la independencia nacional de la república dominicana

Post on 20-Jul-2015

161 Views

Category:

Education

11 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Independencia Nacional Dominicana

La Guerra de la IndependenciaDominicana fue el procesohistórico que culminó con laproclamación de la RepúblicaDominicana y su separación deHaití en febrero de 1844.

Durante los 22 años queprecedieron a la independencia,toda la isla de La Española estuvobajo el dominio de Haití, aconsecuencia de la ocupación porparte de este país del estado deHaití Español, surgido fugazmenteen 1822 en la parte oriental de laisla.

Las acciones militaresocurridas entre 1844 y 1856terminaron por consolidar a larepública como un nuevoestado. Los haitianos intentaronvarias veces volver a dominar larecién creada república conresultados fallidos hasta que en1867 Haití reconoció laindependencia dominicana.

En 1801, Toussaint Louverture llegó a SantoDomingo y proclamó la abolición de laesclavitud en nombre de la RepúblicaFrancesa. Poco después Napoleón envióun ejército que sometió toda la isla y lagobernó durante unos meses.

Los negros y mulatos de la parte occidentalde la isla se alzaron nuevamente encontra de los franceses en octubre de1802 y finalmente los derrotaron ennoviembre de 1803.

El 1 de enero de 1804, los vencedoresdeclararon a Saint-Domingue como larepública independiente de Haití.

Después de la derrota a manos de los haitianos,una pequeña guarnición francesapermaneció en la parte oriental de la isla, dela que muchos colonos españoles habíanemigrado.

En 1805, tras coronarse emperador, Jean-Jacques Dessalines invadió la parte oriental yllegó hasta la ciudad de Santo Domingo,pero tuvo que retirarse ante la resistencia deun escuadrón naval francés.

Durante su retirada a través del Cibao, loshaitianos saquearon las ciudades deSantiago y Moca, matando a la mayoría desus residentes, hecho que generóanimadversión durante dos siglos entre losdos países.

Juan Pablo Duarte un joven educado y auténticonacionalista fue quien inspiró y ayudó a dirigir laGuerra de la Independencia de 1844. Duarte,junto con varios liberales dominicanos fundó en1838 la sociedad secreta La Trinitaria, nombradaasí porque sus nueve miembros originales sehabían organizado en grupos de tres.

Cada grupo iba reclutando adeptos, manteniendoestricto secreto, con poco o nada de contactodirecto entre sí, con el fin de minimizar laposibilidad de ser detectados por las autoridadeshaitianas. Aunque muchos fueron los reclutados,la Trinitaria fue descubierta, lo que motivó elcambio de su nombre a «La Filantrópica».

En 1843, los Trinitarios se unieron al partido liberal haitianoque derrocó al presidente Jean Pierre Boyer. Sin embargo,los Trinitarios que participaron en el derrocamientollamaron la atención del sustituto de Boyer, CharlesRiviere-Hérard. Este encarceló algunos Trinitarios y obligóa Duarte a abandonar la isla.

Durante su exilio, Duarte buscó sin éxito apoyo en Colombia yVenezuela. En diciembre de 1843, los rebeldes le pidierona Duarte que regresara, ya que tenían que actuar conrapidez ante el temor de que los haitianos se dierancuenta de sus planes de insurrección.

En febrero de 1844, como Duarte no había regresado porencontrarse enfermo, los rebeldes decidieron actuar bajoel liderazgo de Francisco del Rosario Sánchez, MatíasRamón Mella, y Pedro Santana, un rico ganadero quecomandaba un ejército privado de sus peones agrícolas.

La noche del 24 de febrero de 1844,los principales miembros de LaTrinitaria, se reunieronclandestinamente en casa deFrancisco del Rosario Sánchez, yacordaron los planes y fecha delalzamiento.

El 25 de febrero, fueron despachadoslos emisarios rebeldes hacia lasdiversas regiones del país, con elclaro propósito de dar a conocerlas decisiones tomadas en lareunión.

El 27 de febrero de 1844, los rebeldesliderados por Sánchez ante la ausenciade Duarte, tomaron la FortalezaOzama en la capital Santo Domingo.

La guarnición haitiana, fue tomada porsorpresa, aparentemente traicionadapor uno de sus centinelas. Otro grupode insurgentes, liderados por MatíasRamón Mella llegó hasta la Puerta dela Misericordia donde Mella disparó ellegendario Trabucazo de laIndependencia y Sánchez izóinmediatamente la nueva banderadominicana al grito de ¡Dios, Patria yLibertad!.

Había nacido la nueva república bajo la forma de un gobierno republicano y democrático, en un pueblo libre que rechazaba cualquier imposición extranjera.

Duarte vive en nuestras buenas obras,

Cuando cumplimos con nuestro deber,

Cuando reconocemos el derecho de los demás,

Cuando comprendemos que cada persona compone

un ciudadano de un pueblo y entonces somos pueblo,

Cuando el interés colectivo está por encima del interés personal,

Cuando la patria no es parte de una frase, sino el todo del alma.

Duarte nace, crece y se hace grande en nuestros corazones,

Comprometiéndonos a mantener vivo el legado de su causa libertadora

Recordándolo no solo con ofrendas florales una vez al año,

Sino con cada gota de sudor que día a día fertilice la tierra

En que vivimos, en nuestro afán de lograr merecer la República

Dominicana que él nos legó.

Dejemos crecer al Duarte que vive dentro de nosotros!

Deja vivir al Duarte que nace dentro de ti!

top related