la industria de la cinematografía 2003- mari,angie,luz

Post on 18-Jun-2015

420 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

(c)2010.

TRANSCRIPT

LA INDUSTRIA DE LA LA INDUSTRIA DE LA CINEMATOGRAFÍACINEMATOGRAFÍA

Luz RosaLuz Rosa

Marieliz CecilioMarieliz Cecilio

Angélica AgélvizAngélica Agélviz

ComienzoComienzo de un fenómeno de un fenómeno

• 28 de diciembre de 1895: Los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento en blanco y negro de cortometraje.

• Tenían como antecedente el “kinetoscope” de Thomas Edison que presentaba imágenes en movimiento que se podían ver por una persona a la vez, aunque no era capaz de reproducirlas.

Kinetoscope.

• Eadweard Muybridge inventó una maquina llamada “zoopraxiscope”, la cual permitía proyectar imágenes a una superficie distante viendo dispositivos rápidamente proyectados en secuencia causando movimiento.

• William Dickson combinó el rollo de película celuloide de Hannibal Goodwin con la cámara fácil de usar Kodak de George Eastman para crear una cámara de película que tomara cuarenta fotos por minuto.

Zoopraxiscope.

Kodak.

Zooprascope.

(izq.)Cámara Pathe. (der.)Cámara Pathe por dentro.

• El proceso de la fotografía se inventó por el francés Joseph Niépce. Fotografiaba con cámara de rollo y producía impresiones en color que lamentablemente eran poco duradera.

• Pero el proceso más importante para el desarrollo de la fotografía fue cuando William Henry Fox inventó el proceso de cinta en papel transluciente, lo que conocemos ahora como el negativo.

• El final de la década de los veinte está marcado por la revolución que supuso la llegada del cine sonoro. La primera película que se considera sonora es El Cantor de Jazz, de Alan Crossland.

• Warner Bros. hizo esta película «cuando estaba casi en la ruina, en un desesperado intento de salir a flote, y gracias al éxito del filme logró resurgir e impuso el sonido al resto de las productoras.» (Guadalupe Gómez Salazar, 2008).

Su debut mundialSu debut mundial

¿Cuál país domina el mundo de

cinematografía actualmente?

Si dijeron Estados Unidos o China, se equivocaron. El país con la industria de cine más grande es India.

A esta industria de cine se le llama “Bollywood”. La misma produce aproximadamente 800 películas al año.

Películas Extranjeras – Asia:

Crows Zero

Películas Extrajera – Europa:

La Vie en Rose

Películas Películas vs. vs.

Documentales Documentales vs. vs.

VéritéVérité

Películas:

Es una obra que usa el medio masivo del cine, o sea una obra de arte cinematográfica, que de manera audiovisual con una secuencia de imágenes y sonidos nos presenta una historia.

Motion Picture Rating System:El sistema actual se divide en las siguientes categorías:

-          G - General Audience/ Audiencia General

-          PG - Parental Guidance Suggested/

-          PG-13 - Parents Strongly Cautioned/Los Padres son Advertidos Fuertemente.

-          R - Restricted/Restringido. Individuos bajo la edad de 17 años no son admitidos sin la presencia de un adulto guardian o un padre.-          NC-17 - Nadie de 17 años o bajo será admitido a la filmación.

Precious

Documentales:

En el libro “The Documentary Moviemaking Course” escrito por Kevin J. Lindenmuth nos explica los diferentes tipos de películas documentales que existen:

• Expositivo o demostrativo: Intenta persuadir el espectador a comprender un cierto punto de vista.

• Observación: Su propósito es observar y dejar que la audiencia tenga su propia conclusión.

• Participante: El filmador se hace parte de la película o aparece en la película.

• Documentarios Dramáticos: Trabajo con eventos históricos, archivos escondidos o nunca enseñado, fotos archivadas, ilustraciones y re-actuaciones.

BURN – The Evolution of an American City

Vérité:Documentar películas usando una cámara pequeña de mano para grabar bajo las condiciones más naturales, sin idealizar ni editar.

Incognito: Mayormente enfocado en grabar sucesos sin que los individuos involucrados se percaten de la presencia de una cámara y que están siendo filmados.

Provocación: A veces la interacción entre los dos es una de provocación y hasta acoso, donde se intenta mostrar una reacción lo más, cruda, humana y verdadera posible. Confrontaciones son no solo inevitables, pero ansiadas para poder mostrarle al espectador esa verdad que el filmador desea plasmar en sus mentes.

Novedades del Cine Actual:

Uno de los más grandes avances a la cinematografía son los efectos visuales que le dan la chispa a lo que conocemos como la magia del cine. Esto se compone por:

•Digitalización

•La técnica 3D y técnicas de camarógrafos

•El arte del maquillaje y vestuario

• La mayoría de las películas principales en la actualidad son parcialmente o totalmente filmadas digitalmente. Esto es decir capturar las imágenes en formato digital en vez de en cinta.

• La digitalización 3D captura la ilusión que nos lleva más allá de nuestro mundo actual, y nos permite experimentar mundos jamás vistos.

Digitalización y 3D:

100 years of Visual Effects

• No podemos olvidar a los artistas de maquillaje que tienen la habilidad de transformar a un actor común en un guerrero feroz o a una actriz plana en una mujer que capta la atención de todos.

• Crean monstruos que causan temor, crean disfraces, crudas heridas y aumentan la belleza.

Maquillaje:

Make-up Transformation

Comienzos del cine en Puerto Rico:

¿A qué tiempo se desarrolla en Puerto Rico?

• Finales del siglo 19, principio del siglo 20: El Cine llega a P.R. antes que la mayoría de los países latinoamericanos del mundo.

• Primera experiencia de Puerto Rico con la cinematografía: 1898, la llegada de los americanos.(Alicia Dávila, del Archivo Histórico de Puerto Rico)

• Primeros filmes llegaron a través de empresas circenses y ‘gitanas’ de Europa, 1900-1908.

• 1909: Comenzaron a salir salas fijas en San Juan, Ponce y

otros pueblos.

• 1912: Es 10 años después que se empezaron a hacer

producciones cinematográficas en Puerto Rico.

• Rafael Colorado D’Assoy filma la primera película

puertorriqueña, titulada Un Drama En Puerto Rico.

• Debido al poco apoyo económico, la apatía del público, su

competencia con Hollywood y la falta de distribución

internacional, se dejó de filmar películas en Puerto Rico

por varios años.

Divedco: (División de Educación de la Comunidad)

•La DIVEDCO se estableció el 14 de mayo del 1949 bajo el gobernador Luis Muñoz Marín. •Bajo la DIVEDCO se crearon un total de 117 películas, todas con el mismo objetivo, la educación de la comunidad puertorriqueña.

•Representaban los aspectos de las situaciones de la vida cotidiana, del “jíbaro”.

•El auge del cine puertorriqueño que trajo la DIVEDCO duro hasta finales de los años 50. Muchos de los productores puertorriqueños después de los años 50 se fueron a trabajar en producciones extranjeras.

Productores y Editores Puertorriqueños:

1916 - Por la hembra y por el gallo1917 - Paloma del Monde, Luis Llorens Torres1919 - The Woman that fooled herself, Enrique González1924 - Aloma del Sur, Paramount Pictures1939 - Los Hijos Mandan, Don Rafael Cobián.1953 - Los peloteros, Jack Delano1989 - Lo que pasó a Santiago, Jacobo Morales1999 - Leyendas de Puerto Rico, Luis Molina Casanova2003 - Ángel, Jacobo Morales2006 - Casi Casi Jaime Valles, Tony Valles2008 - Tu pirata soy yo, Guillermo Alejandro2009 - Christian y Cristal, Victor Aldarondo

El Cine en la isla:

¿ Cuántas salas hay?

¿Cuál es el cine extranjero que más llega a la isla?

¿ Cuántas producciones se realizan a nivel local y extranjero?

El futuro del cine comercial en la isla:

«Yo veo el futuro del cine en Puerto Rico con optimismo porque está abriendo camino a una generación de gente joven con ganas enormes de hacer cine y que ha encontrado un taller en el país para adquirir experiencias y afinar las destrezas del oficio.»

Roberto Gándara, “Dominio de la imagen: Hacia una Industria de Cine en Puerto Rico”

Party Time

Cine Moderno

Compañías Cinematográficas de Norte América:

Walt Disney Animation Studio

Todo empezó con un ratón.Steamboat Willie: Primera animación que hiba en harmonía con su música.1937: Sacan su primera película animada para el cine, Blanca Nieves y los Siete Enanitos, un fenómeno en la industria del entretenimiento familiar jamás explorado.

“It's kind of fun to do the impossible.”Walt Disney.

Tiene un record de:-59 Oscar-nominations. -El record de premiaciones es de: 1934-1940 (7) and 1951-1956 (6).

Walt Disney & Mickey Mouse.

Pixar Animation StudiosPixar Animation StudiosCompañía abrió en los 1980s.Noviembre 22, 1995 – Toy StoryEnero 24, 2006, Pixar y Disney soldaron fuerzas formalmente, uniendo las dos compañías. se hizo efectivo el mayo 25 del 2006.

Desde entonces ha colaborado son Disney, creando:

DreamWorks Animation SKG

• Se dedica a la producción de alta calidad de películas familiares, usando la tecnología de animación generada por computadora (CG).

• En el 2004, se convirtió en la primera compañía de animación en sacar dos títulos CG en un año, de la cuál una de ellas, Shrek 2, se convirtió en la tercera película más alto que recauda en taquillas.

Películas 2D:

• Prince of Egypt• El Dorado• Joseph King of Dreams• Sinbad• Spirit

Películas 3D:

• ANTZ (cuyo Animador Principal era Puertorriqueño)• Shrek franchise• Chicken Run• Shark Tale• Madagascar franchise• Bee Movie• Kung-Fu Panda• Flushed Away• How to Train your Dragon• Megamind

Warner Bros.

Don Bluth and Gary Goldman

Paramount Pictures

MGM

Piratería

• Piratería es el uso desautorizado de material protegido por una Ley de Copyright, también conocida como Ley de Propiedad y Ley de Autor.

• La misma fiscaliza los derechos exclusivos del autor, asegurándose de que su trabajo no sea reproducido ni utilizado ilegalmente con el fin de beneficio personal de otra persona que no sea el autor.

Conclusión:

Sabemos que a través de la historia diversas civilizaciones han buscado maneras de reproducir la realidad. Desde los hombres en las cavernas hasta lo que conocemos hoy como el cine. Podemos decir que a través de la corta vida del cine, este ha evolucionado en gran manera centrándose en las transformaciones estéticas, económicas y sociales que introduce el cine de nuestro tiempo en la cultura contemporánea.

La industria cinematográfica siempre ha sido un medio de influencia cultural. Desde las películas generadas para moldear conductas como las de Puerto Rico hasta las que nos representan a nosotros y a nuestras situaciones. El cine influencia nuestra forma de pensar, la moda, la publicidad y nuestros comportamientos entre otros. Las películas se han utilizado para revolucionar, para dar voz a los oprimidos, para concientizar, llevando mensajes que impactan los sentidos como ningún otro medio.

<<Film Reel THE END>>

top related