la mujer y la tecnología

Post on 05-Jul-2015

210 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

¿Porqué acercarnos al mundo de la tecnología? ¿Cómo integrarla a nuestra vida personal y laboral?. Alicia Bañuelos, rectora de la Universidad de La Punta.

TRANSCRIPT

La mujer y la tecnología

¿Por qué acercarnos al mundo de la Tecnología?

¿Cómo integrarla a nuestra vida personal y laboral?

Alicia Bañuelos

Rectora

Universidad de La Punta

San Luis – Argentina

www.ulp.edu.ar

• Big Bang 12-14.000 millones de años

• Sistema solar 4.500 millones de años

• Mamíferos 180 millones de años

• Primates 65 millones de años

• Homínido 6-7 millones de años

• Homo 1,5-1,8 millones de años

Tercer chimpancéJared Diamond

• Homo troglodytes o chimpancé común

• Homo paniscus o chimpancé enano

• Homo sapiens o ser humano

(98,4% de la estructura del ADN)

Trinidad diferenciadora

• La postura erguida

• La sexualidad

• Tamaño del cerebro

Nuestro cerebro es 4-5 veces más grande que el de cualquier primate

1015 conexiones sinápticas1015=1.000.000.000.000.000

Inteligencia

El Homo sapiens se impuso a varios linajes humanos, la última vez hace unos sesenta mil años.

Y el tercer chimpancé …..

Primero para sobrevivir y tener una vida más fácil

Agrícolas

TECNOLOGÍA

“La aplicación práctica del

conocimiento”

Cuanto más complejo es un instrumento más

conocimiento está involucrado en su

construcción.

LHD (Large Hadron Collider)acelerador de partículas del CERN

LHC@home

Tiempos exponenciales

Fecha años Invención

1873 46 Electricidad

1876 35 Teléfono

1897 31 Radio

1926 26 Televisión

1975 16 PC

1983 13 Telefonía celular

1991 7 Web

La tormenta perfecta

WEB 2.0

3.0

Generaciones

Net , Milenio

Revolución

Social

Revolución

económica

Tecnología

Demografía

Revolución Social

Revolución económica

Revolución Categoría 6WikinomicsDon Tapscott - Anthony Williams

La evolución

Web 1.0: Personas conectándose a la Web

Web 2.0: Personas conectándose a personas (redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir).

Web 3.0: Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas. A esto agrega: estado de conciencia del contexto en la Web Geoespacial. La convergencia de dispositivos.

Convergencia

Internet de las cosasIdentificación por radiofrecuencia (RFID)

Aeropuerto de Heathrow probará esta tecnología para localizar valijas de los pasajeros de escalas internacionales evitando que se pierdan.

Internet de las cosasRFID Identificación por radiofrecuencia

Robots en el mercado• Roomba 560, robot de limpieza, por U$S 330.

• Barre y aspira de forma automática con solo apretar un botón y sin necesidad vigilancia, todo tipo de suelos: baldosas, madera, linóleo, vinilo y alfombras.

• Con un programa digital se pueden planificar las tareas diarias, se ajusta a las alfombras o pisos duros, limpia debajo de los muebles, esquinas, detecta las escaleras y delimita las áreas de limpieza con su sistema Light HouseWall, el cual informa a Roomba la habitación que está limpiando y lo guía a su base de carga y así poder recargar sus baterías.

Conexión en cualquier momento

Conexión en cualquier lugar

Conexión con cualquier objeto

• En movimiento• En el exterior• En el interior• En la computadora

• Entre personas (H2H)• Entre computadoras• Entre personas y objeto con

dispositivos genéricos (H2T)• Entre objetos (T2T)

• En cualquier momento del día o la noche

• En el interior o en el exterior

• En movimiento

Fuente: UIT adaptado por Nomura Research Institute

UbicuidadUbicuo: Que está presente a un mismo tiempo en todas partes.

“las tecnologías más profundas son las que desaparecen...

se tejen en la maraña de la vida cotidiana sin

distinguirse”

¿Cuál será la próxima revolución en nuestras vidas?

El futuro no se puede predecir pero …

– Internet de las cosas,

– la geoespacialidad,

– la robótica (nanobots),

– la web semántica,

– Realidad virtual,

– la biología aplicada al desarrollo de productos que simplifiquen nuestra vida,

– Nanotecnología.

marcarán la pauta de los próximos 50 años.

La mejor manera de predecir el futuro es

inventarlo.Alan Kay

Prosperidad económicaCírculo virtuoso del desarrollo económico

Desarrolloeconómico Conocimiento

InnovaciónProductividad

raciocinio lineal, lógico,

analítico, secuencial.

la capacidad artística, empatía, inventiva y simultaneidad, análisis del contexto. Diseño,

Narración,Sinfonía,Empatía,

Juego y Sentido.

Creatividad

Las nuevas habilidades

• El diseño es un activo por encima de la función.

• La narración de una historia es un activo por encima de una enumeración de hechos.

• Sinfonía no solo un punto de vista, sino muchos (multi -capacidad), colaboración.

• La empatía es una ventaja que apoya a la lógica, la observación, el entendimiento del otro.

• El juego es un activo por encima de la seriedad.

• El sentido es un activo por encima de la acumulación.

• Estudios antropológicos (Jared Diamond o Sarah Blaffer Hrdy) muestran la evolución de las sociedades y las culturas humanas a través de realidades animales tales como interacciones de sistemas inmunológicos, bancos genéticos, mecanismos de regulación sexual intra especie, y condiciones de vida ambientales.

• Las investigaciones en neuropsicología, como aquellas realizadas por Antonio Damasio (El error de Descartes), demuestran que la cognición y la reflexión “pura” no existen sin un componente afectivo esencial que se realiza gracias a la participación de centros cerebrales específicos.

• Los resultados apuntan al hecho de que mente y cuerpo no son realmente dos entidades que simplemente se “relacionan”, sino que en realidad son dimensiones de un mismo sistema que se codefinen en un todo integrado e indisoluble.

• Estos resultados tomados en su globalidad han dado origen al paradigma que en los medios académicos de habla inglesa se conoce como embodied mind, o mente corporizada.

• Las creencias sobre la inteligencia influye sobre el proceso de aprendizaje.

• Las personas que creen que la inteligencia es un rasgo fijo y sin cambios, tiene menos posibilidades de aprender de sus errores y de tener éxito en la escuela.

• Los experimentos sugieren que la conciencia sobre los estereotipos sociales relacionados a la inteligencia y el logro pueden socavar su desempeño académico. (por ejemplo, “las nenas tienen habilidades lingüísticas más fuertes”, o “los niños asiáticos son prodigios matemáticos”).

Respecto a la maldición china: "¡Ojalá te toque vivir tiempos interesantes!"

Para nosotras son tiempos interesantes.

Porque es posible construir nuestra

participación en la

invención del futuro.

Gracias!

top related