUCIR RECICLAR

Pero la realidad nos recuerda que se ha avanzado muy poco en materia de PREVENCIÓN y REUTILIZACIÓN.

“UN PASO ADELANTE EN EL CONSUMO SOSTENIBLE DE RECURSOS: ESTRATEGIA TEMATICA SOBRE PREVENCIÓN Y RECICLADO DE RESIDUOS”

(Comunicación de la Comisión Europea al Consejo, al Parlamento Europeo y al Comité de las Regiones de 21 de diciembre de 2005 titulada: «Hacia una estrategia temática para la prevención y el reciclado de residuos»)

El fomento de la REUTILIZACION permite aproximar a

la ciudadanía un concepto diferente de la percepción

que tenemos de los residuos y contribuye de manera

notable a generar hábitos de consumo que potencian

la reducción de los residuos y hábitos de reciclaje

separando en origen, contribuyendo con ello a disminuir

el problema de la generación de basuras y de su coste

medioambiental

RESOLUCION DEL PARLAMENTO EUROPEO EN MATERIA DE REUTILIZACION

Necesidad de concretar medidas destinadas a fomentar las actividades de reutilización y reparación:

• HOMOLOGACION DE CENTROS DE REUTILIZACION

• INTRODUCCION DE UN TIPO DE IVA REDUCIDO APLICABLE A LOS PRODUCTOS VENDIDOS POR LOS CENTROS HOMOLOGADOS

• DESARROLLAR UNA HOJA DE RUTA PARA ELABORAR NORMAS DE REUTILIZACION EN LA UE

• ASEGURAR EL SEGUIMIENTO Y LA INFORMACION SOBRE LAS ACTIVIDADES DE REUTILIZACION

(Resolución del Parlamento Europeo de 13 de febrero de 2007 titulada: «Estrategia temática sobre el reciclado de residuos»)

REDUCIR RECICLAR

REUTILIZAR

A pesar de ello, son escasas las actuaciones, tanto públicas como privadas, que tratan de fomentar y favorecer la prevención de generación de residuos y la reutilización.

EJES fundamentales que inciden en la REUTILIZACION

• CAMPAÑAS DE INFORMACION Y SENSIBILIZACION

• RECOGIDAS SELECTIVAS ADECUADAS

• INFRAESTRUCTURAS ESPECÍFICAS

CAMPAÑAS DE INFORMACION Y SENSIBILIZACION

El viaje de Dora

TUS IDEAS,ES DE SABIOS

RECICLAREUTILIZAR

FERIA DE LA PREVENCION Y LA REUTILIZACION

RECOGIDAS SELECTIVAS ADECUADAS

902 455 855SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA:MUEBLES, ELECTRODOMÉSTICOS, LIBROS, ROPA …

RECOGIDAS SELECTIVAS ADECUADAS

El sistema de recogida domiciliaria posibilita en un alto porcentaje la reutilizacióny reciclaje posterior de los enseres retirados con el consiguiente ahorro del coste por el no depósito y tratamiento en vertedero de los voluminosos recuperados.

RECOGIDAS SELECTIVAS ADECUADAS

El sistema de recogida domiciliaria favorece la reducción del impacto visual y estético y espacial de la contenerización o depósito de residuos voluminosos y textiles en la vía pública, además de eliminar posibles riesgos para los viandantes.

RECOGIDAS SELECTIVAS ADECUADAS

El sistema de recogida domiciliaria facilita la retirada de residuos voluminosos y textiles, sobre todo a aquellas personas de edad avanzada que tienen serias dificultades para desprenderse de ellos y mejora, en general, el servicio que se presta al ciudadano.

RECOGIDAS SELECTIVAS ADECUADAS

Posibilita la existencia de mercados de segundo uso para la adquisición de bienes de primera necesidad y otros a personas de bajo poder adquisitivo mediante una política de precios bajos.

INFRAESTRUCTURAS ESPECIFICAS

Los productos susceptibles de ser reutilizados deben ser tratados en plantas o Centros de Recuperación y Reutilización específicos.

Su proximidad, tamaño y diseño deben de permitir convertirlos en accesibles y atractivos a la ciudadanía.

Deben de poder combinar el concepto de la reutilización con el de la prevención o minimización.

Las infraestructuras específicas para la reutilización de residuos deben estar incluidas, y contemplada su financiación, en los Planes de Gestión de Residuos.

EkoCenter®: un ejemplo de Prevención y Reutilización

El 6 de abril de 2006 se inauguró en San Sebastián (Gipuzkoa) el Centro de Recuperación y Reutilización de residuos gestionado por Emaús, incorporando nuevos espacios y actuaciones innovadoras, convirtiéndose en pionero en un centro de esas características.

EKOTEKAEspacio destinado a

albergar una multiteca monográfica

sobre consumo responsable y prevención de

residuos. La consulta, en horario comercial,

es libre.

REUTILARTEEspacio destinado a

exposiciones artísticas cuyo origen

sean residuos transformados. Para ello se ha creado con carácter permanente

el Concurso ReutilArte.

EKOESPACIOEKOAULA

Charlas, y talleres de iniciación a la

reutilización, dirigidos a grupos

estructurados, fundamentalmente

escolares

ALMACEN

Espacio destinado al depósito y

clasificación de Voluminosos y

Textiles procedentes de Recogidas

Selectivas

REPARAMANIA

Espacio destinado al bricolaje y a la

reparación, como fórmula de prolongar

la vida útil de los objetos.

TOPAGUNE

Punto de venta de los artículos recuperados para su reutilización:

Muebles, electrodomésticos,

libros, bazar …

CRR+

EkoCenter® abrió sus puertas al público el 29 de abril de 2006 y el balance de sus 18 primeros meses de funcionamiento podemos considerarlo como muy exitoso, habiendo conseguido los siguientes resultados:

En sus primeros 18 meses de funcionamiento han participado 4.307 escolares de edades comprendidas entre los 5 y 18 años de diversos colegios de Gipuzkoa (Comarcas de Donostialdea, Urola Medio, Urola Kosta, Tolosaldea, Goiherri) y de Bizkaia (Comarca de Lea-Artibai), así como del Club juvenil de Kutxa, realizando talleres de reutilización y sobre consumo responsable.

Ha sido incluido dentro de la Red de Entidades de Educación Medioambiental de Donostia, promovido desde el Centro Municipal de Recursos Medioambientales de Cristina-enea.

Unas 200 personas se han inscrito como usuarias de ReparaManía para poder beneficiarse de los servicios que ofrece dicho espacio.

Se presentaron 17 obras desde distintas partes del Estado (Gipuzkoa, Bizkaia, Navarra, Galicia y Cataluña) al I Concurso ReutilArte y está abierta la segunda edición.

En el 2007 Emaús viene RECUPERANDO mensualmente en EkoCenter una media de 136,8 Tn de voluminosos y textiles:

Se han REUTILIZADO 200.280 artículos provenientes de recogidas selectivas, distribuidos del siguiente modo:

8.870 muebles,

3.176 aparatos eléctricos y electrónicos,

8.659 piezas o componentes de equipos,

65.161 artículos de bazar,

36.210 libros,

77.712 prendas de ropa.

492 otros

( Datos de Mayo de 2006 a Octubre de 2007)

CANTIDAD VENTAS BELARTZAMayo 06 - Octubre 07

32,53%

38,80% 1,59%4,32%4,43%

0,25%

18,08%

MUEBLES AEES COMPONENTES OTROS LIBROS BAZAR ROPA

APROVECHAMIENTO VOLUMINOSOS

55%38%

7%

Reutilizado Reciclado Rechazo

APROVECHAMIENTO TEXTILES

30%

32%3%

35%

Reutilizado Reciclado Trapos Rechazo

• Y desde el aspecto económico, hay que señalar que la apertura de EkoCenter® ha supuesto un incremento de ventas importante con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que nos da también una idea certera de la acogida que ha tenido entre la población, obteniéndose unos ingresos por ventas de 750.629,47 euros, en sus primeros 18 meses de existencia.

• Desde el punto de vista productivo, esta actividad está permitiendo ofrecer empleo a 46 personaspertenecientes en su mayoría a colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión.

IMPORTE VENTAS BELARTZAMayo 06 - Octubre 07

14,11%

33,85%

4,17%3,54%

31,84%

2,44%10,05%

MUEBLES AEES COMPONENTES OTROS LIBROS BAZAR ROPA

EkoCenter® ha sido incorporada a las infraestructuras de gestión de residuos contempladas en el Plan Integral de Gestión de Residuos Urbanos de Gipuzkoa, habiendo contado con una financiación de 279.500 euros de la Diputación Foral de Gipuzkoa, dando cobertura inicialmente a una población de 250.000 habitantes.

En definitiva, EkoCenter® se ha consolidado como un centro innovador y pionero en el tratamiento integral de la Prevención y la Reutilización de Residuos Voluminosos, siendo un claro referente a nivel europeo.

top related