lengua escrita

Post on 09-Feb-2017

266 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APRENDER Y

ENSEÑAR LA

LENGUA ESCRITA EN EL AULA

Aprender a leer con un alfabeto

• 2500 años – 2000 días• 5 años- 32, 000, 000 palabras/

Repertorio 10000 palabras• Homo sapiens 200, 000 años• 77, 000 rayas cruzadas• Marcas similares a la escritura 6, 000 a.C.

RECONCEPTUALIZAR

Lo que es leer y escribir en la escuela

Retos en la educación básica

• Las letras y sus sonidos, la escritura y lectura de palabras u oraciones y, tiempo después, la separación correcta de palabras y los principios ortográficos elementales.

• Lograr que los niños puedan leer y redactar distintos tipos de textos en forma eficiente

Aprender consonantes Sílabas Palabras

¿Qué es una palabra?

Definir

Necesidades

• Lectura para obtener y organizar información a través del uso de estrategias tales como la elaboración de resúmenes, cuadros sinópticos y mapas conceptuales.

• Características de una tipología de textos.• La gramática.• La ortografía.

APOYOS TEÓRICOS

1. ¿Qué tanto es un pedacito?

P papá, nopal, pisco

FONEMA SONIDO

sílaba

Segmentación de palabras Una letra

5 niveles

Oral

• Fácil eliminar letras de una palabra

• Difícil determinar cuántas letras escribir

2. La libertad de las letras

Aprendizaje de Un abecedarioVocalesConsonantes “fácil” “difícil”

Día a día Las letras en el mundo

a) Simplicidadb) Orden de apariciónc) Principio de riqueza gráfica

Lenguajenatural

Lenguaje artificial

Nombre propio

No hay un orden lógico

Principios básicas e la enseñanza

3. Las ideas infantiles sobre la separación de las palabras

Las separacionesparecen arbitrarias

Medievo

Las palabras tienen una cantidad de letras o sílabas

4. Ortografía“Centrada en errores”

Código de transcripción Sistema de representación

*Elementos no alfabéticos- puntuación, separación de palabras

Decisiones propias – resolución de problemas

Mayúsculas

-MEMORIZACIÓN-REPETICIÓN-EJERCITACIÓN AISLADA

ESCRIBIR PARA OTROS

Regularidad / Normas

Conciencia ortográfica

La mayoría de las palabrastienen una sola manera de

escribirse.

5. Tiempos verbalesPrimaria – analizar, trabajar y

enseñar la lengua a partir de cuatro componentes

Lectura, escritura, expresión oral y reflexión sobre la lengua

Esquema de normas y reglas – oraciones simples y declarativas

Rígido – adverbios temporales (hoy) – Saben poco

Tres propuestas

6. ¿Por qué aprender a leer y escribir es complicado?

Escritura logográfica Niño Letra: fonemaChinos/ Japonesesanalfabetas

GriegosRomanos

Sin división en las palabras Alta edad mediaAntigüedad Oral

Hablantes de lenguas celtas y germánicas lejanas al latín

Separar palabras

Siglos XI y XII“SEPARACIÓNCANÓNICA”

Gramática- Griego grammaLetra

APOYOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA

LENGUA ESCRITA

7. El constructivismo y otros enfoques didácticos

Comprender el sistema / cuáles son sus usos sociales

Leer y escribirActividades extremadamentecomplejas

-Lenguaje integral – whole lenguage

OralSocial

ProfesorLeer en voz alta

El grupoLee y escribeaunque no seancapaces de hacerlos

Situacionespersonalmentesignificativas

If it ain’t whole, it ain’t languageSi no está completo, no es lenguaje

-La enseñanza directa o code emphasis (énfasis en el código)

Sí socialPrimer momento

IndispensableConciencia del “codigo”

Intervensión que garantice en niños tomar conciencia de los fonemas

Rimas/ canciones

Ejercicios de correspondencia letra/fonema

/m/ /n/ /s/ ---- /p/ /t/

La lengua escrita no recupera la estructura fonológica de la lengua

-La perpectiva constructivista (Piaget)

Proceso de adquisición I Nombre propio

AlfredoAlejandra

-Cantidad mínima-Variedad interna

Criterios comparaciones

8. Aprendiendo a leer en la escuela

Cuentos, coplas o canciones

Hipótesis del nombre – Hipótesis de cantidad mínima – Hipótesis de variedad internaHipótesis silábica

Distinguen marcas textuales (mayúsculas, signos)

Ambientes altamentealfabetizados

Pertenencia Urbano- adultos lectores – adultos leen –Niños preguntan

*Textos fácilmente memorizables- simulan leer1. Nombres2. Adjetivos3. Verbos4. Artículos,

pronombres, preposiciones

Conocimiento previo de los textos

OracionesFrases descontextualizadas

Libros, periódicos, revistas

Función social

Imágenes(confusión)

9. Leer y escribir con otros y para otros

PlanasCalcas letras/sílabasFrases de memoriaLetreros “ventana”

Propuestas 1. Divertirse (cuentos)2. Informarse (letreros, revista)3. Instructivos4. Agendas –nota pie foto5. Recados, cartas

Necesidades reales

Diferencias visuales,tipográficas, diseñoTrabajar un tema

Texto particular

Recursos (títulos, signos) Propósitos realesPlaticar de un cuento

10. Una secuencia de composición de textos para la educación básica

Escritura libre – ciertas dificultades ¿para qué?

Textos con propósitos valiosos

Planeación

Borrador

Lectura de borrador- observaciones – editor/escritor

Reelaboración

top related