la naturaleza humana

Post on 05-Jul-2015

285 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA NATURALEZA HUMANA

Y LA DIVERSIDAD

CULTURAL

¿En que nos diferenciamos los humanos?

¿En que nos parecemos?

Qué es Naturaleza Humana?

• Puede hacer referencia al carácter y esencia de los seres humanos, así como al comportamiento

humano y/o a la condición humana.

• Es el concepto filosófico, según el cual los seres humanos tienden a compartir una serie de características distintivas inherentes, que incluyen formas de pensar, sentir y actuar.

• El modelo químico en la psiquiatría y psicología moderna, son neutrales con respecto al término.

Dos perspectivas

Evolutiva Cultural

Roles Sociales

Hay una serie de acontecimientos biológicamente determinados que son

comunes a la mayoría de las vidas humanas, y la manera en que reaccionan los seres

humanos o hacen frente a estos acontecimientos constituye la condición

humana

Evolución y ComportamientoLas formas de comportamiento universal que

definen la naturaleza humana surgen de nuestra semejanza biológica

Biológicas

Semejanzas - Diferencias

Desarrollo de Lenguaje

Sentidos de Percepción

Rasgos Físicos

Todos éramos africanos

Evolución y Comportamiento

Charles Darwin

Buscaba explicar los rasgos de nuestra especie y de todas

las demás. Propuso el proceso evolutivo. La evolución humana, el proceso de

transformación de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual.

Selección NaturalProceso evolutivo por

medio del cual la naturaleza selecciona los

rasgos que mejor permiten a los organismos sobrevivir

y reproducirse en nichos ambientales particulares.

“La supervivencia del mas fuerte”

Reconocer gestos e interpretarlos

Tendencias comunes Distinción en posición social

COMPORTAMIENTO UNIVERSAL

PSICOLOGIA EVOLUTIVA

• Estudia la evolución del comportamiento utilizando los

principios de la selección natural.

• Esto quiere decir que estudia la manera como la selección

natural predispone no solamente a rasgos físicos adaptativos sino a rasgos

psicológicos y a formas de comportamiento social que favorecen la preservación y diseminación de los genes.

PSICOLOGIA EVOLUTIVA

Transportamos el legado de las preferenciasadaptativas de nuestros ancestros.

No solo conservamos ciertas preferencias alimentarias, sino que también compartimos respuestas a preguntas sociales tales como:

En quien debo confiar?, a quien debo temer?,

a quien ayudar?, cuando y con quien aparearme?.

Nuestras tendencias emocionales y de comportamiento son las mismas

que funcionaron para nuestros ancestros

“Todos los seres humanos clasifican a los demás por medio de:

la autoridad y la posición social, y todos tienen una opinión respecto a:

la justicia económica”. Fiske,1992*

*(negrilla y subrayado adicionado)

Las culturas proveen las reglas específicas para descifrar estos

elementos de la vida social.

Cultura: Formas de comportamiento, ideas, actitudes y tradiciones

perdurables, compartidas por un gran grupo de

personas y transmitidas a una generación de la

siguiente.

Cultura y Comportamiento

Elementos que definen una cultura

• Economía: Formas de obtener y distribuir los recursos.

• Sociedad: Estructura familiar, clases sociales, formas de gobierno, administrar justicia.

• Religión: Sistema de valores y creencias une a una comunidad.

• Comunicación colectiva: Lengua, folklore, lengua.

Perspectiva cultural

• Según la teoría de la evolución: Tenemos la capacidad para aprender y adaptarnos.

• Según la psicología evolutiva: Tenemos la capacidad para aprender, adaptarnos y socializar.

• Venimos preparados para aprender cualquier cosa de la cultura en que nazcamos.

Diversidad Cultural

• El término diversidad es aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la

variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil a la hora de querer

señalar la abundancia de cosas distintas que conviven en un contexto en

particular.• En el contexto de una comunidad, por

ejemplo, nos encontramos con que existen diferentes tipos de diversidades: cultural, sexual o biológica, entre las más

recurrentes.

Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/general/diversidad.php#ixzz2fN5Sjhxu

Normas culturalesReglas de comportamiento aceptadas y esperadas.

Las normas prescriben un comportamiento adecuado, (normal)

Espacio personal

• Zona de amortiguación que nos gusta mantener

alrededor de nuestro cuerpo. Su tamaño

depende de la familiaridad que

tengamos con quien este cerca a nosotros.

top related